Creo que esta lasaña de carne fue la primera receta que me bajé de internet como hace más o menos 10 u 11 años! la recorté y pegué en la libreta de las recetas y no sé de donde la cogí, así que…!
Cuando nos fuimos a vivir juntos invitamos a amigos, algún familiar… para celebrar nuestro nuevo hogar y siempre lo hacía con esta lasaña, una vez la probaron todos, cambié de receta! jee!!!
Como siempre es fácil de hacer y es deliciosa!
LASAÑA DE CARNE
Ingredientes para la carne:
un diente de ajo
aceite
500 gr de carne picada, mejor mitad de ternera y mitad de cerdo
orégano
8 placas de lasaña
queso parmesano y/o emmental
500 gr de tomate, utilicé una lata pequeña
8 cucharadas de vino tinto, esta vez no tenía así que puse vermut negro
Ingredientes para la Salsa bechamel:
mi receta de siempre
2 cucharadas soperas de harina
1 trozo de mantequilla, aproximadamente como una cuchara sopera
un vaso de leche, aproximadamente 250 ml
nuez moscada al gusto
una pizca de sal
pimienta
un chorreon de coñac
Preparación de la carne – relleno:
En una olla ponemos un poquito de aceite, el ajo y la cebolla cortados a cuadraditos pequeños, a fuego medio hasta que la cebolla se ponga transparente. Seguimos y añadimos la carne picada, sal y pimienta. Separamos la carne con la mano y si no, con la cuchara de palo vamos haciendo los trozos pequeñitos, rehogamos todo junto hasta que la carne tome un poquito de color, entonces añadimos el vino o licor que tengamos, es importante que se evapore el alcohol, hasta que no esté evaporado no seguimos! Una vez que veamos que el olor que desprende no tiene alcohol añadimos el tomate, es mejor tomate entero de lata cortado, pero si no, ponemos triturado, añadimos el orégano, un pelin de sal y pimienta. Dejamos que haga el chup chup, si ha quedado mucho líquido dejamos evaporar sin tapadera, si vemos que nos ha quedado un poco seco, podemos añadir unas cucharaditas de caldo de carne.
Mientras vamos preparando la pasta, en esta ocasión utilicé la pasta seca, por lo tanto, preparé la olla con sal y cuando empezó a hervir fue poniendo placa a placa hasta que estuvieron blanditas y según el tiempo que indica la marca.
Preparación de la bechamel:
Ya sabéis que esta es la bechamel de mi madre que siempre funciona, todo junto en la olla, la leche fría y des del primer segundo a remover con la varillas, cuando empiece a espesar apartamos del fuego y listo!
Preparar la pasta de la lasaña:
Preparamos el molde que queramos, lo untamos con mantequilla, ponemos una capa de pasta, un poquito de carne y un poco de bechamel. Volvemos a poner pasta, carne y bechamel, tapamos con la pasta, ponemos bechamel y el queso. Precalentamos el horno y a hornear!!!
Esta cantidad es para dos lasañas grandes, o sea, 4 personas, pero puede ser incluso para 6 depende del hambre de los comensales!! Se puede congelar sin problemas! Siempre que la hago me queda para otro día y es fantástico!!
¿Os ha gustado?
[ad#Google Adsense]
Me encanta la lasaña, pero no sé porqué razón mi madre está empeñada en que los canelones (misma receta básica) me gustan muchíííísimo más: siempre es «ah.. ¿pero no eran los canelones lo que preferías?» Cosas de madres…
Me la apunto para hacerla yo!
Una splendida lasagna 🙂 ciao
Cómo me gustan estas recetas que saben a «siempre ricas».
Fantástica. Es un plato de esos que gritan comida casera familiar, al menos son las sensaciones que me traen. Yo nunca me he atrevido todavía a hacerla, es mi madre la experta en casa. Tomo buena nota de tu receta, te quedó espectacular!
Un abrazo
Yo también hice hace poco lasaña para el último hemc pero vamos, que no me importaría volver a hacerla probando tu receta, porque es que me encanta!! Así que con tu permiso también me la llevo!
