Llevo un tiempo leyendo recetas de whoopies y por las fotos me transmitían algo suave y rico, así que este fin de semana me puse manos a la obra!
No me defraudaron, son super sencillos de hacer y resultones! Son una especie de galletas, ni crujientes ni blandas.
El tema era ¿cual hago? hay de muchos sabores, así que me decante por mi producto favorito, la zanahoria y con un relleno de queso (mi frosting preferido)!!
WHOOPIE DE ZANAHORIA
Ingredientes:
50 gr de zanahoria rallada, a ser posible de cultivo ecológico
150 gr de harina
1 cucharada de café de levadura
50 gr de azúcar moreno
50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharadita de miel
nuez moscada molida
canela en polvo
una pizca de sal
un huevo, a ser posible de gallinas criadas en libertad
Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y batimos hasta que quede todo bien mezclado, puede costar un poquito, pero al final se integra la mantequilla con el azúcar. Tamizamos la harina, la sal y la levadura y añadimos a la mezcla junto con el huevo, la miel y la harina. Seguimos batiendo hasta que todo esté bien incorporado y por último, añadimos la zanahoria rallada, una pizca de nuez moscada y un poquito de canela. Mezclamos todo y nos quedara una masa consistente.
Preparamos la bandeja del horno con papel para hornear, ponemos la masa en una manga pastelera y vamos haciendo montoncitos, si la forma no queda muy redonda, no os preocupeis, podemos repasarlos con una cuchara mojada en agua, además pensar que con la calor se moldeara solo.
Precalentamos el horno a 180º y al horno, se harán muy rápido. La masa se extiende un poquito, por lo tanto no las peguéis mucho, dejar espacio entre una galleta y otra.
Relleno de los Whoopies de zanahoria:
una terrina de queso cremoso
sirope de agave
extracto de vainilla
Preparación:
En un bol lo ponemos todo junto y mezclamos, yo voy añadiendo extracto y sirope hasta que la mezcla no sabe a queso pero si que tiene su textura, es delicioso!
También la podéis hacer con zumo de limón en vez de extracto de vainilla.
Si queréis saber un poquito de los orígenes de los whoopies os invito a leer el post de Silvia de Food and Cook
Receta extraída de la Revista Mia nº 1291
[ad#Google Adsense]