FOOD-O-GRAFIE – LUZ ARTIFICIAL

<img src="http://farm4.static.flickr.com/3588/3333958958_51955f7fb8.jpg" alt="<

El tercer evento de Food-O-Grafie es cómo hacer las fotos con luz artificial!

Creo que este problema lo tenemos todos, la cuestión es que el flash que en un principio se supone que nos resolvería el problema no es así, porque el disparo hace que se refleje en alguna parte del plato y la verdad es que afea la foto.

Así que, ¿cómo hacemos las fotos a las 6 de la tarde en un día de invierno?

La verdad es que lo he probado en varias ocasiones y el resultado no ha sido malo, pero os aseguro, que si puedo lo hago con luz natural, aunque sea poquita.

<img src="http://farm4.static.flickr.com/3377/3208631015_83f9750ea7_o.jpg" alt="


var addthis_pub=»mylittlethings»;

Bookmark and Sharehttp://s7.addthis.com/js/200/addthis_widget.js

FOOD-O-GRAFIE – LENSES – OBJETIVOS

Uno de mis retos para este año es mejorar las fotos, aprender más y hacer fotos, fotos y más fotos!

Así que para reflexionar sobre la fotografía y practicar, quiero participar en cada evento que Zorra proponga en su blog sobre Food O Grafie. De esta forma aportaré un granito de arena y seguro que aprendo de vuestros consejos y truquillos!!

El segundo evento es hablar sobre los objetivos que se utilizo para hacer fotografía de comida y como os dije en el anterior evento, tengo dos objetivos heredados de la anterior cámara analógica, pero para hacer las fotos de comida utilizo el de 28-80.

¿Por qué utilizo sólo el de 28-80? Al hacer las fotos en casa, si necesito un detalle o una foto más global, tan sólo tengo que acercarme o alejarme del plato o producto.

De todas formas, para mi lo más importante es la profundidad de campo, o sea que el diafragma se abra más o menos.

El diafragma de este objetivo va des del f3.3 al f5.6. Las fotos en general me gustan con poca profundidad de campo, el difuminar el fondo es algo que me encanta, no es cuestión de que la foto esté bien hecha o no, sino que es cuestión de gustos!! Ya os digo que este objetivo no es nada del otro mundo, pero bueno, se pueden hacer algunas cositas.

Ahora os voy a poner unas fotos tomadas con las diferentes opciones del objetivo, o sea con 28, 50 y 80, que básicamente es la distancia que hay entre la cámara y lo que vas a fotografiar.

Las tres siguientes fotos, están realizadas des del mismo sitio, sin mover los platos, observareis que dependiendo de la lente que utilice se ve más o menos.

Lente 80

Tiempo 5

f5,6

Los platos los acerco con el objetivo, por lo que veo menos elementos.

Lente 50

Tiempo 5

f4,5

Con esta lente, se supone que fotografías tal como ve el ojo humano. La verdad es que mi profe me obliga a utilizar esta lente, para que haga gimnasia fotográfica, o sea me acerque o aleje físicamente, de esta forma te quitas cierta timidez!

Cosa que tengo que superar, porque delante de un plato la timidez no existe, pero fotografiar a personas, glup!!

Como veis, se ve el platito ovalado de delante, que en la primera foto no salía.

Lente 28

Tiempo 5

f4,5

Aquí veis parte del comedor!!

Lente 28

Tiempo 5

f4,5

Esta foto está realizada con la misma óptica, pero la diferencia es que me he acercado!!

Todas las fotos están realizadas con trípode, y no había tanto sol, simplemente he bajado el tiempo para que entrara más luz al objetivo y quedaran más claritas, es cuestión de gustos!

Y para aclarar lo de la profundidad de campo, os pongo un ejemplo con mucha profundidad, si os fijáis, se ve perfectamente las rayas del trapo, en las otras, están como un poco difuminadas! Y las rayas del trapo doblado, ja! ja!!

Lente 28

Tiempo 3

f11

Espero que os sirva de algo! Cualquier sugerencia o mejora, será bienvenida!!

foodografie #2

BROWNIES SOLIDARIOS!

Hoy es la Marató de TV3

Este año está dedicado a las enfermedades mentales graves y durante 24 horas se recauda dinero, cualquier mínima aportación es bienvenida y este año he puesto mi granito de arena.

Espai de Cuina participa cada año en la Marató, el año pasado hicieron magdalenas y se vendían en la Plaça Vella de Terrassa, a un euro y hacia poquito que los conocía así únicamente las compré. Hoy como no teníamos nada previsto y el domingo amanecía frío y gris, he ido un ratito a ayudarles a hacer Brownies!

