Si os digo que en una semana lo he hecho tres veces??!!! Pues si!Os cuento, para mi cumpleaños siempre me gusta llevar algún pastelito a la oficina, normalmente llevaba el de manzana, pero llevo unos años cambiando y este año ha tocado Zanahoria!El primero que hice era para ver si la receta, era la que me gustaba o no, lo probamos dimos el visto bueno y al congelador, el día de antes de antes de mi cumple hice otro, porque creía que un trocito sería ridículo y el fin de semana siguiente, porque un compi no pudo probarlo y como es un seguidor de mi blog, le hice unos cuantos en forma de cupcakes y el resto de cupcakes irán para otra amiga!! Ahora mismo están en congelador y no, no voy a pecar!!!
Ahora si que os cuadra ehh!!! pensabais que me había vuelto loca, no!???
La receta de Cris:
PASTEL DE ZANAHORIA
CARROT CAKE
Ingredientes:
130 gr.mantequilla o aceite
200 gr. azúcar moreno, si no tenéis pues el de siempre
1 cucharilla pequeña de canela, yo tengo la vietnamita y con la mitad es suficiente
un poquito de de nuez moscada rallada
3 cucharadas soperas de leche aproximadamente
2 huevos batidos
50 gr. de nueces españolas
200 gr. de harina integral
3 cucharillas pequeñas de levadura en polvo
En un bol pondremos la mantequilla derretida, la canela, la nuez moscada, la zanahoria rallada, el azúcar y los dos huevos batidos.
Os quedará una masa espesita pero ligera.
Seguidamente tamizamos la harina integral, la levadura en polvo y la sal.
Lo añadimos a la mezcla anterior y añadimos las nueces molidas.
Con la harina la masa coge una textura bastante consistente, así que yo añadí leche hasta que quedo una masa más ligera, echaría unas 5 cucharadas aproximadamente, esto va a gusto, pero si os olvidáis de la leche os quedará el bizcocho más seco.Preparamos el molde con mantequilla o un poco de aceite, espolvoreamos un poco de harina para que no se nos pegue y añadimos la masa líquida.
Precalentamos el horno a 180º, siempre con la función del fuego de abajo, os aseguro que será suficiente.
Este pastel sube rápido y se hace la costra de encima, pero por dentro queda líquido, así que no os fiéis del aspecto superficial, pinchar y aseguraros que el pincho sale limpio.
Aproximadamente puede tardar una hora.
El bizcocho solo está bueno, pero si le hacéis el glaseado ya es la……….
Ingredientes para el frosting / glaseado:
200 gr. queso cremoso
50 gr. azúcar glass
2 cucharadas de nata líquida
Mezclamos todos los ingredientes, batimos con fuerza y quedará una crema, extendemos por fuera, o partimos por en medio… a gusto del consumidor!!
Por cierto, los cerditos y figuritas verdes vienen directamente de Berlin!!! Gracias Noema!!!
Os aseguro que si lo hacéis tendréis el éxito asegurado!!
Como siempre fácil y con un resultado excelente!
Si quereis ver el video de la receta, pinchar aquí
Guau! Me has dejado atontada con el bizcocho, las fotos son PRECIOSAS, me encanta la luz que has conseguido. Y el bizcocho ni te digo, no te exagero, el estómago me está rugiendo, de veras, jaja.Sólo he probado el de zanahoria una vez, pero por los ingredientes creo que este va a ser mejor.Una pregunta tontísima, supongo que para descongelarlo lo sacas otra vez y lo dejas a temperatura ambiente ¿no?Los cerditos y los ¿tréboles? le van bien al frosting, jeje.Besos y buen fin de semana 😀
Noema!!Si, lo descongelas a temperatura ambiente y listo!! Es super buena idea y te aseguro que no queda mal!!Parecen treboles o arboles, no sé!!Pero super monos!!Gracias y besitos
Ei! me suenan esos cerdos. Me encanta que te haya gustado, ahora desde Inglaterra me han envíado otra versión y te la pasaré.R.alució con los cupcake de carrot cake, es que es irresistible.Un beso y buenfinde
Qué cosa más rica, madre mía, y las figuritas son tan lindas… me encantan las puñetitas para adornar la repostería, no lo puedo evitar.Cuando estuve hace un par de meses en Alemania también me traje la maleta llena de cositas de estas. Ahora falta ver en qué las pongo (me da pena usarlos y que se acaben).Que digo que tus compis tienen que estar deseando que sea tu cumpleaños, no? los estás acostumbrando mal, el día menos pensado te lo empiezan a pedir sin cumpleaños ni nada, jejejeUn abrazo.
Tus fotos son una preciosidad. Y tus recetas una delicia!El carrot cake también es de mis preferidos, parece mentira que las zanahorias hagan un dulce taan rico. Me lo reservo para la época de Pascua, o sea, ahora! Está buenísimo.Ains, qué monada de figuritas! Estas cosas me pierden…Un abrazo 🙂
Tiene una pinta tremenda!!! que pena habermelo perdido (ji,ji,ji).Un beso
Ivana, felicitats per aquest carrot cake! Té molt bona pinta! L’hauré de provar a veure si m’agrada més que el que faig jo. 😉 Tres vegades l’has fet amb una setmana??!! Wow!! Visca els dolços! ;)Petons!
Llevo detrás de un bizcocho así mucho tiempo. Siempre que lo quiero hacer al final no arriesgo… y me decanto por el de siempre. Pero viendo el tuyo…, chica! que me lo apunto!!Lo del glaseado se ve estupendo. El de azúclar glas y clara de huevo nunca me sale…, este seguro que no falla.He tenido problemas con tu blog, a la hora de ver las actualizaciones, y me he dicho, esta chica no dice nada para el fin de semana??? Y cuando he venido… «ME CACHIS!!» Y yo sin enterarme…Besos guapa!!!!!!
Seguro que está buenísimo, pero solo la presentación ya merece la pena! que bonito!
Que pena no trabajar contigo!!! Si tuviera tiempo esta tarde le podria hacer para desayunar mañana, si es asi veras la foto, me apetece un monton, La foto que sepas que se me resiste, solo puedo quitar el flsh para que salga medio bien, una es asi de torpe!!!besos
Tomo muy buena nota de tu recomendación, he intentado varias recetas de pastel de zanahoria pero no estaba convencida de ninguna…este mismo finde pienso hacer la prueba..MMMMmmm!!Tus fotos son simplemente impresionantes 😉
Qué maravilla! Si yo hago 3 bizcochos en una semana en mi casa me excomulgan! (hay que cuidarse previo verano, ya sabes) En el trabajo nadie trae nada hecho, piden abajo un par de tortillas y pinchamos a mediodía así que ver y leer esto me inspira de verdad.Cuando es tu cumpleaños?
