Los del Daring Baker cada vez nos complican más el tema!
Este mes nos ha tocado hacer una casita de jengibre!!! Y encima tenía a mi arquitecta y al aparejador de vacaciones y yo teniendo que construir una casa! aiiii!!!
En fin, así que creo que los cimientos no están bien, además estamos en una zona de alto riesgo sísmico y creo que esta noche ha habido un terremoto de intensidad 7!! casi se cae!
ja! ja! todo esto para excusarme de las imperfecciones de la casita, pero yo lo he intentado! la primera vez que hacía esta masa, la glasa y pegaba galletas! me quejo de los daring, pero si no fuera por ellos esto no lo habría realizado en la vida!!!
Una vez más os dejo la recetita para que lo intenteis y sobretodo mucho animo!
GALLETAS PARA HACER GINGERBREAD HOUSE
Ingredientes (yo realicé la mitad de las cantidades):
500 gr. azúcar moreno
360 ml. nata líquida
425 gr. melaza
1663 gr. harina todo uso
2 cucharadas bicarbonato
1 cucharada de jengibre en polvo
Preparación:
En un bol batimos el azúcar, nata líquida y la melaza hasta que quede una textura sin grumos, por otro lado mezclamos la harina, el bicarbonato y el jengibre y lo vamos añadiendo poco a poco al bol con el azúcar…
Cuando esté todo mezclado hacemos una bola y la envolvemos en film, la dejaremos reposar en la nevera durante 30 a 45 minutos. Una vez está refrigerada extenderemos la masa para hacer las láminas y cortaremos las paredes y el tejado.
Precalentamos el horno a 150º y en 30 minutos estarán listas, tienen que tomar un color doradito pero no mucho si no se os romperán.
Para poder montar la casa deben de estar las piezas totalmente frias, lo ideal es dejarlo para el día siguiente.
El cemento para las paredes será glasa.
Ingredientes para la glasa:
1 clara de huevo pasteurizada
200 gr. de azúcar glas tamizada
un pelin de cremor tártaro
Preparación:
Se bate todo hasta que quede un pelin espeso, así nos facilitará el pegado.
Para hacer el pegado he utilizado una manga pastelera desechable y como no tenía una boquilla bien pequeña, he cortado la punta del plástico muy poco.
The December 2009 Daring Bakers’ challenge was brought to you by Anna of Very Small Anna and Y of Lemonpi. They chose to challenge Daring Bakers’ everywhere to bake and assemble a gingerbread house from scratch. They chose recipes from Good Housekeeping and from The Great Scandinavian Baking Book as the challenge recipes.
Congratulations, you made a beautiful house! I tried to read the spanish, but I remember too little 🙂
Hola Guapa, me gusta mucho tu nuevo diseño del blog, y me pasaba por auqi para desearte FELIZ NAVIDAD y Feliz 2010, para ti y todos los tuyos, besos, pepa, la casita divina.
What a lovely little house! Well done!
Pues a mi me encanta, me parece una preciosidad de casita, y seguro que bien rica también (aunque qué pena darle un bocado).
Me gustan mucho las Gingerbread houses, pero no me atrevo a intentar hacer una en casa. Ya llevo vistas tantas con lo del reto que me han entrado más ganas de probar… lo dejaré como proyecto para las Navidades próximas ^^
Reto bien superado!
Un abrazo
Your little house is adorable! I’m glad an earthquake didn’t demolish it:)
Que maravilla! Como todo lo que tocas! Felices Fiestas!
Feliz Navidad!, Vaya casa que te has marcado, no sé como te lo haces para hacer todos los retos especialmente éstos tan decorativos.Si la guardas bien , la casa te puede durar mucho timepo con anta especia.
Besos
Quina passada!!! T’ha quedat molt bé Ivana!! Quina feinada!!! Jo de tu no me la menjaria i la posaria al menjador de decoració la resta de l’any… 😉
Petunets,
Eva.
La caseta és una monada!!!
a això ja no m’atreveixo… a doblegar una revista per que em surti un arbre de nadal si, però això ja són paraules majors!
on puc veure les altres casetes que han fet la gent?
Gorgeous house! I love your decorations =D.
