Pilaaaarrrrrr!!! Espera que llegoooo!!!
Ufff!!! Por los pelos!!
Pensaba que no llegaba, pero menos mal que el tren ha llegado a tiempo y he podido subir!!
Este mes la anfitriona del HEMC es Pilar, de La Cocina de Lechuza, seguro que la conocéis, tiene un blog super interesante y además describe paso a paso y con fotitos todo el proceso de sus recetas!
Que nivel!!
En fin, justo ayer fui a comprar los calamares, buen día… después de los vientos huracanados que hemos tenido, así que el precio ni os cuento, pero bueno, no quería faltar a mi cita al HEMC.
Así que, como siempre recurro a mi libreta de recetas, de esas que es: Ring, ring… Mamá, ¿cómo se hacían los calamares rellenos?… y yo por la otra linea apuntando!
Pues sí, no sé cuanto tiempo voy a poder recurrir a la libreta, llegará un punto en que mi madre me habrá dicho todas sus recetas, entonces empezaré a investigar por vuestros blogs! ja! ja!
Bueno, no me lío más y ha trabajar!
CALAMARES RELLENOS
Ingredientes:
6 calamares tamaño mediano, acordaros que luego se encogen
Tomate triturado
Sal
Pimienta
Guisantes, esta vez he utilizado de lata
Cebolla
2 huevos duros
1 lata de atún
Palillos
Aceite
Gambas crudas
Harina
Preparación:
Limpiamos los calamares, esta vez me los limpió la pescatera, al precio que iban!! Luego en casa le pasé un poco de más agua y sobretodo limpié las patitas.
Cortamos las cebolla a dados, la ponemos en una sartén con un poco de aceite. Cuando la cebolla está dorada, añadimos las patitas de calamar, yo no las he cortado mucho para que se note. Cuando van cogiendo color, o sea, se empiezan a poner un poco blancas, añadimos las gambas peladas. Removemos unos minutos y añadimos el tomate triturado, un poquito de sal y pimienta.
Vamos moviendo hasta que el tomate esté frito, o sea cuando vemos que cambia su color, textura y empieza a manchar toda la cocina.
Ponemos la mezcla en un bol y añadimos los huevos duros cortados a dados pequeños y la lata de atún.
Ya tendremos listo el relleno.

Con una cuchara pequeña, cogemos el relleno y vamos llenando los calamares.
Consejo: no apretéis mucho, luego se hacen más pequeños y se os pueden romper. Además tenéis que cerrarlo con un palillo, por lo que no lo llenéis hasta el borde.
Con cuidado, ponéis el palillo, no tengáis miedo el calamar es fuerte.
Una vez lo tenemos relleno, empezamos a hacer la salsa.
Cortamos más cebolla a cuadritos pequeños, lo ponemos en una olla con un poco de aceite y cuando esté dorada, añadimos el tomate hasta que esté frito. Una vez está listo, trituramos con la batidora para que la salsa quede fina.
A continuación, enharinamos un poquito los calamares y los pasamos por la sartén, no hace faltan que se hagan del todo, simplemente es para que cojan un poco de color.
Conforme los vamos friendo, los vamos poniendo en la olla, una vez los tenemos todos, ponemos los guisantes, rectificamos de sal y añadimos agua. Encendemos el fuego lento y hasta que haga chup, chup!
Listo!!
Están ricos, esta es la forma que siempre los he comido en casa, lo mismo es diferente o igual al resto!
Insisto, es fácil, lo he preparado esta mañana y como mucho habré tardado una hora por los tiempos de cocción y el que se hicieran los huevos y se enfriara el relleno, así que a probarlos!!
Hola Ivana.Justito, justito.Pero merecería la pena darse las prisas para enseñarnos este plato apeteciblemente relleno.Nos vemos en el resumen, que promete y bastante…Un abrazo y buen provecho.
¡Ay, las madres! Para el HEMC de este mes yo también he recurrido a la mía, jeje, pero he sido más vaga que tú. ¡Qué calamares, chica!
Si tuviera calamares en casa, ahora mismo me ponía a «rellenarlos», tendremos que dejarlo para mañana o el martes. Qué dificil es llegar a tiempo con los eventos, eeHHH!.Buen domingo-dominguero y estamos en contacto
Gracias Ivanna por tu receta. Tienen un aspecto maravilloso y es que madre no hay más que una…..verdad?un abrazo
Riquísimos Ivana, gran aportación. Nos veremos en el HEMC.Un beso, Batxi.