Este año se participa con Brownies, un@s voluntarios van al Espai de Cuina a hacerlos y otros están en la parada en la Plaça Vella vendiéndolos, no sé como les irá, pero os aseguro que el horno no daba a basto!

Así que he aprovechado y he hecho algunas fotitos!!

Por cierto, los brownies estaban de rechupete!!!







Evidentemente, después de ayudar me he ido a comprar unos cuantos para el postre!!


NOTA: Han recaudado 1720 euros, guau!!! (actualización 15 diciembre 08)

HEMC 27 – CANELONES – A PARTICIPAR!!!!

<img src="http://farm4.static.flickr.com/3137/2988893776_0ec51c141b_o.jpg" alt="

Des de que tengo el blog intento participar mes a mes en el evento Hecho en mi Cocina de La Olla Suiza y cuando vi la opción de ser anfitrión/a decidí enviar el email, pero quien iba a decirme que justo unas semanas después recibo un email para serlo este mes, decidí el tema super rápido pensando en las Navidades!!! Los CANELONES!!!

Venga animaros a participar!! Podéis hacer canelones con la pasta clásica, con pasta fresca, con láminas de lasaña enrolladas, hacer canelones con creps… Hay tanta variedad, dulces, salados, de carne, de verdura, de pescado… os voy dando ideas para que no dudéis en participar!!!

Espero ver vuestras ricas y sabrosas aportaciones!!

Ya sabéis como funciona, tenéis que hacer un post en vuestro blog haciendo referencia al HEMC y dejar un comentario con el enlace aquí

Tenéis hasta el 25 de Noviembre!!!

Ummm se me hace la boca agua, esperando vuestras aportaciones!!!

MASA DE PIZZA – I'M A DARING BAKER!!!

En la red existen muchos eventos y cuando descubrí el de Daring Bakers me gustó, tardé en decidirme, pero al final lo hice!!
Consiste en que hay un blog anfitrión que propone una receta, la cual se debe mantener en secreto hasta el día de la publicación!!!
Es divertido ver la misma receta con los toques personales de cada blog!! Bueno, no estas sól@ ante el peligro!!! existe un foro para los miembros para consultas, dudas o compartir ideas!!! Y sobretodo insisten en que tienes que participar cada mes!!
Este mes es el primero que participo y ha consistido en hacer la masa de pizza – Pizza Dough!!!
Ha sido una experiencia divertida!!! Y una forma curiosa de empezar a hornear masas, así que lo próximo algo de pan!!!

MASA DE PIZZA – PIZZA DOUGH

Ingredientes:
607,5 gr de harina, o he utilizado de fuerza
1 3/4 tsp sal
1 tsp de levadura
60 ml aceite
420 ml de agua
1 tb azúcar

Si tenéis amasadora os será muy fácil, yo no la tengo, así que mis manos han sido la amasadora!!!
Empezamos!!!

En un bol grande poner todos los sólidos y luego añadir el aceite y por último, poco a poco ir añadiendo el agua, para evitar necesitar más harina, en esta ocasión no he necesitado toda el agua.
Al principio ayudaros a mezclar los ingredientes con una paleta de plástico y luego seguir con las manos. La verdad es que es bastante rápido!!! Amasar hasta que ha quede todo bien mezclado y no haya grumos.

Una vez amasado todo y teniendo una textura que no se peque en las manos, realizar una bola y ponerlo en un recipiente, con un pelin de aceite y tapado para que la levadura haga su función.
Pasados unos 30 a 45 minutos, volver a amasar la masa y hacer varias bolas, yo realicé dos.
Una la congelé para la próxima ocasión y la otra con la ayuda de un rollito de madera la fui aplastando, cuesta un poco, pero con paciencia y poco a poco, se extiende y queda finita!!!

Preparado para hornear!!!

En la bandeja del horno poner papel vegetal, si queréis le podéis poner un poquito de harina para que no se pegue, pero el papel vegetal es una delicia!!
Extender la masa y …

Ingredientes para la pizza de atún!!

1 lata de atún
cebolla
tomate triturado
orégano
emmental
láminas de champiñones

Empezar extendiendo el tomate con una cuchara, poner el orégano, seguir con la cebolla cortadita pequeña, los champiñones laminados y el atún, que con ayuda de un tenedor lo desmenuzamos en la lata y lo extendemos por toda la masa. Por último, el queso emmental o mozzarella.