Pues no se de que te quejas … yo la veo monísima!!! 🙂
** besitos!
Pues hija mia ya kisiera yo que mi primera casita me kedara asi!!! me parece perfecta! ya me han entrado ganas de hacer una jaja
Un besito
What a sweet house! Very cute! 🙂
Ivana, pues a mi me parece superdifícil, y para ser la primera vez te ha quedado genial!!! La verdad es que esto de los retos, hace que te animes a preparar cosas que nunca te hubieras atrevido a hacer y eso está genial porque no paras de aprender, verdad??
Núria
Pues te ha quedado muy bonita! Yo no he tenido tiempo ni ganas de ponerme a hacerla, a ver si el año que viene me atrevo.
Un beso.
My God! yo creía que la gente que hacía la gingerbread house compraba el pack ya listo para hacerla y resulta que tú has horneado los muros, el tejado… te ha quedado monísima, me daría pena comerla.
Besos
Pero si está preciosa!!! de verdad ivana, cada día me sorprendes más con tus habilidades… envidia es lo que siento yo jajaja uy, dará un poco de penita hincarle el diente! pero habrá que dejarse de sensiblerias jajaja
Mira preciosa, con la de agua que nos está cayendo por esta tierra, con tener un techo donde protegernos ya tenemos bastante, así que tu casa me parece un lujo total.
Es cierto que si no fuera por determinados retos no nos pondríamos con muchas cosas que vemos, ponemos en la lista de pendientes y …. pasan a mejor vida esperando. Y se aprende tanto con las cosas nuevas aunque no queden perfectas!!!
Mil besos sin gluten.
Ivana!!! Menuda casa comestible!!! Jajajaja, pero qué lujo!! Yo la veo muy bien!!! Es cierto que cada vez lo ponen más complicado… ¿Qué será lo próximo? jajja, pero da igual que tú seguro que lo haces y encima te sale superbien…
Un beso y hasta pronto…
María josé
Pues para haberla hecho sin planos y sin profesionales del sector cerca, te ha quedado estupenda! Qué pena tener que comerla, no?
Que mona y yo sin ver este post, eso si la estaba esperando, ya la había visto en flickr, mi madre cuando mis hijos eran pequeños les hacia una de ese estilo
Me encanta como te quedó la casita. Seguro que te debe haber dado pena empezara a comertela. Cuando veo estas casitas me acuerdo de las pelis que veía cuando era chica, tipo Hansel y Gretel. Menos mal que achicaste las medidas sino hacías todo un vecindario!
Cariños
Ualaaaa!!!! però si t´ha quedat una meravella de caseta…uff ho trobo molt difícil de fer…enhorabona nena ets una artista…petonets i feliç any nou!!
Hola guapa! joo no se que pasaba que no se me actualizaban los feeds de tu blog, no sabía que estabas posteando. La casa esta super bien, yo aún la tengo pendiente ya veremos si la hago este año… Te deseo un feliz años para ti y los tuyos. Bss
Muchas gracias por vuestros comentarios, la verdad es que para ser la primera vez que lo hacía no estaba mal, pero os aseguro que la parte que no se ve no estaba tan bonita, pero mi inteción era probar de hacerlo, si no, no lo hubiera realizado ya que para mi este tipo de dulce no es nada habitual!
besitos y os deseo que en el 2010 tengais lo que querais!
abrazos!
Te ha quedado una casita SUPEEERRRR BONITA!!! Este reto si que da pena comerselo despues de hacerlo jejejej….yo este mes lo he pospuesto, entre lo perezosa que me pengo cuando llueve y ha llovido lo nunca visto y con las fechas que estamos tanto estress…cuando pasen las fechas me pondre con ella, porque viendo las casas tan bonitas que habeís hecho tengo ganas de construir la mía propia jejeje…
Os deseo que paseis un Feliz día de Reyes!!
Besis
Eva
Hola! quería preguntarte si tenías la receta para hacer galletas de jengibre típicas navideñas pero en forma de muñeco. Lo digo por el tema de las cantidades! sino cogeé esta de la casita. Tu que crees???
@meri
Hola! Es la única que tengo y esta te puede servir, si necesitas algo ya dirás!
besotes