Un beso 🙂
qué pintón tiene!! A mi me chifla la lasagna – serán canelones estirados para muchos pero me gusta mucho más!
un besito
Buenísima lasaña, todo lo que sea pasta me encanta, y con queso todavía más, jeje, un beso.
Quina pinta que fa la lassanya!!
Que buena pinta. Hace tiempo que no la preparo y se me ha antojado muchisimo jeje. Creo que sera una de las comidas de esta semana. Un beso
Lo mío no es la lasaña, pero me la guardo para lo peques.
Besos
La lassanya de carb també va ser una de les primeres que varem fer, dic varem perquè la feiem amb el meu compi conjuntament!!T’ha quedat espectacular!
Un petó ben gran!
Que bueno, esta lasaña le encantará a mi chico, es muy carnívoro, y yo siempre le hago todo con verduritas, jeje
¡buena semana, hermosa!
Si con mirar las fantasticas fotos ya estoy salivando……..ni te digo si me ponen algo así delante!!!! Espectacular todo!!!
Hace mucho que no hago una lasaña y el caso es que llevo semanas con antojo de una. Creo que en breve voy a tener que ponerle solución a eso. A mi es que la pasta creo que como me la pongan.
Me ha hecho gracia ver la primera receta. Creo que casi todos nos hemos iniciado en el mundo de los invitados con una lasaña o algo similar. Yo invitaba a lasaña, pollo al horno, spaguettis con salmón y poco más había en el repertorio, jaja.
Besitos guapetona.
Pero que pinta mas maravillosa tiene esta receta!!! Me pongo las pilas y espero que me salga tan rica con se ve en la foto! muchas gracias! 🙂
A casa no en mengem, perquè s’estimen més els canelons. I mira que queda suau, així com l’has fet tu!!!!
Que bona es!!!!! No en faig gaires, però m,agraden molt!!!! petons
Qué cosa más rica Ivana! En casa nos encanta la lasaña, de carne, pescado, vegetariana, como venga! Me apunto esta receta que tiene muy muy buena pinta!
Besitos!
Qué bonitas tus fotos, como siempre! Y qué pinta la lasaña, me comía un trocito y eso que ni he desayunado!
Sin duda es una receta con la que siempre se acierta, a quién no le gusta?? eh?? Sería un delito.
Besos
Que si me ha gustado? No… me ha encantado!! Adoro las lasagnas de carne, así que ten por seguro que prepararé la tuya para probarla 😉
Un beso!!
Ivana, la lasanya és dels meus plats preferits… mmm!!
Petonets!
Ivana tiene una pinta que no veas. Que rica. Bss guapa.
Caray esto de chorro de conyac en la bechamel es toda una novedad, vaya pintaza!!!. Qué tengas una buena semana.
La lasagna es uno de los platos favoritos de mi hijo. Con el frio que hace aca no sabés lo bien que vendría uno de tus platos. Me gusta mucho tu manera de hacerla. Paso por aquí la próxima vez que la prepare.
Cariños
Sí que agrada sí.
Fa temps que no en faig de lasanya, crec que de moment hauré de seguir amb les amanidetes i tal… però la veritat és que si la tingués devant ara mateix hi clavaria queixalada 😀
Este es una clásico que no falla, y tu lasaña tiene una pinta muy rica 🙂
A mí me gusta mucho la lasaña de verduras, pero la de carne es mi preferida, para qué decir otra cosa ;-))
Besos.
Hola guapísima!!
Deliciosa esta lasaña.
Pero que difícil es para mi hacer una buena foto de las placas bien montadas, creo que el truco es no ponerle mucha bechamel, hablo de estética claro, ajaja.
Por cierto…
Te ha llegado un mensa hace unos días mio?
Te hacía una pregunta.
Besos
Adoro la lasaña, pero es un plato que se me resiste.
Preciosas las fotos.