Precalentar el horno a 180º e introducir la bandeja. Ir revisando la base de la pizza para que no se queme, cuando esté practicamente hecha ponemos el grill para tostar el queso, pasados unos minutos, a comer…!!!

Os dejo unas fotitos del resultado!!!


La verdad es que es muy fácil hacer la masa, tenía miedo en que saliera salada o muy dulce, pero al final ha sido correcta y pensar que la he hecho yo, me he sentido orgullosa!! ja! ja!!!
El relleno es el habitual que hacemos en mi casa, pero evidentemente podéis ponerle lo que queráis, lo importante era hacer la masa y lo he conseguidooooo!!!!

¿Cual será el próximo reto???? Ummm, lo estoy deseando!!!

Os dejo el enlace por si os quereis apuntar!!! The Daring Bakers

Anfitriona Rosa del Blog Rosa’s Yummy Yums
Receta del libro de Peter Reinhart «Aprendiz de Panadero»

FOOD-O-GRAFIE – MY CAMERA!!!!


<img src="http://farm4.static.flickr.com/3015/2900802045_18a0543ba4_o.jpg" alt="

No sé si conocéis el blog de Zorra, pero es super interesante y siempre nos propone retos diferentes, ahora ha lanzado un nuevo evento para la red sobre fotografía de comida y evidentemente me he apuntado.

La cocina me gusta, pero si me hacen elegir entre fotografía y cocinar, no sé cual escogería, me pondrían en un gran aprieto, así que los junto muy a menudo y es lo que intento transmitir en este blog!!!

El primer post que nos propone Zorra sobre la fotografía de comida es que hablemos sobre nuestra máquina de fotografiar!!!

Os he puesto una fotito para que la veáis, es la Nikon D80 y ¿por qué la Nikon D80? Pues sencillo, mi primera cámara reflex fue analógica,la Nikon d65 . Con esta cámara me compré un flasch y un objetivo que me servía para hacer fotos de detalles a gran distancia, me encanta!!! Los paisajes también, pero habitualmente viajamos a ciudades o pueblos, así que me chiflan las gargolas de las iglesias y edificios antiguos, las puertas antiguas de madera… Y que mejor que tener un buen zoom, o te acercas (que es muy difícil, porque de escalar na de na) o lo debes hacer con un lente macro!!

Cuando empezaron las cámaras digitales, yo me resistía y seguía con mi reflex… pero al final caí y nos compramos una Lumix pequeñita que nos ha dado y da buenos resultados, con ella empecé este blog!! Pero antes de irnos de vacaciones decidí aprovechar el objetivo que tenía y sólo me compré el cuerpo de la D80! Os aseguro que no he tenido ningún problema para utilizar los lentes de la cámara analógica! Podría decirse que el tener el blog hizo que me decidiría ha comprarmela antes de lo esperado.

El modelo D80 no es el más sencillo ni el más profesional, por lo que para un/a aficionad@ es correcto, tiene bastantes opciones y ahora que empiezo a lanzarme en manual, me encanta, es sencilla, descargo las fotos sin problemas, la calidad es maravillosa, puedo recordar fotos y no se nota para nada los pixels…

Zorra nos pregunta cual es la cámara de mis sueños, la verdad es que de momento esta me funciona de maravilla eso sí, mi sueño es tener un buen equipo, con trípode y objetivos de muchos tipos!!

Bueno, hasta aquí, mi relación con mi cámara que espero que siga siendo igual de buena o mejor que hasta ahora y vayáis viendo mi progreso con ella.

Si os interesa más información sobre ella, decírmelo y si tengo la respuesta estaré encantada de ayudar@s!!!

TARTALETA DE ESPINACAS, RICOTTA, BEICON Y PIÑONES!!!

Como os he comentado en alguna ocasión a veces voy a hacer monográficos al Espai de Cuina, donde se hacen varias recetas de una temática, lo cocinamos entre todos y luego nos lo comemos con un buen vino!!!
La verdad es que decidí probar estos cursillos con el Rissotto y desde entonces creo que he faltado a pocos!!!
Esta semana ha sido de «Carmanyola« o sea comida para llevar en tuper y en cuanto probé la tartaleta dije: ¡Este fin de semana cae!! Y dicho y hecho!!!Aquí la tenemos, espero que os guste, a nosotros nos ha encantado!!! Aunque algún ingrediente se me ha olvidaooo!!