También está entre mis preferidos.Jaume cumplió años hace poco y fué lo único que me pidio.Vinieron unos amigos a cenar y al principio pusieron cara de ¿estás loca?, pero no dejaron nada en el plato y se llevaron la recetaConchi
Ivana, hace mucho que no pasaba por aquí, a veces el tiempo no me da para tanto. Que belleza de pastel. La torta de zanahorias me encanta, es tan dulce y deliciosa. En mi casa se suele rellenar con dulce de leche, pero la opción tuya de verdad que me ha gustado mucho. Es mas, ya mismo la he anotado para prepararlo. Una idea muy buena es hacerlo en molde de muffins, yo siempre congelo y voy sacando según gusto del consumidor, je. Soy una pecadora igual que tú y los kit kat me encantan, nada mejor que una parada, tomar fuerzas y seguir.Exquisita visita.Besos.
No me extraña que sea tu preferido, MADRE MÍA esto tiene que estar de rechupete, delicioso, felicidades besos pepa.
hola, fa molt de temps que segueiuxo el teu blog. Encara no m’havia animat a fer cap recepta teva , i ara que m’animo resulta que soc alèrgica a les nous, en quin fruit sec ho podria substituir? i ariria la mateixa qüantitat? moltes gracies
Laia!Les nous practicament no es noten, jo una de les vegades no em quedaben i vaig possar pinyons, o proba amb atmelles… qualsevol fruit de l’estil que t’agradi!Ja em diras!!
mmm has dado con uno de mis preferidos, me encanta el sabor a especias del pastel de zanahoria, yo lo hago con canela y jengibre y es es-pec-ta-cu-lar!!! aunque le pongo harina para repostería y mucha levadura porque de otro modo lo noto demasiado mazacote… estoy de acuerdo contigo en que es para hacerlo mínimo tres veces por semana!!! jajaja
Cris!!Va, hazlo y nos lo pones! vaaaaaa!!Adi!Si, se van a malacostumbrar, pero yo dura!!!Las puñetitas me chiflan!!Akane!La verdad es que nadie diria que es zanahoria, pero la verdad es que es espectacular!!Laura!Si, tuve que hacer dos, porque con uno me pareció poco, a ver si el año que viene volvemos a celebrarlo juntas!!Merçè,Era la primera vegada que el feia i la veritat que la recepta m’encanta!!Maria JoséPues hazlo os encantará, pero ahora supongo que estas liada con tu panificadora! ja! ja!Marilu!Esta derechupete!!!Gloria!Jo, si te tuviera de compi no parariamos, que ilu!! vente, va!!Cecilia!Pues ya me contarás, este a mi me encantó!!Alicia!!Que te excomulgan?? lo mismo te interesa, ja! ja! Hice tres, pero yo sólo probé un poquito!!Conchi!La verdad es que cuando lo dices la gente te mira raro, pero luego, ummm!! rico, rico!! por cierto, felicitalo de mi parte!Kako!Me alegra verte de nuevo!!Pepa!Deliciosoo!!Pulga!Si tres veces, ja! ja! pero ya te digo que entonces no iré a la playa, el bikini no me cogerá!!!Besitos a tod@s!!
Esta desde luego la apunto porque tengo ganas de pecar yo también …digo yo que en algún momento iremos a confesarnos…así no se puede seguir…;-PPPPUn besote
Se ve delicioso este pastel. Con tu permiso me tomo nota para prepararlo.Un beso, Batxi.
Estimada Ivana, has fet un post sublim, amb unes fotos i una recepta espectacular. Cada dia disfrutem més amb aquesta meravellosa pàgina. Un petó ben fort.
Vemos que te gusta pasear por las ciudades y también pecar con estas delicias que nos presentas, y además con unas fotos estupendas.Por cierto ese «pero» de ir a Navarra, ya que tienes invitaciones y no está muy lejos… Nosotros si tenemos pensado ir a la reunión de bloggers, y esperamos conocerte allí; aunque de lo que si que estamos seguros es que presentaras este estupendo blog al concurso de blog culinarios ¿o no?.BesotesAna y Víctor.
Definitivamente tengo que intentarlo. Me habéis convencido.Tiene un aspecto inmejorable.un abrazo,María José.
Que pinta!!!! esta la pruebo seguro, es la tarta favorita de mybestfriend. Zanahoria y en su caso chocolate blanco.Sigue cocinando tannn rico!
Hola guapísima, me voy un par de días al curro y me pierdo cosas interesantísimas. El otro día estuve en una pastelería «americana» y tenía esta fabulosa tarta. Me quedé con las ganas de comerla (yo siempre cuidando la línea) y también con el antojo de hacerla. Igual cojo y te la copio, viendo el resultado…Besitos sin gluten
Jo, no me extraña que lo hicieras 3 veces, tiene una pinta buenísima. Y los confetti de cerditos me han encandilado ¡¡¡ qué monísimos !!!
TREMENDA la pintaEnamorada de los cerditos-confetti rosasCuando dices que nos vemos?
ESTE CAKE SE VE FABULOSOS, HACE UNAS SEMANAS QUE PIENSO EN HACER UNA TORTA DE ZANAHORIA, PERO SIEMPRE POR UNA U OTRA RAZÓN TERMINO POSPONIEDOLO. LUEGO DE VER LO QUE TU HAS HECHO, LO VOY A HACER PRONTO SIN DUDAS.UN BESO.
Cannella!¿confesarnos? nooooo! con lo buena que somos! es un capricho! ja! ja!Batxi!permiso dado!Txell i Kike!moltes gràcies per les vostres paraules!!Ana y Victor!A ver si encuentro a alguien para ir y nos vemos!!Maria José!De verdad, está de muerte!!!Lolita!Pues hazlo, ya verás que es super fácil y super rico!!Zerogluten!Pues ya sabes! manos a la obra, os encantará!Morgana!Siii los cerditos son super monos!!Ballena!Ya sabes, cuando quieras!!Bagu!Pues animate a hacerla, te encantará!!besitos
Lamentablemnete no puedo probar el postre.. pero que ganas da esa foto…Aprovecho este comentarío para agradecerte que hayas solicitado la promoción de los mellizos de siempre jámas – Estudio de ilustración.Un saludoMiguel
Menudo bizcocho…y menudas fotos eres una manitas…jejejUn besín.
