Os soy sincera, cuando me toca hacer la receta del Daring Baker es como si me sintiera insegura en la cocina, busco y busco por la red el resultado final, para poderme hacer una idea de cual puede o ha de ser el resultado.
Esta vez, a pesar de que las tejas es algo que conocía la sensación ha sido la misma, así que el resultado de esta sensación, es que me preocupo más de ¿estará bueno? a, ¡¡que queden redondidas y monas las galletas!!, es la duda de ¿habré entendido bien el proceso? ¿será este tipo de masa?…
Al final, el resultado es bueno y quedo satisfecha, sobretodo cuando he tardado más en traducir, comprobar que realmente dará un resultado bueno, que el tiempo que he tardado en hacerlo.
En fin, supongo que con el paso de los meses me acostumbraré y la sensación irá mejorando, de momento os puedo decir que lo que vais a ver sabe a teja, que es super fácil de hacer y están muy buenas!!
Las anfitrionas de este mes son de Baking Soda de Bake My Day! y Zorra de aka Kochtopf at 1x umrühren bitte, han escogido la receta de Tejas del libro The Chocolate Book de Angélique Schmeink y Tejas de Almendra y Chocolate de Michel Roux.
TEJAS
Ingredientes:
65 gr de mantequilla pomada
60 gr de azúcar glaseada
una cucharada de extracto de vainilla
2 claras de huevo
65 gr de harina
Un poco de almendra molida
Naranja confitada
Preparación:
Tamizamos el azúcar y la harina. A continuación lo mezclamos con la mantequilla.
En un bol ponemos las claras de huevo y las batimos hasta que estén blancas, pero sin estar a punto de nieve.
Añadimos a las claras el extracto de vainilla, y vamos añadiendo la mezcla de la harina, azúcar y mantequilla poco a poco, asegurarse que no queden grumos.
Una vez bien batido todos los productos, introducir la mezcla con cuidado en una manga pastelera y sobre un papel para horno hacemos redondas con la manga, intentando que el grosor no sea excesivo, luego se expanderá, por lo que hay que dejar un espacio entre las diferentes redondas. Podéis añadir un poquito de almendra picada y/o trocitos de naranja confitada, para decorar.
Precalentar el horno a 180º, introducir la bandeja en el horno y sabremos que están listas cuando tengan los bordes marrones.
En la receta aconsejaban meter la mezcla en la nevera para luego trabajarla mejor, ya que consistía en hacer unas mariposas, yo no tenía los moldes para hacerlo, así que fui a lo práctico.
En cuanto saqué las galletas del horno, quise darle la forma de dejándolas encima del rodillo de amasar, algunas cogieron la forma, pero la verdad es que las hice tan pequeñas que fue difícil.
Animaros a hacerlas, es algo sencillo y delicioso, si tenéis algún molde para poderlas hacer, sobretodo acordaros de meter la masa en la nevera, sino será difícil de moldear.
Estas tejas nos las comimos acompañadas de un yogurt desnatado, que más adelante os lo enseñaré, porque si los podéis comprar están deliciosos!! Seguimos a dieta, así que…
O tomarlas con un buen café o té! Deliciosas!!
¡¡¡ Prime !!! Te han quedado preciosas, están perfectas. Vamos, que si me dices que son de la pastelería de la esquina, me lo creo. Un abrazo.
I’m glad you liked it. Orange is a great combination with sweet I think.
Te han quedado muy bien Ivana, las mariposas que se las pongan en…La foto con la taza de té es preciosa.Besos
Ai, muy rico… nice pairing 🙂
Great job on your challenge and it looks fantastic.
Ayyyy qué hambre! tienen una pinta fabulosa y las fotos cada día mejor.Besitos
No sé que me gusta más , si las tejas o las fotos. Creo que me quedaré con las dos. Un beso grande, señorita Ivana. Sonia
Lovely, and you take great photos.
Very pretty! You did a great job!Cheers,Rosa
Qué buena pinta tienen esas tejas, para tomar con un te ummm, muy rico!! y los calamares rellenos me está entrando hambre a estas horas!!!Xris;o)
Well done Ivana! I love the hear tinned tray….so cute!
Muy bonita! They look SO great, and I love your flavors!
Creo que yo esta receta la conozco como lenguas de gato ayer mismo la señale para hacer que la vi en una revista…besos
Me encanta la receta.Me la apunto en los «to do».Una pregunta, ¿qué es la mantequilla pomada? Seguro que es una pregunta muy básica, pero es que no tengo ni idea.Conchi
Hola Ivana, no te preocupes por esa sensación, yo vivo en la cocina y muchas veces la siento, yo creo que es por que nos gusta tanto hacerlas cosas bien y que salgan buenas que llegamos a tener miedo de que no salga como nosotras queremos, pero luego al final como ponemos tanto empeño sale todo fenomenal, como estas tejas que se ven tan ricas y vamos pongo la mano en el fuego que estarán buenísimas, besos guapa
Pues no te preocupes más porque eres una auténtica Daring Baker.Te han salido geniales. Yo quiero una de casa, las de almendra más clásicas y con naranja me pirran.Besitos sin gluten
Me gustan mucho, he visto algunas de las tuiles que habeis hecho las DB y éstas me gustan… la presentación fantástica. Te admiro porque yo sería incapaz de hacer un reto, tendría muchas más dudas que tu, seguro.Besos
Buenas,Esta noche os contesto a todos y todas!!De momento Zamorana, la mantequilla pomada, es cuando dejas la mantequilla fuera de la nevera a temperatura ambiente, se queda blandita pero no líquida.Besitos
Unas tejas fantásticas Ivana. Y las fotografias estupendas. Me gusta mucho la taza… Besos.
