MI MAYONESA EN PIMIENTA ROSA

mayonesa

Hace unos días recibí una propuesta de Kireei para participar con un truco en su nuevo blog de cocina Pimienta Rosa y como no, les dije rápidamente que si, para mi la blogesfera es compartir!
Trucos, trucos la verdad es que tengo pocos, tengo mucho que aprender y experimentar, pero del que estoy más orgullosa es del de la mayonesa, por supuesto no es algo mio, si no que lo aprendí no sé donde y funciona de maravilla!!
Hoy ya tengo el huevo en la encimera para hacerla eso si es adictiva!
Si queréis saberlo, pinchar aquí!

Sigue leyendo MI MAYONESA EN PIMIENTA ROSA

FIDEUÁ

fideua

Hoy toca fideuá!
El otro día leyendo a Javi Recetas me acordé que tenía una receta pendiente de publicar y era la fideuá, él hacía unas preguntas sobre la receta que voy a ir explicando.
La fideuá es una receta que normalmente realizo en verano, ¿por qué? pues no hay un motivo especial, pero es cuando mi hermana y mis padres me la reclaman, entonces me pongo manos a la obra y hago mucha cantidad para luego repartir en tupers, congelar y repartir!

Esta receta me la dio una antigua compañera de trabajo y no es ni catalana ni valenciana si no malagueña, pero son de esas recetas que sabiendo de donde vienen sabes que va a ser un éxito seguro y así fue, la probé y nos encantó, por ello, pasó a ser la receta de fideuá que siempre hago.

Junto con la lasaña, es otra de las recetas que hago cuando va a venir mucha gente a casa, porque puedes hacerla por la mañana y rematarla cuando ya tienes a los invitados en casa sin agobios y sin que necesites mucho tiempo.

Respondiendo a Javi, el fideo para mi debe ser fino, sin hueco, empecé con el tamaño número 2, pero ahora lo hago con el nº1 e incluso con cabello de angel, o sea super finito.

Bueno, nos os hago esperar más, ahora toca la receta!
Os dejo una fotito de dónde nos hemos escapado un par de días! fantástico! en breve os lo cuento!

cerdaña 2010

FIDEUÁ

Ingredientes para la fideuá (receta para 4 personas):
400 gr. de fideos del nº 2 o inferior, o sea más fino. (Yo cuento 100 gr de fideos crudos por persona)
aceite
8 dientes de ajo
2 pimientos verdes
una sepia gordita, si no varias pequeñas, si os gusta mucho poner más
vino blanco
sal
media lata de tomate
gambas crudas peladas (suelo utilizar congeladas)
fúme de pescado (casero o comprado, pero de calidad)

Preparación:
Vamos a necesitar una sartén u olla para el sofrito y una cazuela para los fideos.

En una olla o sartén ponemos un poco de aceite y ponemos unos 3 u 4 ajos picados, cuando empiecen a dorarse añadimos los pimientos verdes cortados a trocitos pequeños. Cuando el sofrito esté tiernos, añadimos la sepia cortada a trozos. En esta ocasión compré sepias pequeñitas congeladas, como se encogen, las dejé enteras. Rehogamos un poco y añadimos un poquito de vino blanco y refreímos todo. Rectificamos de sal, yo normalmente no lo hago, con la sal de la sepia para mi es suficiente, pero…
Una vez que el vino se ha empezado a evaporar, añadimos la media lata de tomate, a ser posible que sea espesito, si no, no pasa nada. Dejamos hasta que haga chup chup y la sepia esté tierna.
Ahora ya tenemos el sofrito listo!

Empezamos con los fideos!
En la cazuela ponemos aceite y ponemos el resto de ajos cortados pequeños, cuando esté caliente añadimos las gambas peladas. Si las gambas no están bien descongeladas dejaran mucha agua, por lo tanto yo siempre las pongo a descongelar con tiempo y luego al escurridor, cuando las gambas cambien el color, las vamos sacando y la añadimos al sofrito. El punto de las gambas es cuando empiezan a cambiar, no las hagáis mucho, pensar que luego tienen un último punto con el sofrito y los fideos.
Una vez hemos quitado las gambas, añadimos un poco más de aceite, tiene que haber bastante y tiramos los fideos, se deben tostar, no tengáis miedo si alguno se quema, estará bueno, pero sobretodo estar un ratito dando vueltas hasta que todo este dorado, cuesta un poco pero paciencia.
El caldo que vamos a utilizar para hacer los fideos debe de estar caliente para no cortar la cocción, intentar que sea de calidad y lo ideal es casero, pero…
Ahora añadimos el sofrito a la cazuela con los fideos y un poquito de caldo, vamos removiendo ya añadiendo el caldo poco a poco hasta que estén hechos. Los fideos no se pasan, así que tranquilidad! Un punto para saber cuando están listo es que se empiezan a doblar los fideos y se ponen para arriba como cuernecitos, si no pasa, probarlo y cuando estén tiernos estará listo!
y ahora a comer!!!

Me olvidaba la mayonesa!! Podéis comprar el allioli en la tienda, pero yo suelo hacer una mayonesa casera!

Ingredientes para la mayonesa:
un huevo a temperatura ambiente
una pizca sal
un chorreon de vinagre
un diente de ajo
aceite

Preparación de la mayonesa:

Lo importante para que no se corte es que el huevo esté a temperatura ambiente y que no mováis la batidora hasta que la mayonesa no tenga consistencia.
Ponemos en el vaso de la batidora la sal, el vinagre, el ajo, el huevo y un pelin de aceite. Encendemos la batidora y sin moverla, vamos añadiendo un hilito de aceite sin parar, hasta que empecemos a ver que el aceite hace como grumos perfectos en la masa, entonces sabremos que no se nos ha cortado y que en un ratito podemos moverlo.
Añadimos aceite hasta la cantidad que queramos y ya podemos mover la batidora para mezclar bien el aceite!
Deliciosa y sana, nunca utilizo aceite de girasol, por lo tanto es bastante fuerte de sabor!

¿Os ha gustado? Larga la explicación pero super sencillo de hacer!

fideua