Un abrazo
¡¡Ya me la he guardado en mi carpeta, me encanta!! La verdad es que yo no tengo ninguna receta de lasaña, jaja, así que la tuya va a ser mi primera!! 😉 ¡Preciosas fotos!
Un besote
Tu receta me acaba de recordar que hace mil que no me como una lasaña de carne. Habrá que hacer una con tu receta jejeje.
Saludines
La lassanya és un clàssic que sempre té èxit.
I després de la lassanya, quin plat vas fer als convidats? 😉
Mmmmmmmmm
Todavía recuerdo dos lasañas
Cada vez q pienso se e hace ña boca agua
@Gemma
la fideua!!! jaaa!!
petonets
Hola Ivana, acabo de descubrir tu blog y quería decirte que me encanta el estilo de tus recetas y fotografías. Ya te tengo en favoritos.
La lasanya és un clàssic boníssim que mai he fet!! jajaja!!M’apunto la teva recepta que no en tinc cap.
Quines fotos més xuleeees!! 🙂
Molts petonets guapa!!
Qué buena!
Me gusta que cada casa tenga su receta particular, todas son tan buenas!Este plato es un plato casero, delicioso, para comer en familia!
qué delicia!!! la verdad es que como menos lasaña de lo que me gustaría y se me ha hecho la boca agua viendo -sobre todo- la última foto 😉
Salu2, Paula
Ivana, a mi me encanta la lasaña y hace tiempo que no la hago… Yo cuando viene alguien me gusta tambien preparar algo que haga habitualmente y que me salga rico y como tú, cuando la han probado todos cambio, jeje… Es una buena tactica.
Besitos!
Yo y mi novio somos como los de ese anuncio que dice «Nadie hace la lasaña como mi madre». Lo siento por mi suegra, pese a lo que diga su hijo la bolognesa de mi madre es increible. De todas formas, yo me tomaba un buen trozo de tu lasaña y probablemente repetiría 😉
Qué tendrá la lasaña que tanto me gusta??? esta seguro que me encantaría
Qué precioso blog!!! Las fotos están geniales! Enhorabuena, lo sigo desde ya! un saludo!
Hola con relación a la receta muy buena, y de carne, , por que suelo ver muchas, especialmente las de http://www.carritus.com, por que ahorro bastante y comparo productos,pero esta es de mi agrado. saludos!
cómo me gusta la lasaña casera!! debería hacerla más a menudo, viendo la tuya, me ha entrado ganas de preparar una :)) yo la hago con una variante (la de mi madre): mezclar antes de ponerlo en la fuente la bechamel y la carne, pongo capa de pasta y bechamel/carne, queda muy onctuoso. bss
Tiene una pinta deliciosa, me la guardo a ver si la hago.
Ayyy que buena! con lo que me gusta a mi la lasaña y en casa no quieren otra cosa más que canelones!!
Cualquier día me hago una bandeja para mí sola, que ya está bien de no comerla!!
Esta tuya es una auténtica maravilla!!
Besosssss
Una lasaña deliciosa Ivana!! Es cierto que cada uno tiene su receta de lasaña, pero ya sabes lo que dicen… «cada maestrillo tiene su librillo»…
Te ha quedado estupenda!
Un beso!
Hola Ivanna!!
Me encanta la lasaña y esta tiene una pinta estupenda! Me ha gustado mucho la introducción explicando como empezó la cosa!
Un besito
Laura
MY WELLNESS LAB
http://www.mywellnesslab.blogspot.com
Uhmmmm!!! Me encanta la lasaña aunque nunca la como por temas de bombas de relojería! pero me encanta hacérsela a mi contrario y yo cogerle un tenedor! Yo la hago también grande y la congelo en porciones para ir tomándola de vez en cuando y queda perfecta!
Sólo una preguntilla…haces la bechamel sólo con 250ml de leche?? y te sale suficiente?? es que yo la hago un 1 Litro!
muuaks desde Bruselas!
Me la apunto jejeje gracias!
qué buena pinta que tiene esta lasaña!