Hoy no toca receta hoy toca medidas!!! Ahora me veo capaz de hacer un post sobre el tema de las cups, tablespoon, teaspoon… os aseguro que hasta hace poco también para mi era un rollo y lo sigue siendo, porque no me acostumbro a tener tanto cacharro para medir, pero la verdad es que lo prefiero a tener que hacer reglas de tres!! aunque a mi las matemáticas me gustaban!
Cada vez las tazas y las cucharas se pueden encontrar en muchas tiendas, de nuestras ciudades o tiendas en internet, por lo que os aconsejo que seáis buen@s y lo pidáis a los reyes magos, a papa noel o a quien queráis!!! Os ahorrara tiempo!
CUPS O TAZAS: MEDIDAS
Las tazas van por volumen y una taza, es para nosotros la capacidad de una taza o vaso, o sea 250 ml, pero claro la harina no la vas a medir en mililitros!! Por lo tanto hay conversiones que os las pongo a continuación, al menos las más comunes!
Normalmente cuando compramos las tazas, vienen 4: la taza o cup, 1/2 taza, 1/3 taza y 1/4 taza, pero en las recetas a veces nos ponen 1 3/4, significa que tenemos que poner una taza, más 3 veces la taza de 1/4, pura matemática! ja! ja! Por lo tanto, cuando hagamos una receta con cups, tenemos que tenerlas todas a mano.
1 cup / taza / 250 ml
1/2 cup / taza / 125 ml
1/3 cup / taza / 80 ml
1/4 cup / taza / 60 ml
1 cup de harina : 150 gr
1 cup de azúcar: 230 gr azúcar blanco/moreno
1 cup de azúcar glasé: 150 gr
1 cup de mantequilla: 225 gr
1 cup de cacao: 125 gr
Una vez tenéis las cups, es cuestión de dividir los pesos, en la mitad… o hacer reglas de tres!
TABLESPOON, TEASPOON, CUCHARADAS…
Sobre las tablespoon, es algo similar! Para ellos la tablespoon es como nuestra cuchara sopera y la teaspoon, es como nuestra cuchara de postre. Normalmente también vienen 4 cucharas, la tablespoon que es la más grande, que representa que son 15 ml, la cucharada de postre, 5 ml, la 1/2 de la cucharada de postre, 2,5 ml y 1/4 de la cucharada de postre, 1,25 ml, que aquí sería normalmente lo que decimos la pizca de sal…
1 tablespoon / cuchara sopera / 15 ml
1 teaspoon / cucharada de postre / 5 ml
1/2 teaspoon / cucharada de postre / 2,5 ml
1/4 teaspoon / cucharada de postre / 1,25 ml
De verdad, parece un rollo, pero una vez cogido el truqui es más fácil que empezar a hacer reglas de tres!
Espero que os haya servido! no dudéis en consultarme!
Hay otras bloggers que han hablado al respecto, os dejo sus links:
Bea del Rincón de Bea
Adi de Pan y Varios
Ay dios, qué sistema más ridículo, cómo lo odio… unos tíos que lo tienen eléctrico absolutamente todo en la cocina y no pueden usar un peso, como el resto de la humanidad.
@Miriam/El invitado de invierno
Totalmente deacuerdo, pero cuando empiezas a navegar por webs americanas, se convierten esas malditas tazas en imprescindibles, porque lo que no voy a hacer es estar con la calcu! ja! ja!
besitos
me ha encantado el post: información con encanto. Esos medidores los tengo en mi wishlist. Tengo unos, pero de plastico, no tan chulos como esos.
pues yo no tengo estos medidores , pero estoy deseando tenerlos. Bss
acabo de leer el comentario de Miriam y al principio me pasaba como a ella. Pero lo dicho ahora estoy deseando comprarlos ya que estan por todos lados y es mas comodo.
Me uno al clamor !!que post más útil!! gracias!! soy nueva por aquí pero se me están poniendo todas las ganas de remangarme en la cocina!! bsss
Un post magnífico, muy útil!
A mi antes me pasaba lo mismo, que meliaba un montón con eso de las cups, las tablespoons y las teaspoon, pero ahora yo creo que lo llevo bastante bien. Aun así nunca viene mal releer estos post de vez en cuando, por si quedaba alguna duda..
Un besito guapa!
Al viatge de l’any passat a USA em vaig comprar els punyeteros medidors!!! Aquest post és genial Ivana!!! 🙂
Petuents,
Eva.
¡ Qué mal lo llevo yo….! Así todo, muchas gracias por las conversiones.¡Que falta me hacen !
