
Y una de las cosas que puedo hacer el fin de semana y congelar para que no se derrame en el camino son las cremitas, además de ser sanas!!!
…Cuando voy a comer al office de mi empresa y veo unas comidas ricas y elaboradas, piensas : ¡Jo!!! Que dedicación!!!
Pero luego te enteras de que siguen viviendo en casa de los padres!!! ja! ja!!! Y cuando ya llevan solo ensalada y algo más, ya sabes que se han independizado!!!
…Mi madre me sigue guardando lentejas, que ricas!!! Un día os las mostraré, son para chuparse los dedos!!! Pero le voy a llamar la atención porque hace tiempo que no me trae, ja!! ja!!!
Buenos pues vamos a por la cremita, que ahora con el fresquito apetece!!!
CREMA DE CALABACÍN
Ingredientes:
Un par de calabacines medianos
Cebolla
Aceite
Sal
Agua
1. Lavamos los calabacines y los cortamos a cuadraditos, les dejo la piel para que le dé color a la crema. Cortamos la cebolla en trozos pequeños.
2. Ponemos en una olla un poco de aceite y añadimos la cebolla. Cuando esté un poco doradita añadimos el calabacín y removemos hasta que se poche un poco y coja el sabor del aceite.
3.Entonces añadimos agua, hasta que cubra todo el calabacín. A veces le añado una pastilla de verduras para que le dé un toque, pero es opcional.
4. Dejamos a fuego lento y cuando veamos que el calabacín está blando y se haya consumido un poco el agua, retiramos del fuego.
5. Una vez fría, pasamos la batidora y listo!!!
Cuando hago esta crema, aprovecho y hago para varias veces, así por la mañana sólo tengo que abrir el congelador y cargarlo!!!
Espero que os guste, es sencillo, rápido y si lo tienes que transportar, no pasa nada llevarlo congelado y se os descongelará durante la mañana hasta la hora de comer!!!!
…Cuando la gente dice que se va a casa a comer, me da una envidia!!! Porque además pueden desconectar!!! Yo de la hora que tengo para comer, os aseguro que utilizo como mucho 20 minutos, así que el resto me voy a pasear, pero ya lo tengo todo super visto, así que…!!! Al final acabo en un parque leyendo!!
Hola ivana, yo no se lo que es comer de taper ya que yo como lo que hago en el trabajo pero te entiendo por que mi marido si que se lleva alguno al trabajo y la verdad que tiene que ser un poco cansado, pero bueno es así. Sobre tu crema muy rica pero si te gustan las quesitos añádele alguno, para mi gusto esta mas rica,besos pepa.
Hola,Yo también soy de las que come en el trabajo de lunes a jueves y lo voy llevando con comidas de lo más sencillas que me preparo de mala gana por la noche. Los caldos, cremas y sopas no son de mi gusto pero mi madre, como la tuya con las lentejas, las borda.Besos
Pues si que tiene que ser engorroso llevarse la comida al trabajo, por suerte nunca me pasó, como dices habrá veces que te apetezca y otras no, alternar es una opción. La crema una ricura, me encantan el calabación y la suavidad que da.Besotes
La crema de calabacín es mi preferida, la hago muchíííísimo. Me ha hecho gracia leer tu historia porque justamente aprendí a hacer esta crema de una antigua compañera de piso que, al igual que tú, tenía que llevarse el tupper al trabajo y estaba todo el dia rompiéndose la cabeza para ver qué llevaba al día siguiente.Yo la hago con un chorro de leche en vez de agua y le echo también una cucharada de queso de crema, que se deshace y le dan un saborcillo muy agradable.¡Una receta estupenda!
Hola Ivana!Un cremita muy rica y sabrosa, con un color intenso que apetece mucho y más ahora que el frio empieza a notarse algo, al menos por aquí, aunq todavía disfruto de la playa y los días que quedan de ella antes de que el agua este fria a morir.Lo del trabajo es una faena… y veo que tu horario es criminal, pero bueno, al menos tienes el consuelo de esta cremita rica.Un besote grande
Hola Ivana!!! Me encanta la crema de calabacín (y la de calabaza…) yo la hago a veces con un poco de leche, otras con queso que suaviza mucho…. voy cambiando!!! Tu cremita, deliciosa!!!! El mundo del tupper es duro!!!! (cierto!!!) Besos!!!!