Hola!!como busque esta receta !! el pastel de zanahoria es de mis favoritos!!Gracias hermoso tu blog!!www.cyrajazmin.blogspot.com
Me encantan tus fotos!! las composiciones que haces son preciosas…y esa receta tiene un aspecto increible…claro que viene avalada por un blog tambien magnifico….un besazo
He descubierto tu blog hace muy poquito y me tienes enganchada, espero que no te importe te secuestre tús recetas¡¡¡.Bicossssss
Miguel!Muchas gracias por tu visita! a ver si tengo suerte!!Fely! Cyra!Gracias!!Maria José!Me has sacado los colores!Sole!!Secuestrarlas?? no me importa, pero tratalas bien, eh!! ja! ja!Besos a tod@s!
me encanta el carrot cake, yo hace nucho tiempo que lo descubrí en londres, si vas pruebalo en las tiendas pret-a-manger, irresitible!!! se que en inglaterra venden un mix de especias para preparar el carrot cake… yo no lo he probado, pero la proxima vez que vaya a londres las buscaré
Anna!Me apunto esta tienda!! a ver si voy pronto!!Pues si vas y localizas esta mezcla ya me contarasSaludos
hola, me ha sorprendido gratamente este blog y tengo k decir k me encanta.He visto tu carrot cake y yo hago uno muy parecido,la diferencia es k le hecho un poco de esencia de vainilla y al glaseado de encima le añado zumo de naranja y por encima rayadura de naranja.gracias
Hola! gracias por las recetas!! me han entrado unas ganas enorrrrrmes de comer el «carrot cake»…. yo también soy una pecadora en toda regla 🙂
Mis amigas saben que comparto todo… menos el postre 😉
Besos.
Si sabe la mitad de bien que las fotos… madre mìa!!!!! Mañana lo hago pero en Uruguay no se consigue nata ni azùcar glass.. puedo sustituirlos por algùn otro ingrediente? Gracias y felicitaciones por el blog es super coqueto
@Leonor
¿Azúcar tienes? La pones en el molinillo del café y lo mueles, te quedará igual y la nata, es muy poquita cantidad, prueba de no ponerle, supongo que le tendrás que añadir un poco más de a´zúcar y listo!
besitos
Hola Ivana
!que gran descubrimiento!!gracias por compartir vivencias ,recetas, Toscana e incluso la cita de Ghandi ya que esa es mi filosofia de vida..y ya soy bastante «yaya»
En cuanto al pastel de zanahorias, decirte q está delicioso, yo he hecho dos antes de escribirte y mi problema es que se desmorona al cortarlo, he usado harina de avena integral
Me encanta embadurnarme en la cocina ,pero la repostería es mi criptonita..no pillo el punto
Muchas gracias y no decaigas
Riquísimo!!! Tuve un éxito..;) también pienso repetirlo. GRACIAS!
@belen
Como me gusta que probeis las recetas!!! Lo mismo era la harina y si quieres puedes hacerlo con mantequilla en vez de aceite, la textura cambia, aunque yo lo prefiero con aceite!!
@Bego
Como me gusta que os guste!
mil gracias!
besitos
qué bonito acabado, con las figuritas…
la verdad es que todo lleva tu toque de buen gusto.
siempre m quedo co las ganas de hacer un comentario, pues hoy no me lo salto!!
bsss
@isabela
Me alegro que te hayas animado a comentar! mil gracias por estar ahi aunque no comentes!
besitos
Yo quiero hacer esto!!! que lindo y que deli!!!
pero se me hace muy dificil… yo soy remala en la cocina, Ivana.
Sera que si puedo? esos ingredientes son faciles de conseguir??? 😦
@Francoise
Animate!
Los ingredientes son super sencillos y la eleboración es mínima! todo lo del blog son cosas sencillas, de verdad!
Arriesgate y me cuentas!
besitos
Mi tarta preferida. Me pasé años buscando la receta (unos me decían que era merengue con limón, llegué a comprar el icing americano pero no me convenció…) del frosting perfecto.Pero desde que descubrí el de queso cremoso, he de decir que, sitio donde la llevo, sitio donde triunfa, no falla!
@Visckyss
El frosting de queso es mi preferido, es fantástico, resulton y mucho más sano que el resto! ja! ja!
besitos
Si al frosting le añades piña ya es….mmmmmm ,lo mejor! pruebalo un dia.
Hola Ivana, he descobert el teu blog des de un link del pais.com. La meva enhorabona, m’agrada el disseny del blog i la creativitat i vitalitat que despren. La fotografia i la cuina també son aficions que comparteixo. Ja et tenc a Favoritos… Per cert, provaré aquesta recepta de pastís de pastanaga, te molt bona pinta. Salut des de Mallorca!
Catalina.
@Olivia
Lo probaré!!
@Catalina Fuentespina Company
Benvinguda! Ja em diràs com et queda, es deliciosa!
besitos i petonets
Hola Ivana, yo también entré en tu blog gracias a la reseña que hizo el comidista y me encanta!! No soy muy cocinitas en general me va más la respostería pero como quiero serlo me voy a animar a probar alguna de tus recetas, por ejemplo la de fideuá, ¡tiene una pinta fantástica! Enhorabuena, las fotos también son preciosas. Saludos desde Vigo, bicos, Ruth
@Ruth
Bienvenida Ruth!!!
Mis recetas son sencillas, así que atrevete con cualquier y cualquier duda, escribeme!
besitos
hola, no pones nada de hacer las claras a punto de nieve, no es necesario?
No es necesario!
ya me contaras como te sale!
besitos
¡¡¡Esto es demasiado!!! Me ha pasado una amiga el link y aprovechando que es mi cumple he hecho dos de golpe! Siempre había querido tener esta receta pero me tenía que conformar con ir al Café del Real cuando visitaba Madrid a comer un trocito de tarta de zanahoria(a pesar de que el café allí es horrible). Estoy salivando ya con el olor… la segunda está a punto de salir del horno, me pongo con el glaseado. Enhorabuena por el blog y muy agradecida por el descubrimiento! Para mí la cocina también es terapia 🙂
@laura
Felicidades por tu cumple!
Espero que te guste! el frosting de queso es delicioso!!
ya me contaras que te parece!
besitos y disfruta de tu día!
lo he hecho hoy y me ha quedado muy muy rico!!! seguiré probando tus recetas 😉 me encanta tu blog!
@carLos
Gracias!!! Es super resulton! ya me iras contanto, cualquier duda ya sabes!
besitos
la primera vez me salió bien pero me subió poco, se quedó un poco ladrillo, a la segunda le puse el horno un pelin mas fuert y perfecto
@fikini
Como me alegro que te saliera bien!!!
besitos
Ivana, no puedo paraaaaaar! me encanta!!! Por cierto, probé los higos al horno, deliciosos!!! Y este finde toca panellets 🙂
@laura
me alegro!!! los panellets te encantaran, son deliciosos y fáciles de hacer!
besitos
Este es mi gran pecado! Tengo que conseguir que la cobertura me quede decente. Por ahora la substituyo por pepitas de chocolate negro en el interior. Es sublime!
saludos isleños 😉
hola, soy de Puerto Rico, tu receta me suena bien, pero algunos ingredientes no se si tienen traduccion en ingles para ver si los consigo en PR, al menos lo de la nata liquida el azucar glass, el cafe levadura, si la receta completa esta en ingles mejor, muchas gracias con afecto desde la isla del encanto
Madre mía, qué espectáculo!. Te felicito por tu página Ivana!. Soy una principiante en repostería y aun no me manejo con las cantidades etc. Para este pastel, qué tipo de molde has utilizado? de cuánto volumen? Tengo dos recipientes de solicona. Los dos son bajitos. Uno de 30 y otro de 23. ¿Cuál utilizo para estas cantidades? ¿crees que debería comprar un molde de otras características?.