TARTALETA DE ESPINACAS, RICOTTA, BEICON Y PIÑONES

Ingredientes:

Un rollo de pasta brisa
Ricotta, el que he comprado tenía unos 250 gr
100 gr de beicon cortado pequeñito
400 gr espinacas frescas
200 ml de nata líquida
2 cucharadas soperas de parmesano rallado
un pelín de nuez moscada
3 cucharadas de piñones, si pones más no pasa nada
2 cucharadas de pan rallado, no tenía así que…
4 huevos

1. Empezamos con las espinacas, revisamos que todas tengan aproximadamente el mismo tamaño y si no, pues las cortamos. Las ponemos en una sartén, le ponemos un pelin de aceite, sal y pimienta, cuando se reduzcan un poco, la quitamos del fuego y las ponemos en un cuenco para que se enfríe. Yo he tenido que hacerlo en un par de veces, no se deben de hacer del todo ya que luego va al horno.

2. Tostar los piñones, los ponemos en la sartén sin nada de aceite y ya está, cuando estén doraditos sacarlos. Hay que vigilarlo y mover la sartén, si no se quemaran, como me ha pasado a mi!!!

3. Batimos los huevos y le añadimos la ricotta, sal, pimienta, el parmesano, el pan rallado, la nata y los piñones tostados.

4. Preparamos la pasta brisa, cogemos el molde y lo forramos con el mismo papel que trae la masa, la extendemos y si sobra algo por los bordes, lo doblamos. Pinchamos la masa un pelín con el tenedor.

5. Una vez frías las espinacas le añadimos el beicon cortado crudo.

6. Extendemos las espinacas por el molde y añadimos la mezcla de huevos y el resto de ingredientes.

7. Lo introducimos en el horno precalentado a 190º.

8. Pasados unos 30 minutos, revisamos con un palillo si está hecho, si sale seco está listo para comer!!!

Espero que os guste!!!




  • Navegando he visto este evento, así que me voy a apuntar con esta tartita!!!Blog-Event XXXIX - Quiche, Tarte & Co.

CUPCAKES!!! SHF


Al final el tiempo se me ha echado encima y me ha pillado el toro!!!

Muy decidida me apunté al evento de Foodbeam, pero el tema se me ha complicado así que ayer, que tuve fiesta, corriendo hice los cupcakes, fui al super, compré algunas cosas para decorar y así ha quedado!!!

Primero tuve que averiguar qué diferencia había entre las magdalenas y los cupcakes!!!

No encontré ningún artículo especifico, pero lo que está claro es que no son lo mismo, están más gustosos y sobretodo la decoración!!! Dicen, que puede ser la leche, la mantequilla, pero…

Luego, tuve que buscar una receta de cupcakes que no fuera con la medición por tazas, aunque las tengo, aún no me he lanzado a probarlas, así que con las prisas, preferí ir a lo seguro!!

Y por último, la decoración, aquí me rendí, monté nata y … Prometo, que otro día con más calma, repetiré y decoraré con alguna cosita interesante, pero por hoy, me doy por satisfecha con la masa!!!

CUPCAKES

Ingredientes:

125 gr de mantequilla

125 gr azúcar, tenía con un poco de canela y la aproveché para dar sabor

4 huevos

125 gr harina

1 cucharada de levadura en polvo

1 cucharada de extracto de vainilla

un poco de leche

Para decorar:

Nata montada

Colorante

Gominolas

Bolitas de azúcar de colores y/o chocolate

Mermelada

Fresas deshidratadas

Coco

Chocolate

Como siempre, os recomiendo que los ingredientes estén a temperatura ambiente. La harina se puede tamizar.

Mezclamos los ingredientes poco a poco, pero previamente batimos los huevos.

Precalentamos el horno a 170º.

Preparamos los moldes en la bandeja del horno y los rellenamos con una cuchara, en todas las recetas que he mirado, indicaban que se llenaran hasta la mitad, no sé si es que mis moldes eran muy altos, pero yo tuve que poner un poquito más de masa.

La masa queda bastante ligerita, no como el de las magdalenas, así que no os asustéis!!!

Introducimos la bandeja en el horno y en unos 20 minutos listos, aseguraros que están listos pinchando con algún palillo en medio del cupcake, si sale limpio, están hechos!!



Os aseguro que me llegué a estresar en mi día de fiesta, hice la decoración, las fotos y la comida!!! Teniendo cuidado en que la nata no se desmontara, así que nevera va, nevera viene!!!

Uuuuffff!! Aunque os aseguro que el sabor era bueno y con la nata, pues ni os cuento!!!!