Pepa,Que bien comer lo que tu haces en el trabajo!!! A veces le pongo algún quesito, pero no es lo habitual!Alicia,Que rollo!! Suerte que es solo de lunes a jueves, pero si encima fuera el viernes me moria!!Trota!Que alegría no tener que comer fuera, la verdad es que cuando empezé se veian pocas bolsas, pero ahora es habitual encontrarte en el tren a gente con comida de tuper!!Noema,Me apunto lo de la leche!! Ya te contaré!!Jonay,Si no fuera por la hipoteca otro gallo cantaría!!! Pero bueno, al final uno se acostumbra e intentar ver las cosas buenas, si no…!!!Salvia,La de calabaza también es muy buena!!!Gracias por vuestra visita y espero veros de nuevo!!Besitos
Creo que la crema de calabacín junto con la de calabaza son mis preferidas. Me encanta la textura que se le ha quedado a la tuya, y la foto es preciosa con esos contrastes. Te acabo de descubrir pero te añado ya a mis favoritos.Ana
Ana!!Bienvenida!!! Las dos cremas son especiales!! Un placer que me añadas, yo también lo voy a hacerBesitos!!
Una crema muy buena y apta para todo el mundo, desde niños hasta mayores y si le añades la comodidad de llevarla al trabajo, mejor que mejor. Yo llevo unos días tomandola. Está muy buena. Algunas veces la dejo más espesa, otras más clarita…, voy jugando con ello, para no aburrirme. Besos!
¿Y te quejas? No sabes tú lo que es comer la comida del avión ¡puaj! Muchas veces me llevo tomates o ensaladas, pero está claro que la vuelta toca comer en el tubo. Me encanta la crema de calabacín, ¡y tan socorrida! Por cierto, me gustan mucho las fotos, y me gusta mucho la luz que tienen… Un besazo. Sonia
Maria José!!La verdad es que cada uno tiene su recetilla y todas estan buenas!!!Sonia,Tienes razón!!! La comida de los aviones tienen buena pinta, pero sólo eso, luego cuando te lo metes en la boca está helaooo!!!En fin, prometo no quejarme más!!!Besitos y buenas noches chicas!!!
¡Hola de nuevo! Quéjate todo lo que quieras, que estás en tu derecho. ¿De verdad que la comida del avión está helada? Pues te aseguro que se está calentando un buen rato. Debe ser que con tanta gente se enfría. A lo que íbamos. Tengo una duda : ¿Tienes que escribir la entada en inglés en el «food-o-grafie»? . Por cierto, no había visto estas fotos tan maravillosas del post anterior. Un besazo. Sonia
Buenas Sonia!!!Yo lo pienso hacer en español, en cualquier evento independientemente de quien lo proponga yo los hago en español, y si vienen a visitarme tienen el traductor!! Ojalo lo pudiera hacer bilingue, pero de momento…!!Besitos
Muy bueno. Me paso lo mismo,cuando empeze a llevar mi comida al trabajo, el olor al tupper me quitaba las ganas–pero bueno, es asi hasta que a uno no le queda otra que acostumbrar se. Mi epoca ha pasado y la verdad que ahora leyendote la añoroLa sopa está estupendaSaludos
Ay Ivana una de las cosas de las que disfrute al dejar el trabajo fue el poder disfrutar de comer tranquilamente en casa y sin recalentar y tener que pensar en que podia comer pues para colmos mi jefe no nos puso ni un mal microondas donde calentar la comida…Ai que puedo entenderte perfectamente
No sabes como te entiendo. Años y años saliendo de casa por la mañana con la bolsa del tupper.Este año ocurrió «el milagro».Trabajo a 5 minutos de casa y vengo al medio día a comer con los míos pero para no darte envidia te diré que aquí en casa nos comemos la misma crema que tu te tomas en el trabajo.Dile a tu madre que se anime , que un tupper de lentejas de mami es difícil de superar.Un abrazo, María José.
Sylvia,Bienvenida!!! Supongo que algún dejaré el tuper!!!Lola,Al menos nosotros tenemos microondas!!Maria José,Que bien!! A cinco minutos de casa andando!!! Que lujo!!Besitos a las tres!!
yo tambien hago crema de calabacin muy a menudo, esta rica y es facil de preparar y congelar para posterior consumo!!!
Y… sólo tomas esto para comer? Después a la cena vas con hambre seguro!