Muchísimas gracias!
Buenas Virginia!
Yo no aconsejo más moldes, seguro que te sirve algo que tengas en casa, los moldes que me comentan por diametro te funcionaria pero de altos ¿cómo son? yo este pastel lo he hecho en el tipico molde de cake, pudding… alargado, en forma de cupcakes, el que ves es un molde pequeñito redondo y alto… piensa que por la levadura crece, por lo tanto tienes que pensar que sea lo que sea tiene que tener altura, para que tu rellenes y si crece que no se te salga
Cualquier duda ´más me escribes al mail, aquí!!
besitos y me cuentas eh!
@Ivana · My Little Things
Hola Ivana 🙂 estoy haciéndolo en estos momentos. Ya lo tengo en el horno. Me parece que algo ha pasado con la levadura. La tamicé con la harina y está subiendo muy poquito. También es verdad que el recipiente es bastante grande. Bueno, de igual forma, huele estupendo!. Ya te contaré qué tal sabe 😉
Gracias por todo!
@Virginia
Puede ser lo del recipiente la cuestión es que este rico y la próxima vez cambias el recipiente! Ya me contaras! Besitos
Hola!
Es el mejor postre que existe! Y siempre sale rico, con o sin «frosting».
Hola Ivana,
quería hacerte una consulta. Hoy es mi cumple y el sábado quiero hacer esta receta (la hice en una ocasión y salió fantástica) pues tengo cena de cumple con mis amigas. Si la hago por la mañana, el frosting me aconsejas que lo ponga en el último momento o la puedo hacer y meter en la nevera hasta la noche??
Un saludo y enhorabuena por el blog.
@Bárbara
Felicidades!!!
Si, te aconsejo que hagas el bizcocho y el frosting por la mañana, pero no lo pongas hasta un ratito antes de comerlo, piensa que además el frosting con el frio de la nevera cogerá consistencia y te será más fácil huntarlo!!
besitos y ya me contaras!
Moltes gràcies!@Ivana
Hola!!
Ayer hice el bizcocho y hoy le he puesto el frosting y unas zanahorias de fondant. Lo acabo de probar y….no puedo describir lo bueno que estaba!
A mí también me ha quedado un poco bajo porque el molde era demasiado grande, pero me ha quedado igual de bueno y mono. A ver si te mando una foto.
Gracias por la receta y felicidades por el blog!
Hola!
Gracias por el blog! Me gusta mucho! Ayer probé el pastel de zanahorias y lo hize como cupcakes, un exito!
De todas maneras tengo unas dudas sobre el glaseado y la decoración. Hice el de queso fresco (pero me encontré con el mismo problema cuando hace unos meses hice el de clara de huevo), buenísimo de sabor pero no tenía suficiente consistencia para utilizar la manga pastelera. Lo intenté espesar con más azúcar pero no funcionó, además el azúcar empezó a licuarse y parecía agua. Entonces al resto del glaseado que no había puesto más azúcar le añadí maicena. Se espesó un poco pero tampoco tenía demasiada consistencia para aguantarse “tieso”. Además le añadí confetis y fideos de colores y esta mañana me encontrado que prácticamente se habían deshecho y descolorido.
Alguna sugerencia para que la decoración se mantenga?
Gracias de nuevo por las recetas, seguiré probando!
hola. he encontrado el blog buscando la receta de pastel de zanahoria y esta es la que más me ha gustado. la he hecho, y voilà, ha salido un pastel increíblemente rico-rico.
olé por tu blog, lo tengo anotado para mirar más recetas y hacerlas poco a poco.
gracias por las recetas y sigue así, ¡me gusta!
Hola!!!
Sinceramente esta receta es fantastica! este fin de semana he probado a preparar esta tarta y ha salido deliciosa, le puse unas fresas sobre el frosting y le da un toque fresco muy bueno. Muchas gracias por unas recetas tan apetecibles.
Hola. Twengo una duda con respecto al frosting. ¿A qué llamas queso cremoso? ¿Al que viene en tarrinas para untar, tipo Philadelphia?
Muchas gracias. Marta.
Si, exacto!
besitos
Hola Ivana,
acabo de descubri tu blog, y me encanta, pero me ha llamado la atención lo que comentas sobre congelar el pastel, pues nunca lo he hecho, lo que quieres decir es que ¿lo congelas después de hacerlo?¿en porciones o entero?
Gracias, te seguiré.
Pues lo congelé entero y además hice estilo magdalenas/cupcakes! el formato individual va perfecto porque descongelas de uno en uno! Todo depende para lo que lo quieras!
besitos y gracias por seguirme!
La receta esta esquisita….felicidades
Hola Ivana,
Hace poco una amiga me descubrió tu blog y tu pastel de zanahoria. Me encanta esta receta!!! Ya la he hecho varias veces y no ha durado nada en casa! éxito asegurado siempre. Voy a lanzarme con otras porque todas tienen una pinta buenísima. Gracias por las aportaciones!!! Felicidades
@Nora
@Isabel
Me alegro que os gusten!!!
Besitos
Hola, me ha encantado esta receta y me gustaría hacerla pero tengo un problema, tengo intolerancia a la lactosa por lo que la crema de queso tendría que sustituirla por requesón que tiene menos lactosa, ¿crees que podré hacer el frosting de queso? es que me encantaría poder comer esta tarta porque cuando no tenía intolerancia era mi favorita ummmmm
El requeson te va a quedar poco ligado, no? el pastel es bueno, el frosting le da un toque especial, pero no es imprescindible! prueba con el requeson y si te sale bien, me cuentas!
besitos
Hola!! Encontre por casualidad esta pagina el otro dia… y no me deja de sorprender lo faciles que haces las recetas y ademas me encantan todas !! Hoy me he aventurado a hacer » carrot cake » lo tengo en el horno… A ver que tal sale !! Un saludo desde Mallorca.
Hola!
Hace mucho que quería probar de hacer el pastel de zanahoria, y buscando por internet di con tu blog, y la verdad es que me gustó el que utilizaras harina integral y azúcar moreno (en uno de mis libros era con harina blanca y mucho más azúcar :S)
Lo he hecho hoy como postre para viernes santo y ha triunfado!
Muchas gracias y felicidades por tu Blog! Me ha encantado! ❤
¡Qué alegría haber encontrado este blog!