UN abrazo,
María José.
Me encantan como siempre las fotos. Yo ya me compré hace tiempo las cucharitas y las tazas dichosas porque las conversiones eran demasiado engorrosas. Ahora da gusto.
Un besito,
Sacer
No sabes lo bien que va este post!
A punto estoy de comprármelos! tengo bastantes recetas en cups, hice la conversión a peso para unos muffins y no me quedaron muy bien. Ahora no sé si fue eso o que la receta está mal :$
besos!
Hi Ivana !
Thank you so much…ahora mismo me cuelgo tu post en la nevera!! el otro dia me compre las cups y las cucharas y luego quería hacer recetas de España, total un cacao… ya lo tengo claro y a cocinar !!!
besitos
Hasta que las conseguí no veas qué desesperación cada vez, me volvía loca. Este post es para imprimirlo y plastificarlo para que no se estropee :)) y tenerlo bien a mano.
Gracias guapa!!!
Besitos.
Ana
Gracias por compartir esta info con nosotros! la verdad es que como dices es impresencindible disponer de este sistema si queremos adaptar la mayoría de recetas.
Muchos Besos
Muchisimas gracias por este post. No veas lo bien que viene porque a veces es un lio con tanto tipo de medidas diferentes.
Muy interesante el post de hoy! tomo buena nota! besos
Muchísimas gracias, precisamente este fin de semana he estado buscando estas conversiones y no lo tenía muy claro, me va perfecto!
Me encanta usar las tazas y las cucharas…. vamos, que las utilizo siempre…..me parecen muy prácticas……me he acostumbrado de tal manera, que no podría vivir sin ellas!!!
Fantástico post!!
Bea
Pues yo soy de las que también les encanta hacer recetas con tazas, cucharas y cucharaditas, eso sí, hasta que no me hice también con el kit completo lo odiaba. Y ahora casi hasta lo prefiero. También recomiendo ponerlo en la carta a los Reyes, se encuentran juegos a muy buen precio.
HOLAAAAAAAAAAA
Para mi es una odisea lo dea cups… con lo fácil que son los gramos jejejej
Por cierto dende puedo comprar esos medidores?
Gracias por este magnifico post
Creo que a todas nos pasa lo mismo, miedo al principio pero luego es más facil que las conversiones, os lo aseguro!! je! je!
@Natalia
¿De dónde eres? si eres de Barcelona en el Faboulus baking las hay de mil formas, en una tienda que está al lado de la Boqueria de cosas de cocina, en gadgets…
Dime de dónde eres y te busco cositas de tu ciudad o por internet!
besitos
Secundo lo dicho!Este post para cuando uno comienza en la repostería y no quiere volverse majareta… es lo mejor!
Ahora ya me he acostumbrado pero al principio era una locura.Como dices recetas anglosajonas… van a parar a las medidas cups… que haremos!
tengo que visitar esta tienda que mencionas,ya que tengo medidores spoon pero son de plástico y claro… no es lo que toca.
http://www.fabulousbakingco.com/plano.html
Saludos
mailo
Ivana muuuua y requetemua…que bien me va esta entrada…tu sabes la de pifias que he hecho con el tema de medidas…bueno bueno…imaginate yo cocinando con la calculadora al lado…en casa se parten de risa…..
Para hacerlo más fácil en muchas recetas, donde las puedo encontrar??? en Manresa mi ciudad no encuentro…podrías indicarme por internet o en Barcelona que igual nos bajamos un fin de semana…..
petonets i grrrrràaaaaacies
Un post super pràctic, diferent i original. Mira que es compliquen la vida aquests anglosaxons… amb lo fàcil que és mesurar-ho tot en grams!
Sort en tenim de les matemàtiques, je je je… (ningú diria que jo sóc matemàtica, oi? Je je je…)
@núria
Te aconsejo que te vayas a desayunar unos cupcakes el sabado al faboulus baking y allí las tienes! Si no al lado de la boqueria, en la calle estrechita donde esta el Escribá (creo c. petxina) hay una tienda super peque que tambien las tienen. Si vienes a Terrassa al lado del ayuntamiento, en el Rex tambien!
Ya me diras!
besitos
Buenos dias Ivana,
soy de Pollença (Mallorca) a lo mejor en IKEA puedo encontra algo, alli compro las cucharas medidoras de DL.
Gracias por tu ayuda
Un bso
Genial, un post supernecesarios. Ayer vi en Habitat un juego de cups que eran muñecas rusas!!!!,brutal.
Besazo
@Natalia
En Ikea venden pero no son las medidas habituales!
