HEMC 27 – CANELONES DE CARNE

hemc 27 - canelones
Este mes como anfitriona del HEMC no me podía escapar de hacer una recetita, así que pensando en Navidad, ya he preparado los típicos canelones que tomamos en casa!!
Es cierto, los canelones son trabajasos, pero la ventaja que tienen, es que puedes hacer más cantidad de la cuenta y congelarlos para otros días!!

Aquí tenéis los canelones que comemos en casa:

CANELONES DE CARNE

Ingredientes para el relleno :

4 pechugas
500 gr de ternera
500 gr de cerdo
1 hígado de pollo
pimiento
cebolla
ajo
tomate
aceite
sal
pimienta
coñac
agua
emmental

Preparamos los ingredientes: cortamos el pimiento, la cebolla, ajo, tomate y la carne a trozos.

En una olla con un poco de aceite ponemos el pimiento, la cebolla, el ajo y el tomate, cuando estén un poco dorados, añadimos la carne y salpimentamos. Vamos moviendo hasta que tenga un poco de color.
Pasados unos minutos añadimos el coñac, removemos hasta que se consuma el alcohol y entonces, añadimos un poco de agua, para hacer como un rustido.
Vamos moviendo de vez en cuando hasta que la carne está hecha y dejamos enfriar. Quedará un poco de caldo, que también nos interesa.
Una vez frío, cogemos toda la carne y la picamos, pero no dejarla como el puré, sino que se noten los trocitos. También trituramos la cebolla, el pimiento… todas las verduritas.

Una vez tenemos la carne triturada junto con las verduras, ponemos en una sartén un poco de aceite y cebolla.
Cuando la cebolla esté dorada, añadimos la carne, si vemos que está muy seca le añadimos un poco de caldo del rustido, pasados unos minutos y sacamos del fuego.

Preparamos la pasta:

En esta ocasión he utilizado pasta fresca para lasaña, las he partido por la mitad y listos! Si utilizáis otra pasta, seguir los tiempos y el preparado que os recomiendan.

Ingredientes para la bechamel:

2 cucharadas de Harina
1 vaso / 250 ml. Leche fría
1 cucharada de Mantequilla
Sal
Nuez moscada
Coñac

La bechamel la hago a mi manera y me gusta, aunque la próxima vez la tengo que realizar de la forma correcta!!! Yo pongo todos los ingredientes en una olla y empiezo a remover hasta que espesa y empieza a subir! El secreto está en la leche fría para poder deshacer la harina correctamente y que no queden grumos.

Preparación:
Preparamos el recipiente que vamos a meter en el horno. Le ponemos un poco de mantequilla y una base de bechamel.
Enrollamos la pasta con la carne, podemos añadir un poco de bechamel, yo normalmente no lo hago.
Rellenamos la bandeja con los canelones, ponemos el bechamel que los cubra y ponemos un poco de queso, yo utilizo el emmental.
Listos y al horno!!!

Como sabéis aquí tenemos fiesta el día 26 de Diciembre y normalmente las familias es el día que comen los canelones!

Probarlos, el rustido lo podéis hacer por la noche y a la mañana siguiente empezais con el triturado, la pasta puede ser fresca, por lo que no tenéis que hervirla, de esta forma os aseguro que no se os hará pesado y siempre podéis pedir ayuda en casa! La textura de la carne con la pasta es interesante tocarla!!!

Os dejo una fotitos para que os de ganas de probarlos!!!



27 comentarios en «HEMC 27 – CANELONES DE CARNE»

  1. Pero que pintaza tienen tus canelones y como tu dices son trabajosos, pero es un plato que merece la pena, felicidades Señora Anfitriona, has elegido un buen tema para este hemec, besos pepa.

  2. Madre mía muchacha, no me estraña que no dejaras nada en el plato.Se ven muy buenos. A Santa seguro que les encanta. Yo los suelo preparar de otra manera, siempre los hago igual y no está de más aprender nuevas maneras.He visto que participas en un evento culinario. Perdona si soy algo indiscreta, pero, ¿yo podría participar? Es que como llevo poquito tiempo, no sé si podré hacerlo.Cuando tengas tiempo me lo dices.Eres un cielo de persona.Muchos besitos con cariño,Sra. Claus

  3. Hay que ver Ivana…!! Pero si tienes a la Sra. Claus ya de fan numero uno! Jejejejejeje.Los canelos impresionantes, muy ricos, sobre todo por la foto del plato… un poco vacia… se ven que estaban bien buenos.Un besazo grande

  4. MMMMMMMmmmmmm qué ricos con toda esa bechamel y queso por encima…mmmmm al final voy a llegar tarde como siempre al HEMC…. me tengo que poner las pilas!!!!! Besos!!!

