LASAÑA DE CARNE

lasaña de carne

Creo que esta lasaña de carne fue la primera receta que me bajé de internet como hace más o menos 10 u 11 años! la recorté y pegué en la libreta de las recetas y no sé de donde la cogí, así que…!

Cuando nos fuimos a vivir juntos invitamos a amigos, algún familiar… para celebrar nuestro nuevo hogar y siempre lo hacía con esta lasaña, una vez la probaron todos, cambié de receta! jee!!!
Como siempre es fácil de hacer y es deliciosa!

lasaña carne

LASAÑA DE CARNE

Ingredientes para la carne:
un diente de ajo
aceite
500 gr de carne picada, mejor mitad de ternera y mitad de cerdo
orégano
8 placas de lasaña
queso parmesano y/o emmental
500 gr de tomate, utilicé una lata pequeña
8 cucharadas de vino tinto, esta vez no tenía así que puse vermut negro

Ingredientes para la Salsa bechamel:
mi receta de siempre
2 cucharadas soperas de harina
1 trozo de mantequilla, aproximadamente como una cuchara sopera
un vaso de leche, aproximadamente 250 ml
nuez moscada al gusto
una pizca de sal
pimienta
un chorreon de coñac

Preparación de la carne – relleno:
En una olla ponemos un poquito de aceite, el ajo y la cebolla cortados a cuadraditos pequeños, a fuego medio hasta que la cebolla se ponga transparente. Seguimos y añadimos la carne picada, sal y pimienta. Separamos la carne con la mano y si no, con la cuchara de palo vamos haciendo los trozos pequeñitos, rehogamos todo junto hasta que la carne tome un poquito de color, entonces añadimos el vino o licor que tengamos, es importante que se evapore el alcohol, hasta que no esté evaporado no seguimos! Una vez que veamos que el olor que desprende no tiene alcohol añadimos el tomate, es mejor tomate entero de lata cortado, pero si no, ponemos triturado, añadimos el orégano, un pelin de sal y pimienta. Dejamos que haga el chup chup, si ha quedado mucho líquido dejamos evaporar sin tapadera, si vemos que nos ha quedado un poco seco, podemos añadir unas cucharaditas de caldo de carne.

Mientras vamos preparando la pasta, en esta ocasión utilicé la pasta seca, por lo tanto, preparé la olla con sal y cuando empezó a hervir fue poniendo placa a placa hasta que estuvieron blanditas y según el tiempo que indica la marca.

Preparación de la bechamel:
Ya sabéis que esta es la bechamel de mi madre que siempre funciona, todo junto en la olla, la leche fría y des del primer segundo a remover con la varillas, cuando empiece a espesar apartamos del fuego y listo!

Preparar la pasta de la lasaña:
Preparamos el molde que queramos, lo untamos con mantequilla, ponemos una capa de pasta, un poquito de carne y un poco de bechamel. Volvemos a poner pasta, carne y bechamel, tapamos con la pasta, ponemos bechamel y el queso. Precalentamos el horno y a hornear!!!

Esta cantidad es para dos lasañas grandes, o sea, 4 personas, pero puede ser incluso para 6 depende del hambre de los comensales!! Se puede congelar sin problemas! Siempre que la hago me queda para otro día y es fantástico!!
¿Os ha gustado?

lasaña de carne

[ad#Google Adsense]

LASAÑA DE POLLO, FOIE Y MURGULAS

Lasaña Pollo, <span class=
Desde que probé esta lasaña de la Su, pensé: Tengo que hacerla en casa!!! pero nunca encontraba el momento, así que hace unas semanas vinieron unos amig@s a casa y decidí probar!!

Es una lasaña diferente, pero fácil y super deliciosa!

Es fantástica para una ocasión especial!

Me gustan las lasañas para cuando vienen invitados, ya que la puedes preparar con antelación y en el gran día sólo tienes que estar pendiente del horno, sin cocinar por la mañana, sin prisas de me falta mantequilla… se me ha olvidado la cebolla…! En fin! Y además puedes estar más por la tertulia que preocupandote de que se me quema, ahora tengo que ir a remover…

Si queréis quedar como reyes, os sugiero que la probéis!!!

LASAÑA DE POLLO, FOIE Y MURGULAS (colmenillas)

Ingredientes para 6 personas:

Placas de lasaña

300 gr. de hígado de pato

25 gr. de murgulas o colmenillas o rabassoles deshidratas

Para hacer el rustido de pollo:

1 pollo de 1250 gr

sal

pimienta

1 cebolla

1 chorro de coñac

1 tomate

Para la Salsa de Mascarpone:

un bote de mascarpone de 250 gr

100 ml de nata líquida

400 ml de agua de la que hemos utilizado para hidratar las murgulas

Preparación:

Empezamos hidratando las murgulas, os aconsejo que lo hagáis el día anterior, ponerlas en 500 ml para luego poder utilizar el agua para la salsa. Es importante que el tiempo de hidratación sea de entre 3 o 4 horas, si es más tiempo no pasa nada, yo las dejé toda una noche.

