Hoy os voy a hablar del vino Altos Ibéricos, el Rioja de Bodegas Torres.
¿Te suena Bodegas Torres? A mi si, desde pequeñita siempre ha sido una marca que ha estado en mi casa para celebrar momentos especiales, con sus vinos y para acabar las comidas con su brandy en forma de “carajillo”. El motivo de este recuerdo es que Bodegas Torres lleva produciendo vino y brandy desde hace tres siglos!
Y en esta ocasión Bodegas Torres ha creado el vino Altos Ibéricos, con el cual ha querido reinventar su tradición diseñando una etiqueta donde combina modernidad y tradición, además ha sido galardonado en la modalidad de Best Branding: Packaging con los Best Pack 2014 que organiza la feria Alimentaria. La etiqueta hace un guiño a las etiquetas clásicas de los vinos riojanos, con detalles en oro y rombos troquelados.
El vino Altos Ibéricos, en un vino ideal para acompañar tapas y recetas de la cocina española contemporánea.
Además tiene un color maravilloso, similar a la cereza picota, y según Bodegas Torres ”en nariz tiene un intenso aroma a flores blancas y frutos rojos y la entrada en boca es fresca y aterciopelada, con un recorrido largo y especiado en el que se expresa la finura y suavidad”. Las uvas que se utilizan están cuidadosamente seleccionadas y la crianza se realiza en barrica de roble americano y francés durante 12 meses, posteriormente se afina con un envejecimiento de 6 meses en botella. Con todo este proceso consiguen una expecional calidad que refleja la personalidad de la región.
Este vino, 100% tempranillo, se realiza en el corazón de La Rioja Alavesa, en un paraje de excepcional belleza. La bodega donde se realiza tiene una superficie de 25.000 m2 y se construyó con criterios de sostenibilidad e integración paisajística, criterio que para mi es muy importante, para poder mantener la belleza de la zona.
Para los más entendidos os adjunto la ficha técnica del vino:
Cosecha: 2011
DO: Calificada Rioja
Variedades: tempranillo
Época de vendimia:
Tempranillo: De principios a mediados de octubre.
Vendimia Manual
Elaboración:
Tiempo de maceración: 18 días.
Tipo de fermentación: en depósitos de acero
inoxidable con control de temperatura.
Tiempo de fermentación: 1 semana aprox.
Temperatura de fermentación: 26-28°C
Crianza: 12 meses en barrica de roble francés y
americano. Parte en barrica nueva.
Tiempo envejecimiento en botella: 6 meses en
botellero con la temperatura y la humedad controlada.
Fecha de embotellado: julio – agosto 2013
Datos técnicos:
Grado alcohólico: 14% vol.
pH: 3,55
Acidez total: 5,45 g/L (ác. tartárico)
Conservado en buenas condiciones mantendrá su
potencial dentro de los próximos:
2-7 años.
Formatos disponibles:
300 cl, 150 cl, 75 cl, 37,5 cl y 18,75 cl
Precio recomendado: 6,30 €
Muy curioso. El vino desde luego, tiene muy buena pinta. Lo más apasionante del mundo del vino es poder disfrutar de las diferentes oportunidades que nos ofrecen las bodegas de vinos y poder probar diferentes tipos. Existen muchos vinos y es muy interesante poder catar diferentes marcas y sabores.