  5. Pepa,Me alegra que te guste mi propuesta de HEMC y sobre estos canelones, pues ya sabes manos a la obra cocinera!!!Ana!!Si se acabaron rápido, aunque te aseguro que esa semana comí más de una día, me encantan!!Sra Claus!!Claro que puede participar, debe enviar un email a la Olla Suiza y se pondrá en contacto con usted!!!¿Se imagina que es la anfitriona para el mes de Diciembre? Que bien!!! Ya nos contará como evolucionan sus gestiones!!Pilar!!Gracies per pasarte i per l’email amb les adreçes, haviam si puc i demà vaig a comprar la farina!!Ara vaig a visitar el teu i sobretoto participa, eh!!!Cris,La verdad es que estan ricos y la inversion te la aseguro, creo que ya está amortizada con todas las fotos que hago, animate y ya me contarás!!Jonay!!Que gracia lo de la Sra Claus, eh?? ¿Quien será? Pero me gusta esa incertidumbre, aunque yo sospecho que eres tu, eh!!Salvia,!!Pues venga, menos ir a recoger setas y más canelones!! ja!! ja!!Besitos a todos!!!

  6. Yo… la Sra. claus…???No sé, en todo caso sería el mismiso Santa… pero… bueno… quien sabe… quien andará por ahí haciendo de las suyas.Besotes!!!

  7. Hola Ivana.Pues sí: la anfitriona tiene que preparar cantidad y contundencia.Y ricos que se ven, con esa buena tanda de ingredientes que llevan. También la pasta de lasaña fresca aporta lo suyo. Y como dices, la textura de la pasta con la de la carne: monumental.Un abrazo y buen provecho.

  8. Huy querida, no, perdona por confundirte, quise decir, participar con un plato, no como anfitriona, sino, como participante, jijiji Tengo mucho ajetreo en mi cocina y creo que no sería una buena anfitriona. No le podría dedicar el tiempo suficiente a ello. Pero me gustaría que el mes de diciembre fuera dedicado a la navidad, como no, jijiji Si contactas con las personas de esa olla suiza se lo puedes sugerir, jijiji Un saludo.

  9. -Gracias por tu visita Ivana y encantada de conocerte , no habia tenido el placer aún de visitar tu blog.Estupendos canelones y muy agradecidos para congelar , cuantas mamás y abuelas ya tendrán preparados los de San Esteban para no ir con prisas ¿verdad? Un saludo y nos vemos

  10. Sí señora, una aportación que merece un diez, como anfitriona no podías ser menos. Muy ricos estos canelones, nosotras intentaremos participar, pero de verdad la falta de tiempo es un handicap importante.Muchos besos!!

  11. Pero qué pintaaaa!!! si me sale tan bien como las galletas de chocolate voy a triunfaaar! ajjajajGracias por compartir tus maravillosas recetas!1 besazo!

  12. Ivana, muchísimas gracias!!!.He puesto la página en favoritas y cuando vuelva de cenar,(ahh,ya llego tarde), me la miro que parecía muy interesante.Un besínnnn

  13. Deliciosa receta. Yo tambien voy a participar en el evento y a ver si el sábado o domingo puedo terminar la entrada. Ttambién mi amiga Zaira participaré. Como no. Besos miles y me alegro te guste mi bizcocho

  14. Pues maravillosos canelones, sí señor. Y ya me quedo más tranquila, porque como la anfitriona ha tardado en sacar receta, yo no puedo ser menos. Un abrazo grande. Sonia

  15. Definitivamente entre vos y dani (del blog pimienta y chocolate) me estan dando ganas de hacerme unos buenos canelones!talvez el 26!besos y lindo fin de semana!an

  16. Estoy siguiendo el rastro de la Sra Claus y veo que por aquí se pasea, por favor, cuando la vea dígale que vuelva a casa, tenemos muchos regalos que liar!!!Gracias, por cierto, me voy a comer una ración, llevo toda la noche en vela y las tripas me hacen ruido!!Volveré!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s