Yo tengo un problema y es que mi horno únicamente tiene la opción de calentar por arriba y por abajo… tendré que cambiar el tiempo de cocción o poner la bandeja a alguna altura determinada o algo así?
marylouslope@gmail.com
No te preocupes, si te funciona bien, con el fuego de abajo es suficiente! besitos
Hola Ivana,
Tengo una duda: la zanahoria rayada se pone cruda o hay que cocerla antes? Si es cruda, se cuece bien solo con el horno?
Gracias
La zanahoria se pone cruda, piensa que queda muy pequeña, por lo tanto queda bien sólo con el horno!
besitos
Hola Ivana, gracias por la receta. La hice ayer, le añadí dos clara montadas y quedó buenisima. Nunca habia hecho el frosting de queso, lo habia visto en otras recetas pero hecho con mantequilla. Yo lo hice como tú y quedo delicioso, es muy facil de hacer, lo malo es que ya me veo echandoselo a todos los bizcochos. Con esta web la operación bikini va a ser muy dura, jaja. Besicos.
hola me gusto mucho tu receta, pero fijate que se bajo el pan antes de que terminara de cocinarse no se si tengas un consejo para evitar que pase eso, pero esta exquisita, muchas garcias saludos
La verdad es que no sube mucho! es un bizcocho consistente, sobretodo por la harina integral que hace que no suba tanto
seguro que la próxima vez te saldra de rechupete!
besitos
Mmmmm! Como hago mas salados, estaba buscando algo para hacer para una visita de amigos y creo que esto me ha convencido!
mmm…
He buscat per internet i t’he trobat, jo sóc fotògraf he fet força cosa de reposteria, i les fotos del teu blog son fantàstiques! Felicitats!
Probaré de fer el pastis de pastenaga diumenge, que venen uns amics.
De 4 pasteles que hice, el que mas triunfo fue este, gracias
MARAVILLOSO!
Me ha quedado tan bueno que casi nos lo comemos entre dos todo de golpe!
Esta semana lo haré otra vez, pero con cobertura de choco y el frosting de queso por dentro!
Operación biquini?imposible!
Gracias por la receta y ánimo con el blog!
Hola, aparte de que me enganchado a tu blog, los hice en moldes de cupcakes hace unos dias y ahora lo estoy haciendo en un molde, lo tengo en el horno. Es delicioso!!! Sera mi coca de San Juan
Lo he hecho y este pastel es ABSOLUTAMENTE INCREIBLE!!! muchísimas gracias por compartir esta receta que pasa a ser un must have de mi recetario.
Por cierto, me acabo de comprar el libro de Nigella ya os contaré cómo me va.
@marta
ja em di`ras si els hi agrada!!
petonets i gràcies!
@Meri
es delicioso!
@Xavi
que bien que te haya gustado! ya me diras como queda con la combinación de choco por encima!!!
@Chindi
es increible!! tambien tengo el libro de Nigella!!! pero se me acumulan, jee!
besitos a todos y gracias por comentar!!
Esta receta ya está dentro de los clásicos de la casa. La he hecho, tanto como pastel como muffin, pero necesito que me des un consejo con el frosting porque cuando lo meto en la nevera se cuartea todo y queda un poco fea ¿Hay algún truco para que esto no pase?
Gracias
@SandraHolmes
Lo mismo es porque le pones bastante nata? a mi nunca me ha pasado, tiene que quedar bastante consistente??!
besitos
Bueno bueno bueno… lo hice con la cobertura de chocolate y el frosting de queso por dentro, y decorando por encima con la manga…
Sólo puedo decir: EXITOSO A NIVEL ESTELAR!
Algo espectacular!!! Fui el rey de la verbena de San Juan!
mil mil gracias!
Bravoooooooooo! estoy salivando nada más pensar en esa cobertura!!
besitos
Esta mañana estaba buscando una receta de pastel de zanahoria y caí de casualidad en tu blog. Lo acabo de probar y está riquísimo! Y con la cobertura… ñam!! Muchas gracias!
@Ivana
Hola Ivana! Sólo quería comentarte que voy probando recetas del libro de Nigella, poco a poco. La verdad es que las que he hecho han resultado superfáciles y muy ricas (espero que publiquen más libros de ella). Acabo de hacer la de «Migas con Bayas» que he acompañado con helado de vainilla y nueces de macadamia y es fantástica para darse un capricho.
@chindi
me alegro!!!
tengo que probar alguna de Nigella!
besitos
@rita jardon
que biennn!
me alegro que te haya gustado, ahora a hacer algunos financiers!
besitos
Hola!!!
Qué marca o tipo de queso le pusiste?? Me gustaría saber cuál me aconsejas. Gracias.
Hola de nuevo:
Ayer hice el pastel de zanahoria siguiendo tu receta a raja tabla. Me ha salido buenísimo, digno de cualquier fiesta de cumpleaños. ¡Gracias! Me quedé un poco corta de frosting, así que para la próxima hare más. Sigue así. 😉
Ummm, buscando y buscando en san google, he llegado a este carrot cake que describes tan rico y tan tentador se ve.
¡Qué rico tiene que estar!
Un besito.
He hecho por enésima vez tu pastel y esta vez lo he publicado en mi blog: http://pigscuit.blogspot.com/2011/08/el-carrot-cake-no-esta-bueno-esta.html Muchas gracias otra vez por la receta!
Hola Ivana, estaba revisando esta receta que hace tiempo que me apetece probar!!! Me gustaría intentar la versión cupcake con el frosting que recomiendas, pero tengo algunas preguntas:
1.- ¿Cuántos cupcakes salen con estas medidas?
2.- ¿Quedarían demasiado secos sin relleno?
3.- Si decido rellenarlos, ¿cuánto frosting de más tendría que preparar? es que soy muy mala para las cantidades… ;P
Muchísimas Gracias
Te saldran unos 12 aproximadamente, tambien dependerá de las capsulas que utilices. No quedan secos sin relleno. Utiliza una tarrina de queso, aproximadamente son 250 gr, pero ten en reten otra por si…!
Es que todo depende de si pones mucho o poco…!!
ya me contarás como te salen!
besitos
Muchísimas Gracias!!! Te contaré cómo quedan…
Besos
Lo acabo de hacer de postre. Se me ha hecho un poquillo demasiado, los bordes crujientes,creo que lo dejé demasido tpo al horno. pero por dentro muy sabroso. Tengo una duda, cuando hablas del frosting, que tipo de queso pones?? me he vuelto un poco loca en el super, he preguntado por queso cremoso para cubrir tartas y me han dado requesón… lo he mezclado con nata liquida y azucar glass, pero ha quedado un poco raro…la combinación e sabores rica, hay que llevar la nata a punto de nieve y meter en el frigo cuando la tarta ya esté fria?? te agradeceria explicaras con mas detalle los pasos a seguir para que el próximo sea espectacular.
