Estas olivas me han robado el corazón, a mi las olivas aragonesas me encantan, pero he de reconocer que a veces tienen un punto excesivo de «saladas», pero estas olivas, son grandes, queda el piñón limpio, son suavitas y con un punto dulzón delicioso!!
Provienen de Grecia!! ya tengo localizado aceite de Kalamata y os aseguro que tengo que probarlo!!
Puede ser que sean un poco difícil de localizar, pero por suerte, en mi ciudad hay una parada de la plaza que las tiene y por supuesto en La Boqueria, las podéis localizar en la tienda de productos griegos!
Os advierto, el precio es un pelin excesivo, pero esta ocasión se lo merecía!
Ingredientes:
Un rollo de pasta de hojaldre
Para la pasta o olivada:
un ajo
250 gr de olivas de kalamata
25 gr de mantequilla
sal
pimienta
Preparación:
En un bol ponemos la carne de las olivas, sin el hueso. Añadimos el ajo, la mantequilla deshecha, la pimienta y procedemos a triturar, si vemos que queda una masa demasiado compacta podemos añadir un pelin de agua, como mucho una cucharada. Y por último, salamos al gusto.
Con este proceso ya tenemos la olivada realizada, por lo tanto os sirve para ponerlo de aperitivo con tostadas…
Pero en esta ocasión lo vamos a presentar como «palitos», así que extendemos la plancha de hojaldres y extendemos toda la pasta de olivas por encima, que tenga el mismo grosor.
Doblamos la masa justo por la mitad, ponemos film transparente de cocina y lo metemos en el congelador.
Os aconsejo que lo dejéis en una parte lisa, luego nos facilitará el corte.
Una vez lo tenemos congelado, precalentamos el horno a 190º.
Sacamos el hojaldre del congelador y con un cuchillo grande, cortamos tiras estrechas, ponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado, si queremos que salgan delgaditos como los de la foto, es cuestión de poner otro papel para horno encima para protegerlos y añadir peso, alguna bandeja de horno o lo que tengáis a mano, resistente al calor. Metemos en el horno unos 10 minutos y listo!
Os aseguro que son de esos aperitivos que como los tengas encima de la mesa, no puedes para de comerlos!!
Consejo: es importante que la masa se congele lo más plana posible, si no al cortar las tiras, se os romperán, y conforme vayáis cortando limpiar el cuchillo para no ir manchando el resto de palitos!
Si queréis leer como se puede realizar otro tipo de olivada o tapenade con olivas aragonesas, pinchad en Paté de aceitunas aragonesas
Em sembla una aportació boníssima. En el nostre viatge de noces vàrem estar a Creta i Atenes, i d'olives de Kalamata em van menjar cada dia. Estupendes fotos bonica.Un petó enorme.
Ivana, aquí les olives de Kalamata també en trobo i són les que més ens agraden aquí! 🙂 I aquesta versió en format de palet cruixent, mmm! Genial!Petons!
¡Hola! Es curioso que menciones lo difícil que es encontrar las kalamata (de mis amores) por España. Aquí las hay hasta en el supermercado más cutre de barrio. Desde que no tengo acceso a las aragonesas, estas se han vuelto mis aceitunas de cabecera 😉
Ivana! No me extraña que tuvieras claro que receta ibas a hacer. Me encantan tus palitos!En mi erasmus en Grecia pasamos por Kalamata y era famosa además de por sus aceitunas por el pasteli (un snack de miel y sésamo). Bueno, y aún más famosa por su marihuana, que tendrá la tierra de kalamata…
Que callado te lo tenias ¿o soy yo que estoy en la luna???¿me habias contado que ibas a clase de cocina???Maravillosos los palitos, se intentará.bessossssssssss
A mí también me han encatado tus palitos. Me guardo la receta, aunque no pueda hacerlas con Kalamata.Un beso.
Vermella!quina sort!! greciaa!! aquest desti el tinc pendent, bueno i d'altres!!Merçe!Doncs vinga a probar-ho!!Marona!Pues ya te digo que aquí no se encuentran facilmente! O al menos por donde voy habitualmente a comprar!Marilu!Erasmus en Grecia!! guauu! eso me lo tienes que explicar eh!Gloria!!Callao nooooooo! voy una vez al mes ha hacer monográficos!!María!Pues hazlo con las olivas que más te gusten, unas buenas aragonesas, seguro que quedan fantásticosBesitos
Buenísimo, me gusta el hojaldre mezclado con ese savor fuerte de olivas negras.Un beso
Cris!Estan de rechupeteeeeeee! ja! ja!y más fácil imposible!besitos
Guau, menudo aperitivo más sencillo, pero vistoso y rico! Seguro que vuela!No conocía esas olivas, pero me las apunto. En Murcia hay muchos tipos de olivas distintas (me llaman especialmente la atención las super gordas violetas, que creo que maceran en vino tinto), y a mi madre le vuelven loca. Si algún día encuentro estas, aunque sean carillas, me llevaré para probar :)Y apunto esta receta!Un abrazo
Que delicia niña!!!El paté delicioso y así con estos palitos,hummmm!!!Los he comido en algún que otro sitio, pero nunca lo he hecho.Me lo apunto.Un besín preciosa.
