Estas olivas me han robado el corazón, a mi las olivas aragonesas me encantan, pero he de reconocer que a veces tienen un punto excesivo de «saladas», pero estas olivas, son grandes, queda el piñón limpio, son suavitas y con un punto dulzón delicioso!!
Provienen de Grecia!! ya tengo localizado aceite de Kalamata y os aseguro que tengo que probarlo!!
Puede ser que sean un poco difícil de localizar, pero por suerte, en mi ciudad hay una parada de la plaza que las tiene y por supuesto en La Boqueria, las podéis localizar en la tienda de productos griegos!
Os advierto, el precio es un pelin excesivo, pero esta ocasión se lo merecía!
Ingredientes:
Un rollo de pasta de hojaldre
Para la pasta o olivada:
un ajo
250 gr de olivas de kalamata
25 gr de mantequilla
sal
pimienta
Preparación:
En un bol ponemos la carne de las olivas, sin el hueso. Añadimos el ajo, la mantequilla deshecha, la pimienta y procedemos a triturar, si vemos que queda una masa demasiado compacta podemos añadir un pelin de agua, como mucho una cucharada. Y por último, salamos al gusto.
Con este proceso ya tenemos la olivada realizada, por lo tanto os sirve para ponerlo de aperitivo con tostadas…
Pero en esta ocasión lo vamos a presentar como «palitos», así que extendemos la plancha de hojaldres y extendemos toda la pasta de olivas por encima, que tenga el mismo grosor.
Doblamos la masa justo por la mitad, ponemos film transparente de cocina y lo metemos en el congelador.
Os aconsejo que lo dejéis en una parte lisa, luego nos facilitará el corte.
Una vez lo tenemos congelado, precalentamos el horno a 190º.
Sacamos el hojaldre del congelador y con un cuchillo grande, cortamos tiras estrechas, ponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado, si queremos que salgan delgaditos como los de la foto, es cuestión de poner otro papel para horno encima para protegerlos y añadir peso, alguna bandeja de horno o lo que tengáis a mano, resistente al calor. Metemos en el horno unos 10 minutos y listo!
Os aseguro que son de esos aperitivos que como los tengas encima de la mesa, no puedes para de comerlos!!
Consejo: es importante que la masa se congele lo más plana posible, si no al cortar las tiras, se os romperán, y conforme vayáis cortando limpiar el cuchillo para no ir manchando el resto de palitos!
Si queréis leer como se puede realizar otro tipo de olivada o tapenade con olivas aragonesas, pinchad en Paté de aceitunas aragonesas