Cuando vi el reto pensé, maldito el día que me apunté!!!
Tengo que leer la receta en inglés para hacerme una idea, luego traducirla en google, para ver si iba bien encaminada o no, luego volver a leer en inglés y con un diccionario ir traduciendo las palabras claves que no conocía!!! O sea, un trabajon!!!
Así que pensé, bueno, lo hago por partes!!! Pero nada de nada…!! El jarabe de caramelo se me puso duro, el frosting lo tuve que repetir… y no os cuento más, que si no…
Pensé que tendría que enviar un email diciendo, lo siento, soy incapaz de hacer esto!!! Pero me equivoqué, el resultado fue espectacular!! Pensaba que iba a quedar demasiado dulce, pero nada de nada y además quedo super esponjoso!!
La receta del pastel es de Shuna Fish Lyndon del blog EggBeater.
La anfitriona es Dolores del blog Chronicles in Culinay Cuiriosity y los ayudantes, o coanfitriones son Alex del blog Blondie and Brownie y Jenny del blog Foray into Food.
PASTEL DE CARAMELO
CON FROSTING DE QUESO
-CARAMEL CAKE –
Ingredientes para el pastel:
142 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
280 gr de azúcar
2,5 ml sal maldon
80 ml Caramelo líquido propio o comprado, pero de calidad
2 huevos, a temperatura ambiente
Extracto de vainilla
286 gr de harina
2,5 ml de levadura
249 ml de leche a temperatura ambiente
Ingredientes para el Frosting de Queso:
185 gr. de mantequilla
extracto de vainilla
300 gr. azúcar glas
250 gr. de queso tipo philadelphia o mascarpone
Como siempre, lo primero de todo es tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.
Empezamos!!
En un bol ponemos la mantequilla, el azúcar y la sal, removemos hasta que este todo liso y bien mezclado.
Una vez tenemos esta mezcla, añadimos el caramelo líquido, yo utilicé uno comprado, pero lo podéis realizar vosotr@s mismos, al final del post pondré la receta.
Seguidamente, añadimos el extracto de vainilla y los huevos uno a uno, después de cada incorporación, tenemos que remover bien toda la masa.
Mezclamos la harina y la levadura y tamizamos.
Añadimos a la masa una tercera parte de la harina y la levadura, mezclamos y añadimos la mitad de la leche. Removemos bien, añadimos un poco más de harina, remover, leche, remover y finalizamos con la harina y mezclamos bien.
Este proceso se llama seco, húmedo, seco, húmedo, seco, se utiliza cuando en los ingredientes hay una gran proporción de productos líquidos.
Puede ser que os dé la sensación que la mezcla se ha cortado, eso es porque los ingredientes no estaban a temperatura ambiente, remover y poco a poco, pasará a tener la textura líquida y fina.
Preparamos el molde, añadimos un poco de mantequilla.
Precalentamos el horno a 180º e introducimos el pastel en el horno. Ir revisando su color y aseguraros que está hecho, pinchando en medio y si el palillo sale seco, es que está hecho!!
Dejamos enfriar!
Mientras, vamos preparando el frosting, es super sencillo una vez que tienes claro lo que es!!
En un bol, ponemos el azúcar glas, soy sincera, puse azúcar normal. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, el extracto de vainilla y el queso, mezclamos bien.
A mi no me gustó como me quedó la mezcla, así que le pasé el batidor y quedó líquido y suave.
El frosting que me sobró lo tengo en el congelador, así que tendré que hacer alguna cosita para gastarlo!!!
Una vez frío el pastel le ponemos el frosting y a la nevera.
Y listo!!!
Este pastel se conserva bien en la nevera unos días!
Os aseguro que no quedó empalagoso por el caramelo y estaba riquísimo!! Mereció la pena, aunque no las tenía todas conmigo, despues de las desventuras con el caramelo, frosting y demás…!!!
Aquí os dejo una muestra!!

RECETA PARA HACER EL JARABE DE CARAMELO
Ingredientes:
450 gr. de azúcar
120 ml de agua
240 ml de agua para parar la cocción
En una olla ponemos el azúcar y el agua, vamos removiendo con una cuchara de palo. Cuando esté de un color dorado, añadimos el resto del agua, tener cuidado porque al tener una temperatura diferente puedo saltar el azúcar a las manos y quemaros. Seguir moviendo y sacar del fuego. No lo dejéis mucho tiempo, ya que si no lo vais a utilizar en el momento se os solidificará, aunque al baño maría vuelve a coger la misma textura.
