LIMONCELLO

Florencia

A veces un pequeño comentario hace que me remueva por dentro y quiera seguir con esta extraña aventura!!

Hace un par de años, nos fuimos de vacaciones por la Toscana y fue un viaje inolvidable, estoy segura de que volveremos.

La verdad es que el limoncello nos trae gratos recuerdos de aquel viaje, cenas en el jardín de la Toscana, bonitas charlas, deliciosa comida…

Así que hoy os voy a poner la receta del limoncello, que me la dio la mamma de Valdirose.

Este licor lo tengo desde que volvimos de vacaciones!!

Toscana

LIMONCELLO

Ingredientes:

1 litro de alcohol de 95º

10 limones

800 cl de agua

800 gr de azúcar

<img id="SPELLING_ERROR_7" alt="<



Preparación:


Lavamos los limones y cortamos la piel de los limones, es importante sólo coger la parte de la cáscara amarilla, si no nos amargará. Introducimos toda las cascaras en el alcohol durante unos 20 días en un sitio oscuro, de vez en cuando vamos removiendo.

Cuando han pasado los 20 días, cogemos el agua con el azúcar y lo ponemos a hervir, cuando esté disuelto lo dejamos enfriar, incluso lo podemos poner en la nevera un par de horas. Es importante que esté frío para que se nos quede el color amarillo.

Una vez frío, pasamos por un colador las cáscaras de limón y el alcohol y lo mezclamos con el agua, lo metemos en la nevera fresquito y listo!!

Está delicioso, pero he de aclarar que fui incapaz de encontrar el alcohol de 95º, pregunté en las farmacias y me decían que al alcohol le ponían una sustancia para evitar utilizarlo… la verdad es que después de preguntar y preguntar, compré orujo y lo hice con orujo, el sabor no es el mismo, pero está rico.

Si alguien sabe dónde encontrar este alcohol agradecería que me lo indicara, porque también se puede hacer licor de nuez… deliciosos!!

<img id="SPELLING_ERROR_10" alt="<

Nota: 15 Julio 09, me han conseguido licor de 96º en Andorra.

29 comentarios en «LIMONCELLO»

  1. Qué viaje tan bonito, la Toscana, el limoncello no me lo puedo permitir pero tiene una pintaaaa, guauuuuu, con un dulce de los tuyos, qué rico!!!!Besitos

  2. Hola Ivana, A mi me acaban de regalar una botellita de lemoncello casero pero de Lima Limón ( no te tengo que decir como sabe!!!!! ya te lo imaginas)… La persona que me la regaló (es la encargada del laboratorio de mi empresa) y que sabe mucho e¡de estos temas me comentó los problemas que tuvo para conseguir este tipo de alcohol ( aparte de lo carísimo que era).Mañana le volveré a preguntar que fue lo que hizo y te lo cuento!!Un beso y salud!!!Bea

  3. Vaya fotones tan impresionantes. No sabía que se podía hacer así de caserito.Mis recuerdos del limoncello no son tan bucólicos, pero igual me gusta, si algún día me recupero de la última, seguro que probaré esta idea.

  4. Jo que t’anava a preguntar on havies comprat l’alcohol…jejeje!!La Toscana és preciosa…jo estic tinc moltes ganes d’anar-hi!!Petunets, Eva.

  5. Hola Ivana, yo también tengo gratos recuerdos sobre el limoncello, en un viaje que hicimos a Italia, en Venecia, en el parquin del hotel,la guia y el conductor del autobús también eran españoles y les gustaba la marcha a si que por la tarde nos aburríamos y pensamos en abrir el maletero del autobús poner música y hacer botellón, por supuesto con limoncello, imaginate la cara de los italianos, nos miraban como si estuviéramos locos pero nos lo pasamos de miedo, gracias por haberme hecho recordar aquel momento, besitos , pepa.

  6. Perdona , conozco un sito en Madrid, la tienda se llama, Riesgo y esta en la calle Desengaño,n 22, por la Gran Via, y creo que se puede comprar por internet, espero que te sirva de ayuda, besos pepa.

  7. Pues tendrás pocas ganas de cocinar, pero siempre que sigas preparando delicias como esta, nos sentamos, nos tomamos una copita de limoncello caserito y a charlar, que ya vendrán las ganas con el veranito.Besitos sin gluten

  8. uhmmmm!!! este tiene buena pinta, es un regalo perfecto, y las fotos estupendas como siempre.(es por lo único que no me da a mi a la hora de comer, los licores)

  9. Preciosas fotitos!!!La verdad es que la Toscana debe sr un lugar inolvidable!!Limoncello, jamás lo he probado!Tiene buena pinta.Un besino.

