LASAÑA DE POLLO, FOIE Y MURGULAS

Lasaña Pollo, <span class=
Desde que probé esta lasaña de la Su, pensé: Tengo que hacerla en casa!!! pero nunca encontraba el momento, así que hace unas semanas vinieron unos amig@s a casa y decidí probar!!

Es una lasaña diferente, pero fácil y super deliciosa!

Es fantástica para una ocasión especial!

Me gustan las lasañas para cuando vienen invitados, ya que la puedes preparar con antelación y en el gran día sólo tienes que estar pendiente del horno, sin cocinar por la mañana, sin prisas de me falta mantequilla… se me ha olvidado la cebolla…! En fin! Y además puedes estar más por la tertulia que preocupandote de que se me quema, ahora tengo que ir a remover…

Si queréis quedar como reyes, os sugiero que la probéis!!!

LASAÑA DE POLLO, FOIE Y MURGULAS (colmenillas)

Ingredientes para 6 personas:

Placas de lasaña

300 gr. de hígado de pato

25 gr. de murgulas o colmenillas o rabassoles deshidratas

Para hacer el rustido de pollo:

1 pollo de 1250 gr

sal

pimienta

1 cebolla

1 chorro de coñac

1 tomate

Para la Salsa de Mascarpone:

un bote de mascarpone de 250 gr

100 ml de nata líquida

400 ml de agua de la que hemos utilizado para hidratar las murgulas

Preparación:

Empezamos hidratando las murgulas, os aconsejo que lo hagáis el día anterior, ponerlas en 500 ml para luego poder utilizar el agua para la salsa. Es importante que el tiempo de hidratación sea de entre 3 o 4 horas, si es más tiempo no pasa nada, yo las dejé toda una noche.

Seguimos con el rustido del pollo!

En una olla con aceite ponemos el pollo a trozos limpio, añadimos un poco de sal y pimienta, cuando esté un poco dorado añadimos el chorro de coñac, cuando se consuma añadimos la cebolla y el tomate en trozos grandes, cuando ya esté hecho el pollo, con los dedos vamos haciendo trocitos pequeños de pollo, yo los prefiero un pelin grandes para que se note cuando nos los comamos.

Ahora procedemos a saltear las murgulas con un pelin de aceite en una sartén, es importante saltearlas, ya que este boleto no se puedo comer crudo hay que cocinarlo.

Una vez salteado, lo cortamos a trocitos.

<span class=
Ahora vamos a por la salsa!

En un cazo ponemos el agua de hidratar las murgulas, la nata y el mascarpone a fuego lento y dejamos reducir durante unos 15 minutos, quedara como una cremita, si lo queremos más espeso podemos añadir un poco de harina de arroz.

Seguimos con el hígado de pato!

Cortamos el hígado a trocitos pequeños, le añadimos un pelin de sal y pimienta, enharinamos y freímos en una sartén con un poquito de aceite muy caliente.

Ahora ya tenemos todos los ingredientes preparados para montar!

En una bandeja ponemos un pelin de mantequilla, una lámina de lasaña y añadimos una capa de pollo y ponemos un poquito de salsa, tapamos con otra lámina de lasaña y ponemos una base de murgulas y de hígado de pato, añadimos un pelin de salsa, tapamos con una capa de lasaña y tapamos la lasaña con el resto de salsa.

Podéis hacer más capas, yo con una de pollo y otra de murgulas y foie fue suficiente!

Precalentamos el horno a 180º grados y estará listo cuando tome un poco de color la primera capa.

¿Os ha gustado?? Espero que si!

Lasaña Pollo, <span class=

Otras recetas de lasañas:

Lasaña con Pasta de Espinacas

Lasaña de Verduras

27 comentarios en «LASAÑA DE POLLO, FOIE Y MURGULAS»

  1. madre mia qué plato!! de lujo!!me ha encantado la receta y sobre todo las fotos.. qué maravilla!!me quedo un artito en tu blog cotilleando.. besotes

  2. Buenísima receta, seguro que la pruebo. Además las fotos son como siempre elegantes y maravillosas. No me canso de ver tus fotos y tus posts. Saludos.

