Llevo un tiempo leyendo recetas de whoopies y por las fotos me transmitían algo suave y rico, así que este fin de semana me puse manos a la obra!
No me defraudaron, son super sencillos de hacer y resultones! Son una especie de galletas, ni crujientes ni blandas.
El tema era ¿cual hago? hay de muchos sabores, así que me decante por mi producto favorito, la zanahoria y con un relleno de queso (mi frosting preferido)!!
WHOOPIE DE ZANAHORIA
Ingredientes:
50 gr de zanahoria rallada, a ser posible de cultivo ecológico
150 gr de harina
1 cucharada de café de levadura
50 gr de azúcar moreno
50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharadita de miel
nuez moscada molida
canela en polvo
una pizca de sal
un huevo, a ser posible de gallinas criadas en libertad
Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y batimos hasta que quede todo bien mezclado, puede costar un poquito, pero al final se integra la mantequilla con el azúcar. Tamizamos la harina, la sal y la levadura y añadimos a la mezcla junto con el huevo, la miel y la harina. Seguimos batiendo hasta que todo esté bien incorporado y por último, añadimos la zanahoria rallada, una pizca de nuez moscada y un poquito de canela. Mezclamos todo y nos quedara una masa consistente.
Preparamos la bandeja del horno con papel para hornear, ponemos la masa en una manga pastelera y vamos haciendo montoncitos, si la forma no queda muy redonda, no os preocupeis, podemos repasarlos con una cuchara mojada en agua, además pensar que con la calor se moldeara solo.
Precalentamos el horno a 180º y al horno, se harán muy rápido. La masa se extiende un poquito, por lo tanto no las peguéis mucho, dejar espacio entre una galleta y otra.
Relleno de los Whoopies de zanahoria:
una terrina de queso cremoso
sirope de agave
extracto de vainilla
Preparación:
En un bol lo ponemos todo junto y mezclamos, yo voy añadiendo extracto y sirope hasta que la mezcla no sabe a queso pero si que tiene su textura, es delicioso!
También la podéis hacer con zumo de limón en vez de extracto de vainilla.
Si queréis saber un poquito de los orígenes de los whoopies os invito a leer el post de Silvia de Food and Cook
Receta extraída de la Revista Mia nº 1291
[ad#Google Adsense]
Qué buena pinta!! Y muy original que sean de zanahoria. Tengo por la cocina el molde para whoopies desde hace tiempo y aún no he hecho ninguno….:(.
A ver si me animo a hacerlos!!!
mirá vos, yo creí que eran más bien blanditos los woopies, tendré que hacerlos para probarlos entonces 🙂
Ohhh qué buenos!!! Nunca los había visto de zanahoria pero tienen que estar deliciosos! Y con la crema de queso… ñammmmmmmmmmm me los apunto sin duda alguna 😀
Un beso!
Tenen una pinta…. bonissima!! ja fa dies que tinc ganes de fer carrot cake, i encara no m’he decidit… segur que no tardo en fer la teva recepta.. i potser de passada aprofito aquesta!! tinc feina acomulada!!!
Petons!
Te han quedado estupendos. Yo siempre los hago de cacao para mis niñas, no los conocía de zanahoria, qué apetecibles…
No los conocía
Pero ¡Vaya si los voy a conocer!
Que ricos Ivana, nunca los había escuchado, pero sus ingredientes me encanta, poca manteq. y poca azúcar y con zanahoria?, mejor de mejor.
Bss
Nosotras tambien tenemos pendientes los whoopies. Tu propuesta se ve deliciosa, a ver si nos animamos…..
Sólo he hecho una incursión en el mundo de los whoppies y fue un desastre… los tuyos están estupendos, creo que habrá que animarse de nuevo, quién sabe a lo mejor a la segunda va a la vencida 🙂 Un beso.
Tampoco los he probado aunque me tientan tanto…Has elegido el sabor que yo hubiera escogido sin duda mmmmmmmmmmmm
No les conozco, me recuerda a un macaron un poco rustico ¿no?
cuando me recupere lo pruebo.
Nunca he hecho ni probado los whoopie pies pero me recuerdan a unos bollitos que mi abuelo compraba cuando veraneábamos en santander, los rellenaban con una crema de mazapán y eran un espectáculo.
