¿Os pensabais que me había olvidado de Jamie Oliver? Ni hablar! Otro de mis propósitos es seguir cocinando sus recetas, porque cada vez que hago una, me gusta más!
Ayer me apetecía hacer alguna receta de Jamie, compré todos los ingredientes, pero al final me lié y nada, así que lo dejé para hoy y como pensabamos salir a ver la exposición de La Maleta Mexicana, pensé, lo hago por la noche y mañana sólo lo monto!
Como siempre lo preparé en un plis y hoy sólo me ha tocado montarlo para el horno y listo!
Nos ha quedado y creo que en cuanto publique el post, me voy a comer un poquito para la cena! jeee!!!
¿Os animareis a compartir esta receta y pasarlo? Acordaros que es el objetivo del Ministry of Food!
PIE/PASTEL CLÁSICO DE CARNE PICADA Y CEBOLLA · MINISTRY OF FOOD
Receta de Jamie Oliver
Ingredientes:
3 cebollas medianas
2 zanahorias
3 pencas de apio
2 ramitas de romero fresco, yo no tenía así que lo puse seco
aceite de oliva
2 hojas de laurel
500 gr de carne picada de ternera de buena calidad
1 cucharada de mostaza inglesa, yo le puse la que tenía la dijon
1 cucharadita de marmite (saborizante a base de extracto de levadura de color oscuro)
1 cucharadita de salsa Worcestershire
2 cucharaditas de harina
1 litro de caldo de carne
500 gr de masa quebrada, yo he utilizado dos paquetas de pasta brisa
1 huevo para pintar la masa
Preparación:
Cortamos la cebolla, la zanahoria y el apio a cuadraditos, pequeños y lo ponemos en una olla, junto con el romero, el laurel y un poco de aceite. Rehogamos hasta que las verduras esten blanditas. Una vez estan blandas, añadimos la carne, la mostaza, el marmite, la salsa Worcestershire y la harina, removemos y con la cuchara de mover vamos cortando la carne para que no queden grandes bolas. Removemos un poquito, no mucho y añadimos el caldo, cuando empiece a hervir el caldo, bajamos el fuego y lo dejamos durante una hora, medio tapado y vamos removiendo de vez en cuando. Una vez ha pasado el tiempo, apartamos del fuego y ya lo tendremos.
No lleva sal, no la necesita! pero si que le puse un pelin de pimienta, aunque ni se notaba!
Montaje:
Cogemos el recipiente que queramos, extendemos la masa brisa, la pegamos al recipiente, si se rompe no pasa nada, añadimos la mezcla de carne y tapamos con el resto de masa, hacemos un agujerito en medio y los bordes los cerramos con los dientes de un tenedor, pintamos toda la superficie con un huevo batido y al horno.
Horno precalentado a 180º y dejamos hasta que la masa esté doradita y a comer!
[ad#Google Adsense]
Espectacular! Me voy a animar, un beso
Mira que m’agraden els pastissos de carn i encara no m’he animat a preparar-lo. M’apunto aquesta proposta del Jamie, que mai em defrauda 🙂 T’ha quedat increïble!
Petonets!
Te quedó estupendo y lo presentas precioso, vaya delicia, me guardo la receta!!!
Ideal, con esta receta podré estrenar mis bandejas individuales de pie compradas en mi último viaje a Bath, ummmh qué bueno y bonito.Besines.
Fíjate que hace tiempo que quiero hacer un pastel de carne y no tenía ninguna receta a mano…
El marmite va a ser difícil conseguirlo aquí, pero quizá una pastilla de caldo concentrado haga las veces..
Muchas gracias por la receta, queda anotada!
Besines
Qué buena historia la del Ministry of food! es muy probable que yo me anime con esta!!!;)
un saludo!
Pero qué pinta más buena!!! me está entrando un hambre de repente! jaja
me encanta tu blog! un beso
Qué maravilla de pastel de carne…me encanta la presentación, asique me la llevo para la proxima vez que la haga.
un besotee
No, si es que el mundo está lleno de casualidades, jejjeje xD. Yo también he publicado hoy una receta basada en el estofado de ternera de Jamie, jeje, aunque opté por la guarnición de puré de patatas rústico, no creas que no se me pasó por la cabeza lo del pastel de carne, pero tenía mis dudas de que gustara a todos los invitados, ya se sabe, cuando hay niños pequeños la patata es garantía de éxito, jeje.
Que decir de tu propuesta, simplemente genial, una exquisitez y las fotos una pasada!
Besitos!!
Ayayayayayyy!! te acabo de descubrir por Vert Fonce, y ya puedo decir que Dios existe!!! ME ENCANTAAAAAAA TU BLOOOOOG!!!
Recetas, redacción y presentación: IMPECABLE!!!!
A tus pies que estoy!!
Un biquiño desde Vigo!!!
Pintaza! ¿Ha quedado algo para mi?
Me encanta ese recipiente!
Tengo ganas de hacer un «pie» inglés, pero la carne y yo no nos llevamos del todo bien… No sé si hacerlo vegetariano (no me matéis) o una versión pequeña sólo para el carnívoro de mi elfo. El caso es que tiene una pinta buenísima!