A partir de hoy soy seguidora tuya!!
gracias por las recetas ricas ricas
El queso cremoso es el típico de philadelphia, pero no me gusta poner marcas! es queso para untar. La nata es un chorreon sin montar, ya veras que el queso es dificil de trabajar y al ponerle la nata líquida, se puede remover mejor, pero no te pases con la nata porque luego no lo podras poner por encima, debe quedar firme! A veces incluso me salto la nata, me cuesta más pero sé que la presentación quedará mejor!
besitos
ahhh, me colapsé en el super entre el azucar glace y la levadura. Ya lo se para la próxima. Muchas gracias!!
Per fiiii!!!!! l’he feeet!!! Ivana és geniaaaal!!! bonissiiim!!!
fa temps que el tenia en ment, i cada cop que li plantejava al Xavi hem deia que fes una altre cosa…. Aquest matí he trobat el cake encetat i una nota que hem deia, «Bon dia, és bonisiiim!!!! :)»
Repetirem segur!!!
Hola Ivana!
Desde hace algún tiempo eres mi blog de referencia. He hecho algunas de tus recetas y la que más ha triunfado ha sido sin duda el «carrot cake». Nunca te había puesto un comentario pero hace muy poco que tengo un blog y ahora me doy cuenta de lo importante que es tener un feedback de vez en cuando, sobre todo si alguien ha seguido alguna de tus recetas.
Felicidades por el blog!
Un abrazo,
Berta
bueniiiiiiiiiiiiisimo.Alguien ha probado ha hacerlo en el microondas?, cuanto tiempo necesitará?
Olvide decir que yo lo tuve 35 minutos en el horno a 180º con calor por debajo y ventilador. Por so os sirve de algo.
Hola¡ he llegado a este blog nuscando una receta de pastel de zanahoria. Ya lo he hecho 3 veces, y a todo el mundo le encanta. Sólo tuve algunos problemillas técnicos, porque se me desmigajaba demasiado. Creo que los huevos que uso son un poco pequeños, por lo que he añadido un tercer huevo: Y a la tercera fue la vencida¡¡, ya no se rompía al cortar¡¡¡. Pero desde el primer intento el sabor es delicioso.
Hola Ivana!!
Genial aquest pastis de pastanaga, molt bo, molt ràpid de fer, m’ha encantat, segur que el faré mooooltes vegades, ara ho provaré en versió cupcakes, segur que tenen molt d’èxit.
finalmente lo he probado…y sólo puedo decirte mil veces gracias! Ha salido más que exquisito! besos!
Hola,
Disculpar mi ignoracia ¿qué es el café de canaela? Busco en google y no lo encuentro.
Saludos,
Maxes
hola maxes,
a lo que se quiere referir con «cucharada de café de canela» es al tamaño de la cuchara, las de moka, de café, y ésta la llenas de canela molida normal.
es una simple medida de referencia.
enhorabuena por tu blog!!!!
@Maxes
hola maxes,
a lo que se quiere referir con “cucharada de café de canela” es al tamaño de la cuchara, las de moka, de café, y ésta la llenas de canela molida normal.
es una simple medida de referencia.
enhorabuena por tu blog!!!!
Lo estoy haciendo ahora mismo…. esta tarde tenemos reunión de «Louise Hay» y esta tarta sera el momento de relax perfecto! he cambiado un par de cosas: he puesto nata líquida en vez de leche, he montado los blancos en nieve y al no hacerle frosting he puesto unas nueces enteras de decoración arriba…. ya os contaré!!!!!
Hola!!! he caído en tu blog buscando una receta para «ese delicioso carrot cake» q probé alguna vez en una cafetería cuando era adolescente y que desde entonces no falta en mi orden cada vez q paso por ahí y…. he quedado fascinada!! muy parecido y riquísimo como el que mas!! gracias ^^…. tengo una duda.. si lo hago en cupcakes el tiempo en el horno disminuye o es el mismo??…gracias y saludos!
Hola como todos buscaba un pastel de zanahoria pq todo el mundo dice que esta muy bueno, y al encontrar este blog, aún me han entrado más ganas de probar-lo,,,,ya os contaré pq aún me falta algun ingrediente.
Grácias…
Hola guapa, quería felicitarte por la receta, ¡es buenísima! La he adaptado al mundo sin gluten y el resultado es igualmente fantástico, puedes verla aquí: http://pansingluten.blogspot.com/2011/11/magdalenas-o-bizcocho-de-zanahoria.html
He citado por blog por si alguien quiere conocer la original 😉
@N_PetitCom yo he hecho cupcakes con esta receta y con media hora de horno es suficiente 😉
@mercedes
Estimada Mercedes,
Perdona por el retraso en dar señales de vida: GRACIAS.
Saludos y enhorabuena.
Maxes
Hola,
soy Maxes y vuelvo a dar la tabarra. ¿Dónd epuedo encontrar una buena receta de Muffins?
Saludos y gracias,
Maxes
por favor dime con estas cantidades para cuantas personas seria gracias slds
por favor a los que habeis hecho el pastel decidme con estas cantidades para cuantas personas serian grs
Chicas, acabo de terminar mi tarta de zanahoria 😀 se ve preciosa, tomare fotos porque estoy muy orgullosa! … espero este deliciosa.
Saludos desde Chile
perdonad pero estoy deseando hacer esa receta y no se lo que es el cafe de canela y donde puedo encontrarlo.
@Laura
Laura era un cucharadita de café de canela, es una medida, lo he modificado para que no cree confusion, es canela, la medida una cucharada pequeña
Besitos
Buenos días, acabo de hacer el pastel y me ha quedado bastante rico! El único problemilla que he tenido es que se me ha hecho muy rápido al horno, en 30 minutos ya estaba lista y no se si será por eso pero al cortarla se deshace un poco. ¿Que opinas?
Muchísimas gracias por tu receta. ¡Un saludo! ^^
Hola Ivana. He encontrado tu blog por casualidad y ya he hecho dos veces el pastel de zanahoria. Está buenísimo! Y eso que lo he hecho sin frosting! Gracias y enhorabuena por tu blog. Me encanta.
Mi primer bizcocho, mi primera tarta y mi primer frosting. Gracias a tu receta he conseguido un resultado casi excelente. Gracias!!!!. Bueno, le he dado el toque personal añadiendo ralladura de limón, que da aún más aroma, si cabe, y un poquito de zumo de limón para impedir la oxidación de la zanahoria.
Muchas Gacias por el blog y por esta receta!!! Acabo de hacerla y aunq todavia no lo he probado, tiene una pinta…. Mmmmm….
Hola desde Chile otra vez… sigo tu blog fielmente y continuo fascinada con tus recetas y comentarios. Tengo un par de comentarios , me quedó muy dulce para mi gusto,usando azucar blanca y con un molde de silicona de 18 cm ( 7″ ) me quedó bajito (3 cm ) pero con consistencia perfecta … Para la receta esa altura es correcta ? y por ultimo, hiciste esta receta con harina blanca , y si es asi, que cambios deberia hacer al sustituir integral por ella ? De nuevo !! felicitaciones y gracias !!