Seguimos con el rustido del pollo!

En una olla con aceite ponemos el pollo a trozos limpio, añadimos un poco de sal y pimienta, cuando esté un poco dorado añadimos el chorro de coñac, cuando se consuma añadimos la cebolla y el tomate en trozos grandes, cuando ya esté hecho el pollo, con los dedos vamos haciendo trocitos pequeños de pollo, yo los prefiero un pelin grandes para que se note cuando nos los comamos.

Ahora procedemos a saltear las murgulas con un pelin de aceite en una sartén, es importante saltearlas, ya que este boleto no se puedo comer crudo hay que cocinarlo.

Una vez salteado, lo cortamos a trocitos.

<span class=
Ahora vamos a por la salsa!

En un cazo ponemos el agua de hidratar las murgulas, la nata y el mascarpone a fuego lento y dejamos reducir durante unos 15 minutos, quedara como una cremita, si lo queremos más espeso podemos añadir un poco de harina de arroz.

Seguimos con el hígado de pato!

Cortamos el hígado a trocitos pequeños, le añadimos un pelin de sal y pimienta, enharinamos y freímos en una sartén con un poquito de aceite muy caliente.

Ahora ya tenemos todos los ingredientes preparados para montar!

En una bandeja ponemos un pelin de mantequilla, una lámina de lasaña y añadimos una capa de pollo y ponemos un poquito de salsa, tapamos con otra lámina de lasaña y ponemos una base de murgulas y de hígado de pato, añadimos un pelin de salsa, tapamos con una capa de lasaña y tapamos la lasaña con el resto de salsa.

Podéis hacer más capas, yo con una de pollo y otra de murgulas y foie fue suficiente!

Precalentamos el horno a 180º grados y estará listo cuando tome un poco de color la primera capa.

¿Os ha gustado?? Espero que si!

Lasaña Pollo, <span class=

Otras recetas de lasañas:

Lasaña con Pasta de Espinacas

Lasaña de Verduras

LASAÑA DE VERDURAS

lasaña de verduras

Me encanta la lasaña de carne, pero ahora me he aficionado a la de verduras, intento pensar que es menos calórica y más sana!! pero la verdad es que con el bechamel!!!En fin!!!

Ingredientes para la lasaña para 2 – 4 personas:

3/6 hojas de lasaña
1 calabacín
1 berenjena
3 o 4 zanahorias
unas hojas de espinacas
queso emmental
unas cucharadas de aceite

Ingredientes para la bechamel:

una cucharada sopera de harina
una cucharada sopera de mantequilla
un vaso de leche fría más o menos 250 cl
un poquito de nuez moscada
una pizca de sal
un poquito de coñac

Para hacer el relleno de la lasaña cortamos las zanahorias a tiras finitas, el calabacín y la berenjena a cuadraditos pequeños.

En la sartén con un poco de aceite ponemos las verduras: primero la zanahoria, luego el calabacín y por último, las hojas de espinacas, yo las utilizo congeladas y salen buenas.
Se rehogan a fuego lento para que se pongan blanditas, cuando están medio hacer añadir la berenjena, e ir removiendo hasta que estén pochadas, por último añadir un poco de queso, en ese momento tenía emmental pero con el parmesano también queda muy bueno.
Igual que las verduras, se pueden poner las que se tengan en casa en ese momento.

La receta de la bechamel es la de mi madre y os aseguro que a mi me encanta y es super fácil, el secreto para no hacer grumos según mi madre es poner la leche fría!!
En una olla ponéis la leche, la mantequilla y la harina, encendéis el fuego y con una barillas empezais a remover y no parar hasta el final!, cuando empieza a hervir añadir la nuez moscada, el coñac y la sal, remover un poco para que se evapore un poco el alcohol y ya está, la bechamel en mi casa sin coñac no es bechamel!!! Yo prefiero que quede un poco líquida antes que muy espesa, así que una vez evaporado un pelín el alcohol lo quito del fuego rápidamente!!

Para montar la lasaña, esta vez os tengo que decir que no herví la pasta la puse directamente y ha quedado perfecta, con el jugo de la verdura y la bechamel se ha hecho y ha quedado al dente, o sea buenísima!!!
Primero untar el molde con un poco de mantequilla, poner la pasta de la lasaña, un poco de mezcla de verdura y un poco de bechamel. Así hasta dos veces, o sea que pongo dos capas de verdura, lo cubro con bechamel y queso emental y al horno!!!
En este caso las hice en porciones individuales, y suelo hacer para más día y las congelo!!

Rica, rica!!!