Un abrazo
Senzilla i boníssima! M’encanta la presentació en aquesta safata, queda un pastís molt bonic. I tenint el farcit fet amb antel·lació, pots preparar el pastís en un moment tornant de l’exposició 😉
Cómo me gustan estas recetas con masa quebrada.
Besos y feliz semana!
Hola Ivana me gusta muchísimo, yo me la dejo guardadita, porque esta muy bien para llevarla al trabajo, y así cambiar un poco el menú del día a día, gracias.
Besos
yo no le conozco nada mas que a través de ti o de Lila, el otro día hice el roosbeef y no veas, venia en ingles la receta, casi me la invento. El resultado fue espectacular, mejor que la habitual nuestra pero como siempre era de mucho mas engorde.
La probaré y pasaré cuando recupere mi cintura.
feliz semanita, aunque no tenga buena pinta!!
MAdre mía! Que pinta! Tengo masa en casa, quizás me anime hoy porque de veras que me apetece muchísimo!!!
Qué delicia, Ivana… Yo tengo uno para estos próximos días. Me ha encantado la forma que le has dado… Te ha quedado perfecto visualmente (doy por sentado que estaba delicioso… verdad?).
Un besoteeeeeeee
Una receta que me encanta. Hace tiempo que no la hago, y creo que ya va siendo hora. Una presentación de lujo!!!
No me acaba a mi de gustar Jaime, aunque algunas de sus recetas son geniales…..
Esta por ejemplo a tí te ha quedado estupenda, a ver si me animo a hacerla….
Besos y buena semana.
Guauuuuu, se me ha caído la baba al ver la última foto.. me gustan mucho los pasteles de carne y sinceramente los cocino poco. Tendré que animarme ya!
Me gusta pasar y dejar huella, para decirte que esto tiene que estar de muerte. Nunca he hecho una receta parecida pero ya me ha picado el gusanillo, pronto la voy a provar.
Un fuerte abrazo y que pases una fantástica semana!
Ivana, me acabo de enganchar a tu blog y con esta receta me has metido en el bolsillo!! Hace poco hice un pastel de carne parecido, pero el tuyo tiene una pinta espectacular. Enhorabuena!
Ivana a estas horas no puedo leer esta receta, que aún no he comido. Que rica! Me la apunto para hacerla. Las fuentes que has usado me encantan,
Saludos. Ana
me encanta este pastel!!
Dzień dobry Ivana!
No me extraña que no pudieras esperar para comerlo, vaya buena pinta, ahora con el frío me animaré a cocinar cosas así, un abrazo.
Merce
tiene una pinta estupenda. Me encanta este tipo te pasteles de carne. Bss mi niña.
Que delicia por favor, me ha encantado esta receta.
Un beso.
Cada vez que Jamie aparecía en la tele mi hijo -cuando era pequeño dos añicos o así- decía mira mama el guarro ese cocinero que toca todo con las manos jaja así que se quedó con el apodo… digo yo que este hijo mío tendría que haberle encantado ¿no?
La verdad es que me gusta la pasión que pone en la cocina y ese afán de hacerlo fácil a través de la pantalla.
Besicos sorianos
A mí también me gusta todo lo que hago de Jamie. De hecho esta semana tengo previstas dos de sus más sencillas recetas. Para las fotos estamos más perezosos, así que el blog anda un poco más abandonadillo.
Un beso grandote.
que pinta mas rica, me acaba de entrar un hambre mortal !!
Las fotos preciosas como siempre.
Besos
Ohhh! jo faig un demà molt semblant, la pinta es deliciosa!!!Muaks
ummmmm¡qué bueno!!!!
Que receta tan estupenda. No la conocía. Besiños.
Que buena pintaaaaaa!!!!!!! No conocia esta receta pero me ha encantado, a ver si me animo a hacerla 🙂
Un besazo
ventana-alvacio.blogspot.com
Que deliciaa! todos los pasteles de masa brisa me pueden, y si es de jamie oliver más jaja. Maravillosas las fotografias.
Un besito!
Adriana
Hola guapisima!!!
Ya estoy aqui de nuevo, para dar guerra. je je.
Ves pensando una receta que te espero para el concurso.
Genial este pie. nunca lo he hecho.
Besooooosssssssssssssss
ME gusta mucho lo de presentarlo en los dos formatos, como si fueran una familia. Considero que es un plato bien suculento, ideal para le época de frío. La presentación se merece un diez
Cariños
Te ha quedado estupendo. La presentación es estupenda. Casualmente hoy lo he hecho yo para WK.
Un besito.
Qué pinta taaaaaan deliciooosa!!
Espectacularrrr!!! Lo hice ayer y nos encantó, sobre todo a mi marido, que es irlandés!!! Eso si, no le puse marmite. Un beso guapa y gracias!!!
Ya me he guardado la receta y a ver si este fin de semana me pongo!
Clásico y fantástico. Me encanta.
Besos
Una presentación fantástica y tiene una pinta deliciosa!! Bss