  3. Pero cómo qué si nos ha gustado? Nos ha encantado, nos ha maravillado. Mi peque seguro que te lo va a agradecer porque es un gran amante de las setas. Esta la tengo que hacer cuando venga mi hermano a comer que le debo una lasaña y creo que esta compensa, vaya que si compensa!Besitos sin gluten.

  4. ¡Que si nos ha gustado! Es una lasaña estupenda. A mí también me gustan las lasañas para ocasiones así, se preparan y cuando esté todo al horno. Muy rica receta.

  5. Una preguntita fácil: ¿donde compras las colmenillas? Supongo que a lo mejor en el Corte INglés las tienen ¿no? El caso es que son unas setas deliciosas y yo, aunque las he comido frescas tanto en casa como en restaurantes, así no las he visto y me parece muy practico y muy rico.Estupenda propuesta de lasaña.

  6. Adoro la lasaña.Yo también la suelo poner cuando tengo invitados. Tu versión es nueva para mí pero ya me estoy imaginando ese saborcito, delicioso….Me la apunto.Un abrazo,María José.

  7. Madre mia, como tiene que estar esta lasaña, los ingredientes mis preferidos el foie, setas vamos que esta cae seguro, muy buena.BESOS.

  8. Tenés razón! No se me había ocurrido que es un buen plato para cuando recibimos amigos! Por lo general mis reuniones con amigos empiezan en la cocina y charlamos mientras yo preparo todo lo que hace falta. Pero con este plato , prendés el horno, te sentás y listo! Y encima la lasagna es uno de mis platos favoritos. Me encantó!Cariños

  9. Hola Ivana!! Curiosamente todavía me quedan colmenillas que me trajeron de BCN el año pasado, y creo que terminaré usándolas en esta lasaña que me parece fantástica!!Las fotos preciosas!!Ana

  10. Trobo que és una lassanya diferent, molt original i deliciosa… E foie i les múrgoles combinen molt bé i la salsa de mascarpone també!

  11. Fargopatt!Adelante puedes quedarte todo el ratito que quieras!!Rosanna!Muchas gracias!Mary!ja! ja! por el foie es pijo?? jo, pues me da lo mismo, esta rico, rico!!Glo!pues pasanos la recetaaaaa!!Zerogluten!Ya me dirás si le gusta o no a tu hermano!! aunque en tus manos esta receta, uff! maravillas!Noema!!!Pues ya tienes una más para realizar! ja! ja!Hannah!Las colmenillas las compré en un puesto de la plaza donde venden setas, pero he visto botes en el corte y seguro que en otros supermercados encuentras!Alimonia!estaba rica y diferente!Maria José!pues ya sabes, manos a la obra!Pity!La verdad es que las colmenillas estaban ricas!Vanesuky!Lo mismo tienen otro nombre, lo mismo por la foto de ellas las reconoces!!Alicia!Pues cuando vengas, colmenillas!!Eva!Segur que et queda deliciosa, qualsevol cosa ja saps!Pepa!pues vengaaaaa!!!Ly!Es sencilla, las murgulas son las setas, tambien se llaman colmenillas…Erika!pues seguro que esas cenas son estupendas, con una copita vino y tu cocinando!! ¿cuando quedamos?Merçe!Doncs vinga a fer-la i amb les teves tartes, remate total!!Ana!Pues venga… si necesitas más ya sabes!!Cris!Desaparecidaaaa!!! pues cuando quieras..!!Gemma!si, fan molt bona combinació!Marta!Pues ya puedes estar invitando, ja! ja!besitos a todassssss

  12. Ivana!Que cosa más rica. Pues a mi se me había pasado esta receta del blog de Su! Y mira que si tiene foie es dificil que se me pase algo…Besetes!!

  13. Nos gusto mucho la receta, muchas gracias por publicar estas maravillas!! Solo q no me quedo igual: puse trompetas de la muerte porque no encontré murgulas… Y la salsa me quedo súper liquida… Mmmm Todavía me queda q aprender!!
    Sdosssss

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s