Tartaletas para Mr Wonderful Ideas

tartaletas variadas navidad

¿Cómo se presenta el fin de semana largo? Yo con ganas de matar a un virus que me atormenta por las noches y parte del día, pero bueno, ahora tengo tres días para cuidarme!

Hoy pasó por aquí rapidito para mostraos la colaboración que he realizado para Mr Wonderful para su revista online. Os propongo  algo rápido y sencillo para cocinar estas navidades, como unas tartaletas variadas,  la receta la encontraréis en su revista Mr Wonderful ideas y además encontrareis cosas super interesantes para estas fiestas!

Como es viernes y hace tiempo que no os pongo música y hoy hay muchas cosas que celebrar vamos a mover el body con Sheppard – Geronimo, me encanta!

Feliz fin de semana!

Tarta Bakewell de Ruibarbo

Bakewell Ruibarbo

Vacaciones!!!!

Siii por fin llegaron ¿tenéis planes? Seguro que si!
Cuando falta poquito para empezar las vacaciones la mente te juega malas pasadas, desde que los últimos días se hacen eternos y notas como cualquier tontería te afecta, estás más irritable, al menos yo!
Pero ya están aquí y como tenía esta receta pendiente, no quería desconectar si dejaros un dulce para saborear!

Deseo desconectar de todo, disfrutar cada momento, capturar con mi cámara fotográfica o con la cámara de mis ojos cada esencia, sin prisas, sin ordenadores, sin despertadores!!!

Sin más, os dejo con una rica tarta bakewell de ruibarbo, deliciosa para una tarde de verano, acompañada de un rico té o café!

Feliz verano!

Bakewell Ruibarbo

TARTA BAKEWELL DE RUIBARBO

Ingredientes para la base de la tarta bakewell:
250 g mantequilla a temperatura ambiente
100 g azúcar de caña sin refinar
2 huevos
350 g de harina

Ingredientes para la compota de ruibarbo, lo tenéis aquí

Ingredientes para la crema, la frangipane:
100 g mantequilla
80 g azúcar de caña sin refinar
un poquito de extracto de almendra o licor de almendra
2 huevos
100 g de almendra molida

Bakewell Ruibarbo

Ingredientes para el montaje:
Ruibarbo cortado en trozos
Almendra en láminas

Preparación de la base de la tarta bakewell:
En un bol ponemos la mantequilla y el azúcar, batimos hasta tener una crema homogénea y suave. Una vez tenemos esta crema añadimos un huevo, batimos y añadimos un poco de harina, repetimos el proceso. Nos quedará una masa suave, que enrollaremos en film transparente y dejaremos reposar en la nevera durante unos 30 minutos aproximadamente.

Una vez pasado este tiempo, extenderemos la masa con un rodillo y lo pondremos en el molde, podemos ayudarnos con las manos para que la masa esté homogénea, si la masa está muy blanda, tendremos que dejarlo un rato más en la nevera.

Preparación de la frangipane:
En un bol batimos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar, hasta tener una masa ligera. Una vez obtenida esta masa, añadimos un huevo, batimos y añadimos parte de la almendra molida, repetimos el proceso. Nos quedará una crema suave.

Bakewell Ruibarbo

Montaje de la tarta Bakewell de ruibarbo:
Ya tenemos el molde con la base, ponemos una base con compota y cubrimos con la frangipane, si no queda perfecta, no os preocupeis, con el calor se extenderá y por último añadimos el ruibarbo cortado a trozos.
Horneamos a 170ª cuando ya esté dorada podemos añadir la almendra laminada para decorar. Estará lista cuando esté dorada y al pinchar, el pincho salga limpio.

Bakewell Ruibarbo

Tartaleta de almendra y Mango

tartaletas de almendra y mango · mango and almond tart

¿Cómo lleváis la semana?
Espero que muy bien, espero que con esta bajada de temperatura me vuelvan las ganas de hacer cosas, porque el calor, mejor dicho el maldito bochorno me genera una apatía increíble, tanto que tenía esta receta pendiente de publicar desde no sé…

Me encantan las tartaletas, las masas son fáciles de hacer y manejar, no tienen nada que ver con las compradas, las puedes combinar con miles de cosas y al final, la mezcla de las texturas y sabores en la boca, hacen que últimamente sea lo que más hago en casa.
Aunque parezca una receta larga, os animo a probarla, la masa, la podéis hacer y congelar, para utilizarla para otro día o tener stock en el congelador!!