Se me ha borrado comment anterior!!! :(Bueno, te decía que este plato se ve delicioso. Que sólo los he comido rellenos de carne. Y que la salsa me viene bien para unas albóndigas… Que de aquí sacaré varios platos, jejejeUn beso guapa, como siempre…Cómo pasa la semana… Mañana otra vez lunes… Ya mismo pondrás tu video de música para desearnos feliz fin de semana…A esperar…BesosMaría José
Pues menos mal que has llegado, pero ha merecido la pena la espera, tienen una pintaza estupenda.No hay como una madre para que te sople alguna receta de vez en cuando, verdad?Besitos.
I love stuffed squid! This looks amazing 🙂
La verdad es que unos buenos calamares rellenos de la «linea de mamá», que siempre es la mejor fuente del mundo, es una fantástica aportación al hemc de este mes. Has llegado justita, pero has pasado con nota. Enhorabuena.Besitos
Las recetas dictadas al teléfono son las mejores….No sé cual el ley física del chipirón pero te prometo que si los das la vuelta no hace falta poner el palillo, no pasa nada, el relleno no se escapa.La receta me ha encantado. ¿ De verdad sólo hiciste seis ? Un abrazo y que tengas una buena semana, María José.
Ñam, ñam, ñam……..y qué fotillos!!!! Besos!!!
Qué pinta!
Ivana, t’han quedat espectaculars!!! Les receptes de les mames son les millors… ;)Petunets, Eva.
Que socorridas son las mamas verdad?Petons.Margot
Ja ja ja! Es que las madres son recurso seguro! A tenor de este receta la tuya se debe saber muchas recetas estupendas…Besetes!
Rico, rico, rico… Y con el pan bien cerca del plato para untar, que esa salsita tiene una pinta!Adoro los calamares, y me anoto tu receta, ehm, la de tu mamá 😀 , para la ocasión más propicia.Muchos saludos,Marcela
Quina bona pinta tenen aquests calamars. Una recepta estupenda!Petons
Ivana, jo crec que pel bé comú, has de publicar el telèfon de la mare perquè així totes la puguem trucar.Genial recepta i suculentes fotos!
Que ricos y el relleno me ha encantado, ya que se sale de lo común, felicidades, besos pepa.
Uhmmm!, vaya calamares!. sugerentes fotos, me la quedo para el aperitivo, aunque sea virtual. Gracias y feliz miércoles 😀
¡Qué ricas las recetas de las madres! Ya me gustaría a mi pillar esos calamares ahora mismito (es que estoy muuuuuuuuuuy lejos de mi casita). Ya veo que tú la cámara la controlas de maravilla, yo sigo practicando con el balance de blancos, aunque la camarita se las trae. Un beso muy grande, y guardame algún calamar para la vuelta. Sonia
Secretario!!uff, por los pelos!! Nos vemos en el resumen!!Noema!!La verdad es que las madres nos ayudan con el tema culinario, verdad!!Cris!La verdad es que el tiempo pasa volando y cuando te das cuenta, al final a correr!!Pilar!Pues si, madre solo una!! padres no, eh!! ja! ja!Batxi!Gracias, nos vemos!!Maria José!!Yo siempre los he comido, así, pruebalos te encantaran! y la verdad es que el tomate con cebolla sirve para cualquier cosa y si el tomate es casero, ni te cuento! Por cierto, este viernes no hay música!! lo siento!!Adi!No sé cuantas recetes podré aprovechar más, pero de momento, voy tirando con las de mi casa!!Maryan!!Thanks!Zerogluten!Gracias por aprovarme!! menos mal!Maria José!me apunto lo del calamar, lo probaré!! gracias!!Salvia!Va, pruebalos y me cuentas, seguro que te gustan!Jill!!Gracias!!Eva!Oi que si!! son les millors i a més a més, super sencilles!!Margot!La verdad es que si!! Marilu!Pues la verdad es que cocina bien, pero últimamente variedad poco, esta es de toda la vida!Marcela!Siiii la salsita para untar, que rica!!Pilar!!Gràcies guapa!Cuina vermella!!Uii el telèfon!! quina por!Pepa!Me alegra que e digas que se sale de lo común, para mi es lo habitual!!Mónica!!Un aperitivo con esto, vamos que me apunto ahora mismo!!Sonia!!Hay esas nubes, vuelve pronto!! pero bueno, al menos practica con la cámara y luego nos lo enseñas!!Besazos a todos y todas!!