  10. Tengo aquí una botella comprada en Italia sin abrir porque no soy mucho de limón pero voy a tener que probarla, además hay muchas recetas con limondello así que lo aprobecharé….Un beso cariño

  11. Qué fotos tan bonitas!La Toscana es de esos sitios que te enamoran de por vida. Cuando yo fui, iba triste en el coche porque abandonaba mi querida Suiza… pero al empezar a adentrarnos en esos campos, esos paisajes, con esos pueblos… fue enamoramiento instantáneo. Tengo unas ganas locas de volver.Yo no me atrevo a hacerlo casero, pero coincido contigo en que el Limoncello es una delicia, y que trae muy buenos recuerdos :)Este verano pasaré por Milán, a ver si encontrara una buena botella que traerme ^_^Besos

  12. Muy bonitas las fotos.Mi madre hace licores y compra el alcohol en una bodega del barrio que vende vino y licores a granel, aunque creo que lo sacan un poco escondido "de la parte trasera" de la tienda. Pregunta en alguna bodega de las de siempre. 😀

  13. A mí no me hace tilín el orujo me parece muy fuerte pero a lo mejor en esta receta que nos muetras es un poco más ligerito.Lo que si me gustan y mucho mucho son las fotos, ¡ qué lindas !.Un abrazo,María José.

  14. Estas fotos tuyas me han traído muchos recuerdos de mi viaje a la Toscana, la verdad es que fue inolvidable y es realmente un lugar precioso!Gracias por tan preciosas fotos!Besitos

  15. Quin licor més bo que has fet!Una gran amiga està ben enganxada al limoncello, n'hi farè algun dia.Les fotos són molt boniques!!Fa molts anys que em volta per el cap anar a la Toscana i vaig decidir que potser aquest any seria l'any, si ens decidim ja et demanaré consells!Un petonet!

  16. A mi em van portar limoncello de l'Alguer i el vam trobar boníssim… no sabia que a casa també es pogués fer, ho haurem de provar 🙂

  17. Descubro tu blog a traves del de Sonia y tengo que decir que me encanta lo que veo.Respecto al alcohol, en farmacias…imposible, yo también hago los licores con orujo, no es lo mismo pero sacan del apuro.Besos

  18. La primera vez que tuve una botella de limoncello delante fue en un pueblito de Salerno en el sur de Italia, con anécdota incorporada pero nunca imaginé que se podría casero y sin alambique.Besos

  19. Marta!Pues animate, en buena compañia es delicioso!Ana!!Bueno, pues un buen granizado de limón y listos!!Lola!Pues ya sabes, a practicar!Bea!Mil gracias por toda la información que me has enviado! Seguro que el licor de tu amiga esta de muerte!!Arroz!La verdad es que nos marcó estas vacacaciones!!Eva!Doncs animat ho tenim aprop, bueno 8 horetes en cotxe! ja! ja!Pepa!Gracias por la dirección, me la apunto!! Y ya os veo en plan botellon con el limoncello, que cogorcio pordiossss!!Mª Luisa!Ale, pues venga yo pongo el licor y tu las pastitas sin gluten y a charlar!!Gloria!Jo que es que los jimenez estais todos de dieta y tenía que hacer algo para que volvierais por aqui!!ja! ja!Vanesuky!Es bueno, dulcon y con sabor limón!!Merçe!!Si, si, per això millor pendre gotets petits!!Mar!Pues metela directamenta al congelador y en una noche fresquita, con buena compañia, tomate un chupito y me cuentas!!Akane!!Italia tiene un no se que, que enamora! Seguro que en Milan encuentras!!!Silvia!Es cierto, al menos lo he vivido!Marilu!Va, pues ya sabes!!Noema!!Aqui bodeguillas quedan pocas y en los cellers pregunté y na de na!Maria José!La verdad es que el limon lo suaviza y despues de un par de años, esta mucho más ligerito!Sylvia!me alegro que te traiga buenos recuerdos!Ille!Es que enganxa, ja! ja!Gemma!Doncs ja saps a provar!Hilda!!Gracias por tu visita, te seguiré!Alicia!Siiii sin alambique!! Solo macerando!Besitos a todos y todas!

  20. I have always wondered how to make this, wish the recipe was in english! It is sad though, I have taken 5 years of spanish yet can still only understand half of it.

  21. Shannon, the Google translator will convert the recipe well enough for you to understand the process. Plus, you'll have an easier time finding the alcohol than the author did. I didn't know "Everclear" was next to impossible to find in Europe. (shrug)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s