En Habitat hay, no sé si tendras uno cerca!
Aquí tienen: http://www.cuisineparadiso.com/Tazas-Medidoras-ingredientes.html y en enjuliana.com tambien tienen!
Ya me diras!
besitos
Hola,
Como siempre decirte, que tu blog me encanta y que lo miro siempre que puedo…ya sabes donde : ) jaja
Bueno, mandarte besitos y ánimos, para que nos veamos pronto.Ciao bella!!
Yo me traje un juego de cups y spoond de Williams-Sonoma NY, y las cucharas las encuentro superprácticas, las tazas para algunas cosas si, para otras prefiero la báscula. Por ejemplo, típica receta en la usas una taza de puré de algo, es mucho más cómodo pesar que andar llenando la taza, que esté nivelada y esas cosas.
Un post muy útil.
Jo m’ho vaig acabar comprant tot perquè em tornava boja cada cop que veia els cups i les spoons. Trobar per internet les conversions per cada ingredient és complicat. Jo un cop sapigut els ml de cada cup havia fet servir un vas d’aquests que marquen els ml.
Ara tot i tenir tota la caxarreria em segueixen sorprenent coses com quan les receptes diuen 1 cup de mantega, com es posa la mantega en un cup??has d’anar apretant-la? Jaja! En fi, un post molt útil!
Petonets!
Pues a mí sigue sin convencerme. Con esos cacharros mides volúmenes sí, pero de productos de densidades variables y dependientes del espachurre a las que se las someta en cada recipiente.
Todavía estoy a vuelta con las conversiones que me mandaste para las galletas de zanahoria. ¿Cuál es la densidad de la zanahoria rallada? ¿La misma que la del coco rallado?
Masas! Hay que trabajar con masas! Estos yankis…
Perdoname, es que hoy tengo día drama queen antiyanki… pero para por la tarde ya se me habrá pasado.
Pedazo de post!!!
Muchas gracias por toda esta información. Yo añadí una pagina para toda esta terminologia pero nunca dí con el cup de mantequilla!!!
Tengo un libro de galletas que todo va indicado con cups de mantequilla y no sabes el quebradero de cabeza… MIL GRACIAS!!!
Mglòria de Gourmenderies
@Inverosímil
Te entiendo, pero utiliza como 3 zanahorias y irás más rápido!!
la zanahoria si pones más o menos no va a importar!
besitos
Muchas gracias por este post, siempre que leo lo de las medidas en «cups» me entra de todo, ya que no tengo y me resulta complicadísimo. Ahora ya tengo chuleta…jejejeje. Gracias otra vez. ;))
No sabes la utilidad de tu post!me da una rabia la diferencia de sistema métrico! tengo un montón de recetas de blogs anglosajones que tengo que «traducir» y tu post me va a ser súper útil!
Gracias!
Bsis
Qué bonitas las fotos! Yo tengo una chuleta parecida colgada en la pared de delante del ordenador, para cuando hago recetas americanas 🙂 Porque aquí una es ingeniera y, para medir ingredientes secos, donde estén los gramos que se quiten las cups!
Tendre que hacerme con estos medidores … estoy harta de hacer numeros para pasarlo a gramos ….
oído cocina…ya te contaré.
petons
Está estupenda la información y además creo que es más fácil que convertir.Me los compraré, aquí en Badajoz también los he visto sino por internet.
Un besito desde el bazar
pues a mí me parece supercómodo, agradezco siempre que veo estas medidas en una receta. Por cierto, todo muy bien explicado y con fotos preciosas, como siempre!!
besos
Lo lamento, y no quiero ofender a nadie, pero me parece un sistema SUPER ESTÚPIDO. Opino como Miriam, si hoy en día tenemos pesos, por que rayos no usan las medidas del resto del mundo… claro que si tenemos en cuenta que no usan los centímetros, ni los gramos… pues tenemos como resultado esa cosa rara… En fin, que al final tendré que plegarme y comprar un juego de spoons y otro de cups… En fin… Pero que conste que prefiero mis gramos de toda la vida. Un saludo a todos.
Me viene bien la tabla, pero estoy de acuerdo con Miriam… menudos toletes, lo que complican las cosas por no tener las mismas medidas que tenemos el resto del mundo.
En cualquier caso, gracias Ivana por tus aclaraciones.
Un besote
Molt bé! Ara ja sé on recórrer per a les conversions… 😉 Jo no ho he entès mai això de fer servir tasses quan el pes és molt més exacte, però al final t’acabes acostumant. 😉
Petons!
