CARQUIÑOLIS

<span class=

Cuando celebré mi cumpleblog, os dije que el regalo era sorpresa, la verdad es que tenía pensado un único premio de cosas hechas por mi, como mermelada, lemon curd… pero debido al éxito decidí que en vez de una persona serian 5 y el regalo más moderado.Llevaba tiempo pensando en querer hacer los carquiñolis, pero nunca encontraba el momento, así que fue el momento oportuno para lanzarme, además pensé que al ser un dulce duro, si se retrasaba el de correos no pasaría nada y efectivamente, llegaron todos excepto el de Barcelona, así que tendré que volver a hacerlos.

La verdad es que cuando leía la receta e indicaban, pones la masa en el horno, lo sacas, cortas y vuelves al horno, pensaba uff!! que complicado!! y una vez más, super sencillo!

<span class=

CARQUIÑOLIS

Ingredientes:

400 gr. de harina de fuerza

250 gr. de azúcar

60 gr. de almendra molida

180 gr. de almendra cruda con piel

1 cucharada pequeña de levadura

media cucharita de canela

Ralladura de un limón

3 huevos para la masa y un huevo para pintar

<span class=

Preparación:

En un bol ponemos las almendras crudas en remojo con agua, a ser posible hacerlo media hora antes de empezar a mezclar el resto de ingredientes.En otro bol ponemos todos los ingredientes excepto los almendras, es importante ir añadiendo los huevos uno a uno y que se mezclen bien. Cuando tengamos una masa consistente y fácil de manejar, añadiremos las almendras crudas, amasaremos para que se mezclen.

Una vez tenemos la masa, hacemos cilindros delgados y los envolvemos en film transparente y lo ponemos en la nevera durante 30 minutos o una hora.

Preparamos la bandeja del horno con papel vegetal, sacamos la masa de la nevera, la chafamos para que quede un poco plana y pincelamos con huevo batido.

Precalentamos el horno a 180º

Cuando haya pasado un rato, veremos que empieza a salir como una costra fina a la masa, sacaremos del horno y con un cuchillo que corte, empezaremos a cortar la masa a tiras, si veis que la masa se pega mucho, volver a introducir la masa al horno y dejar pasar unos minutos más.

Se corta toda la masa a trozos de un centímetro, volvemos a introducir la bandeja en el horno y cuanto tome color y la textura crujientes, estarán listos para comer!!!

<span class=

Os aseguro que es fácil y están super ricos, al menos las cuatro que de momento lo han recibido les han encantado!!
Receta de: La Cuina Vermella

37 comentarios en «CARQUIÑOLIS»

  1. Hola preciosa! estem molt contents per vàries raons: la primera perquè el Reader ja ens avisa de les teves actualitzacions, per tant, això vol dir que et tenim súper «controlada» cada cop que actualitzes. La segona és veure que has fet una recepta vermella per fer el regal a les guanyadores del sorteig és un honor i homenatge cap a nosaltres. Moltes i moltes gràcies bonica.

  2. He passat per que no actualitzaves, al menys m’ho pensava i vegs que no ets tu, hauré d’esbrinar que passa. Els carquinyolis t’han quedat de lo mes atractius a la vista i al paladar . Veig que no cal tenir por de llençar-se a fer coses, vist el resultat. Petons

  3. Vermells!!Va ser un plaer!!Dolors!El problema de les actualitzacions era meva, creuem els dits perque tornem a la normalitat!!Petons

  4. No tienes que asegurar nada, porque solo con ver la foto se sabe que están ricos. Este tipo de galletas duras son una pasión para mí, pero en estos momentos sería una locura, me pueden saltar todos los alambres de la ortodoncia, jaja.Tus fotos invitan a viajar mentalmente a Italia. Nena, como me gusta lo que haces!Besitos sin gluten

  5. Hola Ivana, ummm realmente delicioso, tengo un montón de almendras, que me ha dado mi suegro y no sabia que hacer con ellas pero creo que ya he encontrado una receta, muy buena, besitos guapa y buena semana.

  6. Ivana, ostres veig que no sóc la única a qui no se li actualitzava el reader pel teu blog!! I quantes receptes bones m’he perdut!!I aquests carquinyolis… deliciosos!! :)Petons!

  7. Qué buena receta y qué bonitas fotos. ¿Sabes que la palabra bizcocho viene de «bis coctus»? o sea, cocido dos veces, como los carquiñolis. Así se hacían antiguamente para secarlos y que duraran más tiempo.Besos

  8. Hola Ivana qué maravilla de regalo!!!!! Por cierto, no sé que me pasa al entrar en tu blog me sale un error y me pone un error «no se puede acceder a esta página» debo ser yo…..me lleva pasando una temporada….. tendré que investigar….. por lo menos hoy he podido entrar (tras varios intentos…) Besotes!!!!

  9. Quina pinta aquests carquinyolis! aquestes fotos que fas em duen pel camí de la perdició, mentren ganes de fer totes les receptes, i aquesta cau també, fijo. Per cert, els hojaldres amb maduixes i masacarpone van ser un éxit…Un petó!

  10. Hola Ivana, se ven muy buenos. He tenido que entrar cinco veces para poder verlo, jejeNo sé si seré la única que tiene el problema, que al entrar le sale un error y me salgo de internet…Tal vez sea yo…Besos guapaMaría josé

  11. Veo que a SAlvia le pasa igual, jejeje… A ver si pasa pronto y al actualizar vuelve todo a su sitio.. Besos guapa!!!!María josé

  12. Qué monos! Tienen un aspecto riquíisimo, con lo que me gustan a mi este tipo de galletas, duras, crujientes, con frutos secos… Probé (y descubrí) los carquiñolis gracias al Amigo Invisible, Sonia me envió unos riquísimos de una pastelería cercana a su casa; qué poco duraron!Te han quedado fantásticos.Un beso

  13. Eres una crack! tengo que aprender a cocinar tan bien como tu ^^ contigo parece fácil la cocina, pero no lo es… créeme, mis platos son incomibles!ajajjaEste viernes tengo invitados «carnívoros» y no sé que puedo hacer… algo fácil porqué no doy para más, pastel de carne? aish… qué desastre me saldrá!!! jaajaj

  14. Qué delicia… a mi me gustan mucho mojaditos en leche fría.Evidentemente son de las pastas que más tiempo duran en buenas condiciones, algunas veces me han traído algunos recién hechos y guardándolas en latas herméticas me han durado más de una semana.Estupenda receta, me la llevo.Besos.

  15. hace años que no los pruebo porque cuando era niña habia una señora que los hacia y me encantaban,gracias los voy a hacer este fin de semana,besos

  16. vaya exito con tus CARQUIÑOLIS yo no puedo hacerlos y me encantaria, la balanza no me deja.Lo siento, les guardo para cuando adelgace.besos

  17. Ivana, no m’actualitza el reader!! Quina rabia!!! En fi, genials aquests carquiñolis…sucats amb moscatell…mmmmm!!Petunets, Eva.

  18. Irene!Dile a Graziella que yo si que envidio su cocina!!No sabes lo que nos acordamos de las noches!!Espero volver y ayudar a Graziela en su cocina!besitos

  19. Os digo que estan buenisimos!!! que los he probado!!! esos mismos que veis en la foto jaja que ilusion me ha hehco verlos Ivana, me ha recordado el dia que recibi tu paquete… gracias de nuevoUn besito wapa!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s