Disculpame, tengo una pequeña correccion a mi post : la receta dice integral, la pregunta es ¿ alguna vez la hiciste con harina blanca ? y si es asi, que cambios sugieres debido a la diferencia de consistencia.
Hola, soy bastante aficionada a la reposteria, y la semana pasada descubrí esta página. Ya he probado a hacer la tarta de zanahoria. Sale deliciosa!! No será la última vez que la haga! Saludos!
Hoy he hecho esta receta con harina blanca y sustituyendo las nueces por una manzana reineta rayada. No hace falta tanta leche y necesita 15 min mas de horno.
Por lo demás increíble. Gracias
Esta tarta esta recomendadísima. Salió perfecta y deliciosa. Muchas gracias ^^
Buenas
he hecho la tarta de zanahoria y esta deliciosa, enhorabuena por la receta 😀
Yo he hecho varias veces ya esta receta y es ESPECTACULAR. Riquísima, y súper fácil. Me encanta. Muchísimas gracias por compartirla!!!
Muy buen pastel. Lo había probado varias veces, pero ahora sí es más rico, cuando una lo hace. Gracias por la receta.
Años atras hice esta tarta, pero perdí mi receta chilena, que incluia naranja confitada picada en trocitos.Esta excelente esta receta. GRACIAS!!!!
me encato … super rica … se la hice a la familia y no sobro na!deNA!
genial, hoy repito y ya les contare como queda porque le agregue un huevo mas. Lo que no me termina de convencer es el glaseado, otra opción, sabe demasiado a queso.
Hola!!!!
Lo acabo de preparar todo y lo tengo en el horno!!! que ganitas de probarlo! me voy a tener que esperar a esta tarde que lo llevo a casa de una amiga 🙂
Gracias por compartir receta!
Hola!!!
voy a hacer esta receta una vez más; porque está tan buena….pero tengo una preguntita, porque esta vez tengo que hacer un montón, así que he pensado que debería ir adelantando trabajo….pero qué es lo que puedo congelar; la masa, o las magdalenas ya horneadas?!
Muchas gracias!!!!
yo le tengo que poner siempre uno o dos huevos mas, así no se me desmenuza@laura
@laura
No debe saber a queso, por lo tanto si está bien de vainilla añade más azúcar! ¿lo pruebas y me cuentas?
@andrea
las magdalenas ya horneadas se pueden congelar, la masa mejor que no!
besitos y gracias por comentar!
Hola guapa tu
me encanta el pastel de zanahoria, anoto tu receta para probarlo
gracias por compartirlo, petonets Susanna
Hola! Ya hace tiempo comenté lo mucho que me había gustado esta receta, y ahora vuelvo para comentarte que he colgado una «versión» en mi blog n.n
Pongo el enlace del tuyo, espero que no te moleste, la verdad es que soy novatilla en esto 😉
Un saludo!
***
@Lafont
¿Cómo me va a molestar? ahora voy a visitarte!
besitos
@SUSANNA
Espero que te guste!
besitos
Es mi favorito postre … (: !!!
Hola!!! he hecho tu receta varias veces y hoy he vuelto a repetir porque me encanta!!! gracias por hacer este magnifico blog!!
muak!
Dios que buena pinta me apunto tu receta , se ve exquisita
voy a probar esta receta, preguuuuunta, puedo reemplazar la levadura en polvo por una cucharadita de polvo leudante? sera lo mismo?
Si el polvo leudante es el que se utiliza para hacer bizcochos si, no sirve la levadura para hacer pan, ya me diras!
Besos
Hola, he descubierto hoy tu blog, he hecho esta receta siguiendo tu receta paso a paso. Ha quedado perfecta y riquísima. Es un pastel diferente a lo habitual. Muchas gracias!!!
me alegro que te saliera y os gustara!
cualquier cosa ya sabes!
besos
Cuando dices q al congelador, lo haces y pones directo a congelar? Cuando haces el topping entonces? El dia q lo comeras? Gracias!
Monika!
Si el bizcocho es para comer en el momento no es necesario congelar, es por si te sobra o si prefieres tener siempre algo dulce en el congelador. Lo que se puede congelar es el bizcocho no el topping. El topping mejor, hacerlo y consumirlo, bueno, lo puedes dejar de un día para otro, pero no lo congeles.
Espero haber resuelto tus dudas, cualquier cosa ya sabes!
besos y ya me dirás qué te parece!
Hola que bueno que esta este pastel…mmmm. Ya lo había hecho anteriormente y justo cuando ayer estaba probando una fussion de tu receta y la mia no me quedo muy bien por dentro ya que necesitaba mas tiempo de horno y por fuera si me ha quedado muy bien, no me quedan bien las fotos del trozo cortado y te pido permiso para usar tu foto que se ve el corte, y así poder mostrar el pastel por dentro. Se que mi otra opción es volver a hacer el pastel, pero a mi marido no le gusta y quería postear la receta esta semana. Siento las molestias y espero que visites mi recien nacido blog cocinahappy.blogspot.com.es.
@mabi
¿no le gusta? lo ideal es que vuelvas a hacer esa maravilla, pincha en medio del molde para asegurarte que la cocion es correcta, utiliza mi foto sólo para tu blog y con el link al mio
un abrazo
@Ivana · My Little Things
Muchas gracias!!!! Ok había pensado en poner tu foto señalando que es de este blog, pero refugiandome en la escusa de que olvidé hacer una foto del corte, jejejjeje y tuve que recurrir a ti.!! seguro que lo volveré a hacer pero para alguna reunión de amigas o algo porque a mi si me gusta mucho. de nuevo gracias y saludos MUCHA SUERTE!
Hola Ivana,
Sigo desde hace tiempo tu blog y como la mayoría, me encantan tus recetas pero sobre todo tu fotografía.
Desde que vi ésta receta publicada he querido hacer esta tarta. Coincidió que en una cafetería de la ciudad en la que resido, la tenían y la probé y me encantó. A diferencia de tu glaseado, éste era de limón y estaba increíble.
Esta tarde-noche la he hecho con alguna variación, pues he mezclado harina integral y harina de repostería, he añadido a ojo de cubero la leche y tienes razón, con ella queda mucho más jugosa y al mismo tiempo, esponjosa. La canela, que me encanta le da un toque …. delicioso y la mezcla es impresionante.
Muchas gracias por compartirla!!
Un abrazo,
Silvia
@AMIGASTRONOMICAS
Gracias a ti por comentar y tus palabras!
besos
La receta buenísima, pero un comentario:
Existen una gran cantidad de moldes, tanto en formas como en materiales y tamaños.
