Empanada de espinacas con queso o Spanakopita

0001 20141012 Empanada de Espinacas estilo griego

Estoy intentando cocinar cosas saladas para el blog y os aseguro que para mi, no es fácil, requiere mucha más planificación, mi falta de tiempo, hace que tenga que buscar una receta, rica, fácil y que me permita hacer las fotos en un plis, justo antes de comerlo para que podáis apreciar el color y la textura! y que nos la podamos comer ricamente!
Va a ser un reto difícil, pero para eso está mi blog, para ponerme retos y mostrarlos!

Esta receta es de Jamie Oliver, vi un video por la tele, tomé notas en el ipad y al fin de semana siguiente me puse a ello! Es rápida y una forma super rica de comer espinacas, nosotros repetiremos! la verdad es que este verano hice otra receta, pero no tenía el mismo sabor ni textura, esta me gusta mucho más! a mi contrario le encantó!

Esta empanada de espinacas con queso es típica de la cocina griega, también es conocida como spanakopita!

0003 20141012 Empanada de Espinacas estilo griego

Ingredientes para la empanada de espinacas con queso feta:

100 gr piñones
5 huevos
50 g cheddar
pimienta
sal
250 g queso feta
orégano fresco
aceite
1 paquete de pasta filo
romero
nuez moscada
ralladura de un limón
mantequilla
400 g espinacas frescas

Preparación:
Empezamos tostando los piñones, los ponemos en una sartén y vamos removiendo, se tostarán, una vez tostados los reservamos.

En un bol, ponemos los huevos batidos, el queso cheddar rallado y el queso feta roto a trozos no muy pequeños. Cuando tengamos la mezcla, añadimos los piñones, sal y pimienta.

Por otro lado, en una sartén ponemos un poco de aceite, un poquito de mantequilla y añadimos las espinacas poco a poco hasta que estén blandas, añadimos la nuez moscada rallada y la ralladura del limón.
Una vez listo, añadimos las espinacas a la mezcla con los huevos, los quesos…

Ahora toca preparar la pasta filo!
Cogeremos un papel de hornear y lo mojaremos para que sea más flexible, lo extenderemos y empezaremos a poner una capa de pasta filo, puede ser que tengamos que hacer una base con tres láminas para poder cubrir la base de la sartén. Hacemos una capa que cubra la sartén y añadimos un poco de aceite, es importante para que quede tostado. ¿cuantas capas? pues depende de vosotros, yo utilicé todo el paquete, repetía: pasta filo y aceite hasta que se acabó!

Una vez tenemos todas la pasta filo en capas, la ponemos con cuidado en la sartén, tiene que sobresalir por todo el borde de la sartén para poder tapar la mezcla, añadimos los huevos, queso y espinacas, rallamos un poco de queso y tapamos. Decoramos con un poco de romero.
Antes de ponerlo al horno, lo pondremos al fuego normal hasta que veamos que la parte de abajo de la pasta filo empieza a burbujear, aproximadamente lo dejaremos de 5 a 10 minutos, pero no se debe de quemar la base.
Una vez pasado este tiempo, ponemos al horno a 170º hasta que la pasta filo esté dorada y crujiente!

Me encantó el sabor que le daba el toque de limón, no soy amante de las espinacas pero con la mezcla del huevo y los quesos, estaban deliciosas!

0004 20141012 Empanada de Espinacas estilo griego

Receta del libro: Las comidas en 30 minutos de jamie (GASTRONOMÍA Y COCINA)

Crema de Espinacas

crema de espinacas

¿Hoy cómo empiezo el post? Diciendo oeee! Por que España ha ganado?! con ¿vaya bajada de temperaturas? o repitiendome: tengo que comer espinacas, tengo que comer espinacas!!

En fin! domingo completito, quien iba a decir que ayer a las 10 de la noche estabamos a 25 grados y hoy a las 13h a 21! con una lluvía intensa y un fresquito que entra por la ventana increible!!

Llevo un tiempo portandome bien con la comida, y las espinacas las tengo que incorporar a mi dieta, aunque me cuesta, de la forma que más me gusta es con pasas y piñones, pero las he versionado en forma crema!

crema de espinacas

CREMA DE ESPINACAS

Ingredientes:
500 gr de espinacas frescas
piñones
aceite
sal
ajo
pasas
un puerro

Preparación:
En una olla con aceite, ponemos el puerro cortado y un poquito de ajo, rehogamos un poco y cuando está blando, añadimos las espinacas, al principio se llenará la olla, pero poco a poco irá reduciendo el volumen. Cuando está la espinaca un poco rehogada, añadimos sal, pimienta, las pasas y los piñones, dejamos que se salteen un poco y añadimos el agua, que cubra la verdura y dejamos hervir durante 15 minutos.
Una vez que lo tenemos, trituramos durante unos 5 minutos, si preferis la crema más fina, pasarlo por el colador chino.
Podemos servir con un poco de jamon crujiente en el fondo o con piñones tostados.
Es una forma agradable de comer espinacas, bueno, es que a mi, las cremas me chiflan!

Feliz semana!

crema de espinacas

LASAÑA DE VERDURAS

lasaña de verduras

Me encanta la lasaña de carne, pero ahora me he aficionado a la de verduras, intento pensar que es menos calórica y más sana!! pero la verdad es que con el bechamel!!!En fin!!!

Ingredientes para la lasaña para 2 – 4 personas:

3/6 hojas de lasaña
1 calabacín
1 berenjena
3 o 4 zanahorias
unas hojas de espinacas
queso emmental
unas cucharadas de aceite

Ingredientes para la bechamel:

una cucharada sopera de harina
una cucharada sopera de mantequilla
un vaso de leche fría más o menos 250 cl
un poquito de nuez moscada
una pizca de sal
un poquito de coñac

Para hacer el relleno de la lasaña cortamos las zanahorias a tiras finitas, el calabacín y la berenjena a cuadraditos pequeños.

En la sartén con un poco de aceite ponemos las verduras: primero la zanahoria, luego el calabacín y por último, las hojas de espinacas, yo las utilizo congeladas y salen buenas.
Se rehogan a fuego lento para que se pongan blanditas, cuando están medio hacer añadir la berenjena, e ir removiendo hasta que estén pochadas, por último añadir un poco de queso, en ese momento tenía emmental pero con el parmesano también queda muy bueno.
Igual que las verduras, se pueden poner las que se tengan en casa en ese momento.

La receta de la bechamel es la de mi madre y os aseguro que a mi me encanta y es super fácil, el secreto para no hacer grumos según mi madre es poner la leche fría!!
En una olla ponéis la leche, la mantequilla y la harina, encendéis el fuego y con una barillas empezais a remover y no parar hasta el final!, cuando empieza a hervir añadir la nuez moscada, el coñac y la sal, remover un poco para que se evapore un poco el alcohol y ya está, la bechamel en mi casa sin coñac no es bechamel!!! Yo prefiero que quede un poco líquida antes que muy espesa, así que una vez evaporado un pelín el alcohol lo quito del fuego rápidamente!!

Para montar la lasaña, esta vez os tengo que decir que no herví la pasta la puse directamente y ha quedado perfecta, con el jugo de la verdura y la bechamel se ha hecho y ha quedado al dente, o sea buenísima!!!
Primero untar el molde con un poco de mantequilla, poner la pasta de la lasaña, un poco de mezcla de verdura y un poco de bechamel. Así hasta dos veces, o sea que pongo dos capas de verdura, lo cubro con bechamel y queso emental y al horno!!!
En este caso las hice en porciones individuales, y suelo hacer para más día y las congelo!!

Rica, rica!!!