Te entiendo, a mí siempre me entran las dudas cuando pienso apuntarme a los Daring Bakers, ¿sabré hacerlo?.Pero creo que es un reto que merece la pena probar, mira al final te has salido con éxito y has parendido tú y nosotros un nueva receta que deber ser la bomba con la salsa de caramelo.Feliz sábado
Hola Ivana:Te ha quedado genial. Era complicado, pero a mí tampoco me ha quedado mal, así que otro reto que hemos superado, o al menos eso creo. Besotes y me llevo un trozo para probarlo.
Pues te ha quedado muy rico!!! El bizcocho se ve muy esponjoso…Si tienes priblema con la traducción de la receta, mandame un mail y te mando la mía…Besos,Ana
No sé cómo sabrá, pero la pinta es espectacular!
Yo hace tiempo pensé en anotarme a lod Daring Bakers, pero si ya me cuesta participar en el Hemc, como para liarme con recetas y encima en inglés!! Qué va, qué va…Tu bizcocho me imagino el saborcito que tiene, pero el aspecto visual es maravilloso. Esponjoso y esa cobertura de queso, ummmmmm.Está que se sale !!un beso
Que rico de verdad. Me lo comería entero.Por cierto hice los canelones pero llegué un poco tarde :(Otra vez será :)Un saludo cocinera.
Vaya pastelazo, que pinta tiene, ha sido trabajoso pero creo y a la vista esta que ha merecido la pena,me encantaria probarlo felicidades, besos pepa.
Tiene una pinta increible. Te ha quedado fenomenal.Un beso, Batxi.
Uhmm! estoy desayunando una manzana, puedo probar?, besitos y gracias por la receta. felicidades por tu mano en la cocina y las fotos 🙂
Te ha quedado espectacular!Miro tu blog desde hace tiempo pro nunca abia comentado…Te queria acer una pregunta, ya se q es un poco tarde, pro las galletas de chocolate el horno se pone a 180º pro por arriba y abajo?es q soy novata y me apetecia muxo acerlas! 😀
Hola D!!!El horno mejor siempre solo la parte de abajo. Puedes poner arriba y abajo, para que coga antes la temperatura, pero cuando las pongas quita la parte de arriba!! Las de chocolate más vale poco tiempo, quedaran estupendas!! Ya me contarás!!!Al resto, os contesto esta noche!!Besitos a tod@s!!!
Te ha quedado estupendo!!!! Me comía yo un trocito ahora con un te……..mmmmmmmmmm Besotes!!!
Ivana, me quedo con la parte fácil . Ese frosting tiene que ser maravilloso.Me gustan las fotos. Ya que no podemos probarlo, lo saboreamos de otra manera.Un abrazo,María José.
Tremenda la pintaMe alegro de q te guste, tus fotos ayudan mucho al cambio:)feliz semana
Cris,Va animate, así nos ayudamos juntas!!Tambien está Tartasacher y Mobula!!Tartasacher,Jo, yo me he preocupado porque saliera bien el bizcochito y tu como lo tienes superao te has dedicado a la decoración!!Mobula!!Muchas gracias!! Así practico, pero si tengo alguna duda, recurriré a ti!!! La tuya tambien está riquísima!!Alicia!!Estaba super rica!!Pilar!Apuntante, cuantas más españolas mejor!!Javi!Jo, pues con lo ricos que deben estar esos canelones!!! Pepa!!Gracias!! Te enviaria un trocito pero ya no quedaa!!Monica y Batxi!!Salio estupenda!!Salvia!!Va pues coge un trocito virtual, porque del de verdad ya no hay naaa!!Maria José!El frosting es super fácil y la verdad es que le da un toque especial, para cualquier tarta debe estar de muerte!!! La receta original llevaba más azúcar, pero yo la dejé a la mitad!!Hola Ballena!!Gracias, ese azul de tu nuevo look me gusta!!Besazos a tod@s!!!
Pues yo estoy encantada de que estés en ese reto, porque así nos has enseñado esta receta que suena realmente rica ricaun saludillo
Impresionante!!! cada receta que pones es un verdadero reto! estás hecha una gran cocinera!!!Me alegra que te haya gustado el calendario ^^, está hecho con mucho cariño! 1 besazo guapi!
Ivana, tiene una pinta estupenda, y viendo la receta no me extraña que esté buenísimo. ¡Qué valiente! Te mando un abrazo grande, y cuando vuelva, a ver si te pongo un correo y «charlamos» un poquito. Besos. Sonia
Te ha quedado espectacular y ¡menudo trabajo que te has pegado! con clases de inglés incluidas ;-DEs que casi me imagino el sabor, las fotos lo muestran muy bien, el caramelo y ese frosting de queso… uff, se me hace la boca agua :-DUn abrazo
Menudo pastelito y las fotos ni te cuento. Me encantan. Petons.