Hola Ivana!!! Pues para tener tanta preocupación te diré que te han quedado preciosas, lo de deliciosas no lo sé mandame unas pocas y te cuento (a ver si cuela….). Besotes!!!!
Ivana!Que receta más rica! Yo si te parece me las tomo con el yogurcito, que en la foto queda precioso. Ay que ver que ideas tan diferentes surgen de una propuesta comun!Besetes!
Las mías con un café ¿ vale ?.Se ven deliciosas, de verdad.Buen fin de semana,María José.
Me gustan las tejas… Y estas con sabores creo que van a resultar más ricas aún…Yo no me inscribo a estos «concursos» por lo mismo… Con HEMC siempre llego tarde, imaginate si es en otro idioma…Pero bueno, así practicas tu inglés, no?Venga,a ver para cuando ese video de fin de semana, que como te dije hace poquito… Ya mismo es viernes y mira por donde… Ya estamos en él!!!BesosMaría José
Pero q éxito del público !!!No tengo ninguna duda de q estarán de muerte seguro
Morgana!!Gracias por los cumplidos, las tuyas son super divers!!Baking Soda!Yes, the orange it’s special!!Cris!Esta taza de té es de mi abuela, mi padre me la tenía guardada, es super antigua y además las iamgenes son de Sevilla, cualquier comidita queda bien con ella, así que…Zita!Si, muy rico!!!Jo!Thanks!!Alicia!Gracias, un día te envio unas cuantas por correo, eh!! ja! ja!Sonia!Gracias por los cumplidos, que vengan de ti es un gran placer!!Jenny!!Thanks!!Rosa!!Thanks!Xris!!Es lo que tienen los blogs de cocina, depende a que hores los mires, te entra hambre!!Tartellete!!Thanks it’s a pleasure for me your comment!!Lisa!!Gracias!Lola!Se parecen!! Pruebalas te encantaran!Pepa!Que tengas la misma sensación me consuela, ya que eres una gran cocinera!!Zerogluten!Pues nada, creo que nos pusieron la versión sin gluten, me lo miro y te cuento!Somaral!Pero si estas hecha una profesional!! Arriesgate, cuanto más seamos mejor!!Pilar!!Muchas gracias, me voy a visitar tu blog, ya he hecho mi primer pan y quiero mássss!!Salvia!!Un dia te envio, tomo nota!!Marilu!!Es una parte del encanto del DB, la misma receta pero con miles de variedades!! Las tuyas, estupendas!!Maria José!!Marchando con un café!! Feliz fin de semana!Maria José!!Si, si, así practico inglés, la verdad es que poco a poco se coge vocabulario!!Laura!Estaban buenas, te lo aseguro!Besitos a todas y todos por venir!Feliz fin de semana!
Aun no me he lanzado nunca a hacer tejas, me parece algo muy dificil…y a ti las tuyas te han quedado de infarto!!!
Maria José!Pues prueba de hacerlas son super sencillas! De verdad!Besitos
Ivana, no se que problema tenía en mi ordenador pero en tu blog ( y en otros)no podía entrar,no dejarte comentario no, sino entrar… parece ser que esto está arreglado y con tu permiso me voy a dar una vueltecita para ver que se ha cocinado mientras no pude visitarte. De momento las tejas, deliciosoas y apetecibles a cualquier hora. Un beso
guapa, tus tuiles son unas maravillas! Well done!
Dolors!!Ayer la lié un poco con el blog! Así que lo mismo fue por mi! Pero bueno, la cuestion es que ya puedes!Gracias por tu visita y nos leemos!Besazos y feliz domingo!Zorra!Gracias, la verdad es que más adelante con más tiempo y paciencia las repetiré!Besitos
Riquísimas, que envidia de bandeja con ese cafecito y tejitas…Un beso, Batxi.
Princesa, disculpa se m’havia passat aquesta entrada, i és un fet imperdonable perquè la recepta és genial, les fotos meravelloses.Ets una crack, jo no m’atreveria a participar amb les Daring’s!petons
Batxi!Va atrevete, es super fácil!!Cuina Vermella!Si jo ho faig, tu tambè podries i més amb el que cuines!! VA animat!!Besitos
Beautiful tuiles, Ivana! Orange is such wonderful addition!
Las hice ayer en casa y han sido todo un exito! ahora voy a probar de hacer el pastel de manzana con frutos rojos 😀
@Ariadna
Como me alegra que probéis recetas, os salgan y os gusten!
besotes