Hola Ivana.Nos encanta todo lo que suene a tapenade.Y así, combinado con esa masita de hojaldre y esa presentación, pues lo que tú dices: que como las dejes cerca, caen pronto, pronto.Un abrazo y buen provecho.
ummmhhhh se ven riquisimos y me parece super original y encima como siempre con esas pedazos de fotos tan bonitas… entonces… estas en una escuela de cocina? pero de cursos de estos cortos o como? eres una artista, no paras…Un besazo wapa
No n´havia sentit parlar mai d´aquesta varietat d´olives…però segur que val la pena buscar-les per preparar aquesta recepta deliciosa…ho provaré a veure si tinc sort..m´ha encantat…petonets
No conocía esas olivas, pero seguro que son una delicia, como la receta que me ha encantado…Un beso cielo
Uhmmm, deliciosos, a estas horas irresistibles, muchas gracias por el aperitivo 🙂 besitos y feliz martes.
Ivana,Te había perdido la pista!!! No sé por qué no podía entrar en tu blog.Qué alegría, hoy lo he conseguido y veo que continuas deleitándonos como siempre con unos platos riquísimos….Besitos,IDania
Akane!maceradas con vino?? guauu! me figaré!!Vanesuky!Pues nada a hacerlos en casa!!Secretario!!vuelan en un periquete!!Mary!Bueno, voy un día al mes un par de horas, hago monográficos!!Maria José!Doncs estan bonisimes!!Mar!Pues a probarlas!!Mónica!un buen aperitivo para un dia de vacaciones!!Idania!Puede ser, creo que el reader ha jugado malas pasadas!! Bienvenida de nuevo!besos a todas!
M'agraden molt aquestes olives, per tant aquest palitos segur que m'agraden!Una abraçada!
Que bueno Ivana, te has salido me encanta, es ideal de aperitivo, besos, pepa.
mmmm, aceitunas kalamatas! Tanto le gustan a mi padre que por años las importaba desde Grecia a Chile… Muy lindas fotos y una excelente idea para los aperitivos.Besos
Hola,Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web decocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchefpara darse a conocer.Para suscribirse a Ptitchef vaya ahttp://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o enhttp://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra laparte superior.Atentamente,Vincent
Exquisito!!! y con un contraste de colores y sabores espectacular.Besos.
Hola Ivana! Pero que maravilla de aperitivo….. Ha quedado genial. No conocía esas aceitunas. La verdad es que a mi las aceitunas no me gustan mucho però un buen aceite… intentaré encontrarlo.Petons guapa!
Ivana, m'encanta aquesta recepta!!! La faré seguríssim ja que les kalamata m'encanten!!!A quina escola de cuina vas tu? a la Su?Petunets, Eva.
Ille!!son bones oi!Pepa!Pues vega, a cocinar!!Sol!!guauu, pues nada tu padre nos tiene que suministrar!! Silvia!Si un contraste diferente pero rico, rico!Pilar!pues venga a la busca y captura del aceite!!Eva!Vaig a la Su! la coneixes?? haviam si ens coneixem i..!!!petons y besitos
la verdad este aperitivo es mas que un aperitivo! jajaja creo que es más un festin y una merienda… te quedo el hojaldre doradito y crujiente creí que para dar ese color era imprescindible ponerle clara de huevo o algo misterioso jajaja es mas sencillo de lo que parece al verlos en la foto, excelente por cierto…besos
Buah! Qué pasada de tapa para picotear. Igual que cuenta Marona, aquí olivas de esas por todas partes. Chica, que ando muy retrasada con los blogs, se me había pasado la recetilla. Un beso.
Jo vaig a l'Escola Gormand, saps? m'han parlat molt de la Su, volia anar a fer un monogràfic xo els que m'interessaven els feinen en dissabte! Sisisi…a veure si quedem un dia i ens coneixem! :)Petunets, Eva.
Lila!Con la mantequilla que lleva la pasta de hojaldre ya es suficiente para ese color!Noema!no pasa nada!!! a mi se me habrian pasado miles despues de las vacaciones!!pues nada a practicar con esas olivas!!Eva!Ara amb les vacances es una mica complicat, però pel setembre, si vols quedem!! parlem i qualsevol cosa, tens el meu email!petonets, besitos, bicos, kisses…!! ja! ja!
hola…yo creo ca acete de olivas como preparo yo de my huerto no ai en mundo…….100%natural,presando en frio………un beso