Estos con frosting de queso me llaman mucho la atención Ivana, la combinación con la zanahoria seguro que es buenísima.
Besos
Ummm boníssims, tastarem aquests de pastanaga, gràcies!!!!!!
Petonets
A mí también me parecen unos pastelitos deliciosos, además son tan suaves, los de zanahorias son riquísimos, los preparamos el año pasada para el cumple de mi sobrina y nos encantaron a todos, los tuyos se ven tentadores¡
Besotes guapa y gracias por el link
Qué ricooos! Me encantan los dulces con zanahoria! Yo hice whoopies una vez aunque me los tomé sin rellenar, ahora me has recordado que tengo pendiente probar más recetas… Habrá que ponerle remedio 😛
Buenísimos!
Un abrazo
Sabes que no había oído nunca lo de whoopie, de aspecto me gustan mucho y por los ingredientes estoy segura que me encantarán.
Que fotos tan bonitas!!!
besos
Una vez que los has descubierto, tienes que rendirte a ellos, verdad??
De zanahorias no los he preparado nunca, pero te han quedado deliciosos.
Besos.
En España la zanahoria no es un clásico de la reposteria, como en Inglaterra, pero tengo que decir que la mezcla funciona.
xxx
Unos whoopies adorables, a mi también me gustan mucho los pastelitos de zanahoria, y como bien mencionas, a poder ser de cultivo ecológico, mucho mejor!!!! un beso
Esto tengo que probarlo.
Vaya pinta, dios mio.
Besos
No los he preparado nunca aunque ganas no me faltan. Me pondré a ello en breve y ya veré qué tal.
Estos de zanahorias son totalmente seductores para el paladar. Ñam.
Besos
no sé si estaré diciendo una barbaridad, pero me recuerdan a los jaffa cakes, de los que se discutía si son galletas o pastelitos…
esto vamos a tenerlo que hacer en YA! 🙂
besos
Los tengo pendientes! Buena elección la de la zanahoria, muy de tu estilo jeje. Me encantan 😉
Adoro los bizcochos de zanahoria, asi que estos whoopies me van a encantar!!! Tomo nota!
Besos!
Pues a mí también me pasa lo mismo con los whoopies, llevo tanto tiempo leyendo sobre ellos en libros, blogs y revistas… de todos los sabores y colores posibles, pero aún no me he animado a hacerlos. No los había visto de zanahoria, se ven monísimos y riquísimos!!!
Besos, guapa!
Qué rico!!!! Los whoopies me parecen súper prácticos, porque se pueden comer con las manos y son bastante menos delicados de transportar que las cupcakes. Eso sí, el frosting tiene que ser bien firme, porque en mi caso era un pelín líquido y no veas qué pringue al comerlos 😛
Ohhhh…la combi de la pastanaga amb la crema de formatge és tremenda!t’han quedat preciosos!
Molts petonetss
Ya tenemos receta para este fin de semana!
Que buenos, se ven super bien y de sabor tienen que estar muy ricos.
Un beso.
No coneixia gens aquests dolços, deuen quedar com unes galetes, oi? Queden cruixents? O més aviat com una magdalena? Ho haurem de provar!
No son cruixents ni magdalena, es un mix, ni tan tou com una magdalena ni cruixent!! jee! crec que millor que els facis!
petonets
Guau de zanahoria!!!! hay que probar esta maravilla!!!Bss
De zanahoria y queso…ummmm. Tienen que saber a gloria!
que buena pinta! me apunto ha hacer whoopies! yujuuu! solo tengo una duda: podriais recomendarme alguna tienda online para comprar ingredientes, en el lugar donde vivo es dificil conseguir hasta e lextracto de vainilla, imaginar el sirope de agave…. voy a buscar mas recetas de whoopies, ya que tengo la zanahoria muy explotada ultimamente, con el pastel, las galletas…. riquisimo todo!
Si no m’agradés tant la xocolata, el frosting de pastanaga també seria el meu prefe i especialment combinat amb pastís de pastanaga. En whoopie no ho he tastat mai, però té molt bona pinta.
M’encanta l’última foto. Algun dia et faré un interrogatori de com fas aquestes fotos tan xules amb la mateixa càmara que tinc jo!! jeje!!
Molts petons!
me llama la atención este tipo de galleta, nunca he probado hacerlas. Esta combinación me apetece!! bss