Dependiendo de estos, evidentemente los pasteles pueden quedar más o menos altos, más o menos cocidos, unos son mas apropiados para según que pasteles o bizcochos…
Estaría bien que además pusierais el tamaño en centímetros o diámetro de los moldes.
Gracias por tus ricas recetas.
Gracias por tu comentario, lo tendré en cuenta
Saludos
Está muy buena la tarta, soy fun número uno de postres de zanahoria y calabaza. Aquí te dejo una que también está muy buena, es de zanahoria chocolate y almendra. Espero que te sirve para estos Navidades. http://youtu.be/iAOX3U0OZe4
Hola!
Una duda … la nata que pones en el glaseado ¿es de cocinar o de montar?
Gracias!!
@Salvador
De montar!
Saludos
Cada semana te cuelas en nuestra casa con tus recetas. Este pastel es un clásico de los fines de semana. Gracias!
@Cristina me encanta colarme en las casas! besos
BRUTAL!! Me parece exquisita, con un aroma y sabor unicos!!
Buenas! Te he descubierto en las recetas de MJ cuando estaba buscando la receta de la carrot cake, y además de encantarme el vídeo, me ha sorprendido lo cuidadosa que eres con las fotografías de presentación. Me encanta el «atrezzo» de todas tus fotos y desde luego que le da un toque extra a todo el trabajo de la preparación. Creo que me atreveré a preparar esta receta tan riquísima a ver si me queda tan bien como a ti!
Un besito 🙂
Dare To HAPPEN
Hola! Me ha encantado la receta, ha sido todo un éxito en mi casa! Al frosting le añadí un poco de ralladura de naranja y quedó estupenda! Un saludo!
Hola hoy me he estrenado en tu blog y con esta receta que esta buenísima pero para mi gusto un poco dulce de más. Sí le quito 60g de azúcar la próxima vez que la haga crees q afectará al resultado final ? Muchas gracias y tienes un blog precioso.
@Lorena No creo que varie mucho! tu prueba!
besotes
Buenos días!
Vi esta receta hace ya algún tiempo y me enamoró, así que decidí probarla.
Un tiempecillo más tarde abrí un blog dónde publico temas relacionados con la comida consciente y saludable, el reciclaje creativo y todas aquellas cositas que me parecen interesantes.
Decidí que tu receta necesitaba llegar al máximo número de personas posibles.. jajajaj Así que la compartí!
http://lhortdeleva.com/recetas/carrot-cake/
Muchas felicidades por el blog! Se ve que ya eres toda una experta, yo todavía soy una novatilla en este mundo, esperemos ir aprendiendo día a día!
Saludos y feliz miercoles!
Sensacional !!!!
Es una receta que le encanta a mi chico, se la he hecho en varias ocasiones y nos chifla. Ya es la tercera vez hoy, ahora está en el horno, enhorabuena, y enhorabuena tambien por las fotos, son genialeeeeeeeees!! ;D
Hola!
Solo quería comentarte que a mi madre y a mi nos encanta esta receta, la hacemos sin parar, es simplemente deliciosa!
Muchísimas gracias!
Besos
@julia gracias a ti!
un abrazo
@Irene
Gracias!
un abrazo a todos y todas
Cuantas raciones salen más llenos?
Gracias
Hola! Me encontre con tu receta y se ve muy rica. Me encanta la torta de zanahoria, pero me ha sido dificil encontrar una que tenga la humedad q tiene que tener. Una pregunta, cuando ponés en los ingredientes levadura en polvo, no te referis a la de hacer pan, no? Sera polvo para hornear? Gracias! Cuando la haga te aviso como salio.
@Lucia
Exacto Lucia, es levadura en polvo para hornear pasteles, no la de pan!
saludos
Hola Ivana, ya he hecho el pastel de zanahoria con frosting de queso, y este fin de semana probaré tu receta, a ver qué tal!!
Tengo un par de preguntas: ¿el aceite que pones es suave de oliva (0’4)?. Además, mi horno no tiene la función de sólo abajo, lo tendré que poner arriba y abajo, ¿crees que debería cambiar el tiempo de cocción, o algo? Y, por último, ¿has probado hacerlo con harina blanca, o mitad y mitad?
Muchísimas gracias, tu blog es una inspiración continua.
Hola Susana!
Utilizo el aceite que tengo en casa y normalmente no es muy fuerte! No te preocupes por el horno, con la función de arriba y abajo también funciona, lo que pasa es que tienes que estar más pendiente para evitar que se te queme por arriba, ves revisando la cocción más a menudo y listo! Si, he probado hacerlo mitad y mitad, esta receta siempre sale bien!
ya me dirás! besotes
qué buena pinta que tienen todos, alguno me tendré que animar a hacer
Me encantan tu blog, ¿ para cuantas personas es esta receta?
buenisima la e probado iesta muy rica,la boy hacer para el cumple de mi hija
Hola,
he hecho este pastel unas quantas veces y siempre es un super exito!
Lo tengo que hacer de nuevo para una fiesta, pero esta semana voy justisima de tiempo: lo puedo hacer el viernes por la mañana para comerlo el domingo por la tarde?
Alguna recomendación de como conservarlo mejor para que este igual de bueno?
Gracias!
Hola!
Yo haría el bizcocho el viernes, lo envolvería en film transparente y lo metería en la nevera y el domingo prepararía el frosting y montaría
Saludos
Perfecto, así lo haré.
Mil gracias por tus consejos!
Esta buenisma la receta, pero creo que le sacaría un poco de mantequilla, ya que cuando la hice, me quedó muy aceitosa. Qué opinas tú?
Saludos!
Hola! Soy nueva en repostería y me voy a lanzar con ésta. Sí, lo sé, deberia empezar por el bizcocho de yogur, pero estoy así de loca XD.
Las cucharadas soperas de leche, te refieres al cazo grande, ¿no? (Número 3 de abajo).
Es decir, de más pequeña a más grande:
1. Ccucharilla.
2. Cuchara.
3. Cucharón o cazo.
Mil gracias!
Hola Diana!
Disculpa el retraso en mi respuesta un problema con el acceso, me ha impedido responderte! Cuando hablo de cuchara sopera, me refiero a la que usas para tomar la sopa… ¿te respondo? cualquier cosa, no dudes en contactar conmigo, me puedes enviar mail!
Saludos
Hola! M’encanten les receptes del teu blog. Moltes felicitats! Aquesta recepta la podria fer per fer cupcakes en comptes de pastís? Hi ha una foto que ho suggereix però prefereixo assegurar-me’n. Moltes gràcies!
Hola! Gràcies per les teves paraules! Efectivament es pot fer en format cupcake, nomès cal tenir en compte el tema dels temps de forn, que segur que es menys!
Petonets
Muy buena receta. Siempre me ha gustado mucho el pastel de zanahoria así que no dudaré en ponerla en práctica. Gracias por compartirla.
Te encantará! Gracias a ti