A mi sin embargo al principio se me hacían un poco liosos pero ahora ano quiero otra cosa, la verdad es que no hay nada que pensar y las recetas resultan muy fáciles.
En contestación a Natalia, yo las mías las compre en Cuisine Paradiso, en Internet, que además tiene un montón de cosas súper interesantes. te paso el enlace:
http://www.cuisineparadiso.com/Tazas-Medidoras.html
Besos y gracias a Ivana por tan buena información.
Lo lamento, y no quiero ofender a nadie, pero me parece un sistema SUPER ESTÚPIDO. Opino como Miriam, si hoy en día tenemos pesos, por que rayos no usan las medidas del resto del mundo… claro que si tenemos en cuenta que no usan los centímetros, ni los gramos… pues tenemos como resultado esa cosa rara… En fin, que al final tendré que plegarme y comprar un juego de spoons y otro de cups… En fin… Pero que conste que prefiero mis gramos de toda la vida. Un saludo a todos.
A mi sin embargo al principio se me hacían un poco liosos pero ahora ano quiero otra cosa, la verdad es que no hay nada que pensar y las recetas resultan muy fáciles. En contestación a Natalia, yo las mías las compre en Cuisine Paradiso, en Internet, que además tiene un montón de cosas súper interesantes. te paso el enlace: http://www.cuisineparadiso.com/Tazas-Medidoras.html Besos y gracias a Ivana por tan buena información.
Por fin puedo hacer recetas donde salga eso de tablespoon y teaspoon, muchas gracias por tu post.Pero con lo facilito que es poner cucaharada, cucharadita y cucaharadita de moka, no se por que se empeñan en complicarnos la vida
Hola!!
Donde puedo comprar estas medidas?, alguna tienda online? Y asi de metal.
Gracias!!
Nose como va esto….
Donde podria comprar estas medidas? Siy de españa? Y por internet?
Hola!! Te he descubierto por casualidad porque buscaba estas equivalencias por internet.. y me quedo encantadísima!! Tienes una web preciosa y con unas recetas estupendas!! Luego me paso a ver las actualizaciones de este mes!!
Un beso,
Laura
Hola!!,
Uff menos mal que me he topado con este poest, no sabes que cacao mental llevaba!, miles de gracias por haber compartido tu sabisuría, desde hoy tienes una seguidora más!.
Un saludo,
Ana
Hola!!! Muchísimas gracias por publicar este post… He dado vueltas por muchísimos y cada uno ponía algo distinto, con variaciones en las mediciones, uff
Tengo una duda con respecto a los TBSP y TSP en gramos, por ejemplo, ¿cuánto pesaría 2 1/2 TBSP de cacao en polvo ó 12 TBSP de mantequilla?
Con los TBSP de mantequilla ya me he aclarado más o menos, porque hay más información similar al respecto, pero con los TSP y TBSP de materias harinosas no, y es un lío!!!
De nuevo, gracias!!! Espero tu respuesta pronto!! :))
Besos.
@Ayleen
Hola Ayleen!
Exactamente no sé el peso, pero estoy segura de que en casa tienes cucharas de postre y sopera,por lo tanto coge una cuchara sopera la llenas de mantequilla y la pesas y lo multiplicas por 12, tendrás el peso para la mantequilla, lo mismo con el cacao, pero al ser 2 y medio, el medio hazlo a ojimetro.
Espero haberte aclarado un poco el tema, estoy segura de que encontrarás conversiones en san google!
un abrazo
Hola! Me encantó este post. Oye, dónde puedo comprar esas tacitas y cucharas medidoras?? Alguna recomendación?
Hola Alba!
Pues en tiendas que vendan productos y herramientas para pastelería, antes era complicado encontrarlas pero ahora se puede localizar fácilmente, en el Corte Inglés, si eres de Barcelona el el Gadgets, Culinarium… y si no, por internet: María Lunarillos, My lovely Shop…
si necesitas algo más, ya me dirás!
Saludos
Muchas gracias por la entrada, me ha sido muy muy útil!!
Hola.. Gracias por esta información amiga. Estoy aprendiendo reposteria y tenía dudas en cuanto a esto. Mis mejores deseos y full gracias
Hola, genial el artículo, y una duda a qué equibale scoops??? Yo ya tengo mis tazas y las cucharas, y es una gozada, porque muchas recetas vienen con estas medidas y no tienes que estar pesando.
Gracias!!
Pues lo desconozco, pero según un traductor es cuchara, así que ya las tienes!
saludos
Tengo cucharas que no se si son antiguas
Es indiferente, si son para medir, te serviran! Cualquier cosa, me dices!