Ivana soy Mar (Todo caserito), aquí tendrás informacion para pedir tu libro de Marcelo Vallejo via internet. Cualquier cosas me dices.http://www.tematika.com/libros/gastronomia_y_costumbres–17/cocina–2/del_hogar–1/145_recetas_de_panes_y_facturas–441055.htmUn beso, Mar
Hola Ivana:Me alegro te haya gustado mi regalo. Yo envié el mío ya hace días, sé que lo ha recibido pero no sé si habrá puesto fotos, la persona a quien yo se lo debía enviar, tiene un blog, pero sin fotos y es una pena, de haberlo sabido hubiera hecho yo una antes, pues me quedó muy lindo. No sé si habrás mirado el desafío para diciembre, pero tiene tela, así que ánimo. Besos mil
Cova!!Me has dado animo, porque el de diciembre aun es más dificil!!Gracias por visitarmeBerreca!!Gracias, la verdad es que el calendario quedará fantástico en mi trabajo!!Sonia!!Estaré esperando deseosa ese email, hecho de menos tus post de viajes y recetitas monas!!Noema!!Prueba a hacerlo, te encantará y encima con las fotitos que haces pues…!! FantasticoCanela!!Vaaaa apuntate, así podras practicar de forma autodidacta pero bueno, todo son retos!!Mar!!Ahora voy a mirar este libro, muchas gracias!!Tartasacher!!Bueno, la cuestión es que le haya gustado!!Acabo de ver el reto, madre mia!!!Besitos a tod@s!!
Ohhhhh Ivana que ricooo, y menuda pinta tan buena tiene, solo verlo anima a prepararla, sin duda tiene que estar deliciosa, además dice que queda esponjosa, por lo tanto es de las que me encantan.Un besote fuerte.
Que rico que te ha quedado!!!Me la apunto para hacerla.Por cierto, me está gustando mucho tu blog.Un besín!!
Hola Ivana!!!Este pastel parece delicioso. Me apunto la receta
Uauauau, solo con ver la foto me ha entrado hambre y ganas de hacerlo!! voy a tomar nota!!!qué buena pinta!Xris;o)
Paso por acá a ver tu blog por primera vez, y me encuentro con este cake increíble, se ve riquisimo.Seguiré visitandote.Un beso.
Trota,Si la preparas la quiero ver en esas tarteras que tienes tan bonitas!!Vanesuky!!Gracias, si la haces me cuentas!!Mini Chefs!!Probarla, yo no pude dejar de comerla como postre, hasta que se acabo!!!Bagu!!Bienvenida!!!Besitos a todas
I am late in commenting but it looks like you did a great job with this challenge! Makes me wish I still had some!
Tartelette!!Your visit it’s a pleasure for me!Thanks!!Kisses
Hola, Ivana!
Acabo de encontrarte y eres todo un descubrimiento, muy dulce y apetitoso…jajaj! Me encantan todas las recetas, creo que ahora mismo me voy a poner a hacer algo. A mí me gusta mucho la cocina y, sobre todo, la repostería. Aunque he perdido un poco el placer de hacer postres porque soy celíaca y, aunque me salen bizcochos muy ricos, no es exactamente igual que trabajar con trigo y esas cosas. Pero hago mis pinitos, de vez en cuando. Por cierto, conoces pastelerías donde hagan cupscakes sin gluten? Yo vivo en Madrid. Bueno, gracias por tu blog, da ganas de ponerse a hacer, que no es poco!!!!
Besos con frosting de arándanos..
Elisa
hola Ivana, mirando tu blog encontré este pastel, y me entró ganas de hacerlo, asi que compre todos los ingredientes, me fui a casa de mi madre a hacerlo con ella y no veas lo que disfrutamos juntitas. que excusa más dulce para una visita.
Pero lo mejor de todo fue el pastel. que maravillas. Lo rechupamos todo. Incluso habiamos comprado un pastelito pequeño porque era el cumple de mi hermana y al final el que se comio fue el pastel de caramelo.
fijate que estoy a régimen y me lo salté porque no podia perder este momento tan maravilloso que es ese pastel.
me salió super bien incluso le puse unas gotitas de caramelo en el frosting para quitar el sabor del queso, y salio super bueno.
gracias por la receta y por tu blog.
Lo sigo siempre e intento hacer este tipo de pasteles y cupcakes ya que me gusta investigar con estas recetas.
un beso
Pau
@PAU
Este pastel fue uno de los primeros de los que participé en el Daring Baker y me acuerdo que me costó por la traducción, pero el resultado fue expectacular! Tengo que volver a hacerlo, porque la textura tan suave, con ese toque el caramelo es fantástico!
me alegro que te gustara!
besitos
Hola!
Me apunto tu receta!!!!!Acabo de leer un libro «Criadas y Señoras» y uno de sus personajes es conocido por preparar un pastel de caramelo… en fin que este pastel me persigue y voy a tener que prepararlo!!!
saludos, Anja de blogandcook.