1ER DÍA MASA MADRE!!

Si, me he decidido!!
La verdad es que me lo he puesto fácil, fui al curso de Iban Yarza de ¿Te quedas a Cenar? que hizo en Terrassa, a cinco minutos de donde vivo y donde habitualmente voy a hacer los monográficos de cocina!! Gracias Su.

Hoy empiezo con la masa madre!

Ingredientes:
50 gr de harina de fuerza
50 gr de harina de centeno
100 gr de agua

Cogemos un bote y ponemos la harina y el agua, mezclamos y a esperar!!

16 comentarios en «1ER DÍA MASA MADRE!!»

  1. Parece mentira que con unos ingredientes tan básicos y tan baratos se pueda vivir una aventura tan apasionante…Por cierto, vas a lo más puro…sin más que harina y agua 🙂 qué bello.Ya sabes, en un sitio no demasiado frío y tranquilidad…dale sus 4, 5, 6 ó 7 días y yata(esta semana en mi cocina había menos de 20º y han salido otras 5 para mostrar el experimento en el curso de Madrid).

  2. Mira qué bien. ahora a por el pan. Si no hay nada que se te resista. Yo ahora haré una entrada de pan… Pero bueno, no tiene nada que ver con esto… jajaja Besos

  3. Iban!!No tenía pasas, así que a ver que pasa!!Ya te contaré! Espero que disfrutes mucho en los cursos de Madrid!!Maria José!Hay que probar!!!Ballena!!Primero cruzar los dedos y que me salga pasados unos días, luego pues creo que dura lo que quieras, así que muchos panes e hijos!! ¿querras adoptar uno?Besitos

  4. Suerte Ivana con tu masa! tendràs que apuntar en el blog las evoluciones diarias de la levadura natural! 😉 por cierto, donde encuentras las harinas? en las panaderias?

  5. Ivana, Hacía dias que no entraba a visitarte, pero aquí estoy. No he tenido tiempo para nada ultimamente. La semana próxima llegan mis padres de EE.UU., como todos los años para pasar las fiestas con nosotros. Mi hija en una obra de teatro… Hace 2 noches una cena… y trabajo, mucho trabajo en la empresa, así que entro ahora para abrumarte con preguntas:1.- Sabes como se prepara el agua de azahar a partir de flores de azahar secas? No quiero utilizar el de la farmacia porque tiene conservantes, perfume, etc., quiero «fabricar» el mio propio, como hace Adi con su extracto de vainilla.2.- Ya veo que participas en los Daring Bakers. Yo comienzo este mes de diciembre con mi primer reto… Igual te pido ayuda con los sitios donde encontrar algunos ingredientes. Estoy toda nerviosa y excitada con este proyecto.3.-Según me he enterado en mis paseos por otros blogs, eres la anfitriona de HEMC (Hecho en mi cocina)… Me encantaría participar. Qué tengo que hacer para participar?4.-Este finde me he apuntado a un taller de tradiciones en Valdemanco, para hacer panes y pastas. Van a explicar lo de la «masa madre» que lleva meses dándome problemas. Esa tuya me parece maravillosa. Yo, la he tenido preparada, pero mi problema radica en que cuando la he utilizado me apelmaza el pan… éste no sale tan esponjoso como debería… En fin, que ya colocaré una entrada respecto al taller.Disculpa tanta escritura…Un besazo y espero una respuesta cuando tengas tiempo,…. jeje!!!

  6. Alicia!!A mi me encanta el de nueces, aqui hay un sitio que lo hacen de nueces e higos y esta de muerte!!Eva!!Haviam com va aquest fillet!!Basilico!!Hoy he hecho la segunda foto, pero no se yo!! Al menos el olor no es malo!!La harina de fuerza la compro en la panaderia y la de centeno, la compré en un sitio que venden productos naturales y encontré la harina de casualidad!Si eres de Barcelona te puedo dar una direccion que me han pasado y en Madrid, mirate el blog de Madrid tiene miga, lo mismo te pueden ayudar!!!Noema!!Tambien era mi asignatura pendiente, pero a ver si suspendo!! Te cuento, creo que incluso se puede enviar masa madre por correo!! Cuando lea sobre el tema te cuento!Idania!!Lo del aroma de azahar no te puedo ayudar, yo lo he comprado en un sitio donde venden cosas de cocina. Buscaré por la red, a ver si encuentro algo y te cuento.Lo del Daring Baker de este mes tiene tela, todavia no me lo he mirado bien porque me aterra, pero preguntame y si te puedo ayudar lo haré encantanda.Del Hemc fui anfitriona el mes pasado, para serlo tienes que enviar un email a la olla suiza. Para participar, solo tienes que hacer una receta relacionada con el tema, escribir en el post que es para participar en el hemc y dejar un comentario en la página del hemc, para cuando vayan a hacer el resumen tengan en cuenta tu receta.Es fácil y divertido!! Este mes es la matanza o cocina algo con cerdo!Y sobre lo del pan, no te puedo ayudar, ahora empiezo con la masa madre, pero mirate el blog de Iban, esta super bien, es super majo y cualquier duda te la solventará!!!Idania, no te he podido ayudar mucho, pero… lo siento!!!Besitos a todos!!

  7. ¡Que valiente Ivana! Esto todavía me queda un poco lejos, pero me parece interesantísimo el tema de las masas, hojaldres… ¡con un poquito de paciencia llegaremos!

  8. Comoju!!Alimentarla es tirar un poco de masa y volver a añadirle harina y agua en la misma proporcion, hasta que burbujee!! Pero cualquier problema habla con Iban, es un tio encantador y te contestará sin problemas!!!Idania!!Me alegro!!!Salvia!!De momento va bien, cruzaremos los dedos!!Marilu!!Esto del blog me ha hecho experimentar con cosas que nunca hubiera pensado, así que animate y me cuentas!!!Besitos

  9. Caray te has lanzado con el pan, yo también me estoy pensando hacer un curso con el maestro.Pásate por el el blog de :bonfocs.Ni idea que lo hací en Terrassa, sino cojo el tren y me planto para allí para hacerlo.Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s