Si la probáis, ya sabéis! decirme que os ha parecido, a nosotros nos encantó!

 
 

Tartaleta de almendra y mango

 
 

Ingredientes para la base, masa de almendra:
125 g de mantequilla a temperatura ambiente
85 g de azúcar glasé
1 cucharada pequeña de pasta de vainilla, en su defecto una vaina de vainilla o extracto
25 g de almendra molida
1 pizca de sal
1 huevo a temperatura ambiente, a ser posible de gallinas criadas en libertad
210 g de harina

Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla blanda cortada a dados junto con el azúcar tamizado y removemos. Añadimos la vainilla, la almendra y la sal, volvemos a mezclar, la mezcla es muy suave así que yo lo hago una cuchara de madera. Por último, añadimos la harina tamizada y amasamos, quedará como una bola, la filmamos con film transparente y dejamos reposar en la nevera durante dos horas.

Relleno de Crema de almendra
Ingredientes:
120 g mantequilla a temperatura ambiente, si no está blandita, podemos ponerla unos segundos en el microondas en la función de descongelar, pero no debe quedar líquida
90 g azúcar glasé/lustre
120 g almendra molida
30 g harina
1 huevo
10 g de ron

Preparación:
En un bol mezclamos la mantequilla y el azúcar, cuando está mezclado añadimos el huevo y la almendra, mezclamos y por último añadimos el ron y la harina. Nos quedará una masa ligera.

Decoración Mango:
1 mango
3 gelatinas
un poco de ron

Preparación:
Pelamos y trituramos el mango. En principio con esto sería suficiente, pero en mi caso necesitaba transportar las tartaletas y para que el mango no se moviera, le añadí un poco de gelatina. Hidraté la gelatina con agua y cuando estaba blanda, la deshice en el ron. Revisar el sabor y si el mango no está suficiente maduro lo mismo tenéis que añadir un poco de azúcar.

Montaje tartaleta de almendra y mango:
Una vez han pasado las 2 horas, ponemos la masa en el mármol y la extendemos, para facilitar la tarea podemos poner un poco de harina. Ponemos la masa en los moldes y repartimos la crema de almendra, no debe cubrirlo todo porque tenemos que dejar espacio para el mango.
Horneamos a 180º hasta que esté dorado y dejamos enfriar. Una vez frío, añadimos el mango con una manga pastelera y podemos decorar con un poco de chocolate!

tartaletas de almendra y mango · mango and almond tart

Receta inspirada en el libro

Tartelettes ! de Christophe Adam, que por cierto, en breve a ver si os explico una experiencia con él!

Tartaletas con piña y jamón

tartaletas con piña y jamón

El tiempo está loco!
Casi en mayo y en ciertas zonas de España nevando! increíble! aquí ya ha vuelto el sol!
Semana cortita, que bien poder hacer un kit kat, aunque se saborea más a principios o finales de semana!

Hoy os dejo con una combinación deliciosa y una forma de presentación diferente! el éxito de esta receta es la calidad de los productos! una piña dulce y un jamón jamón!

tartaletas con piña y jamón

TARTALETAS CON PIÑA Y JAMÓN

Ingredientes:

100 g Jamón
Piña dulce y laminada
1 hoja de pasta de hojaldre

Preparación:
Con moldes de emplatar redondos, cortamos los círculos en la pasta de hojaldre, lo ponemos en la bandeja del horno con papel de hornear y para evitar que suba el hojaldre, ponemos peso encima, como alguna bandeja apta para el horno. Horneamos y cuando esté dorado, dejamos enfriar.
Cortamos la piña a rodajas bien finas y ponemos el jamón encima de la piña!

Y listo! Este jamón me lo enviaron, es Jamón Joselito, viene envasado al vacío y para mi, no es ningún problema, pero eso si, lo dejo fuera de la nevera un buen rato, corto el paquete para eliminar el vacío y no lo sirvo hasta que no ha pasado mínimo 10 minutos, me gusta que el jamón retome su jugosidad y su aceite!

También hice unas tartaletas más pequeñas y le puse crema de queso con escalonias cortadas pequeñas, removemos, extendemos y decoramos con sésamo negro!

Un conjunto delicioso! algo sencillo, típico y rico rico!

Feliz semana!

tartaletas con piña y jamón