HEMC 25 – BRUSCHETTE DE TOMATE

<img id="SPELLING_ERROR_0" alt="<

Como sabéis Aida e Irene han propuesto un nuevo HEMC basado en el tomate, producto de temporada!!

Así que en vacaciones y con calor… mis neuronas no dan para mucho!!

Me encanta Italia y me compraría todos los libros de cocina italiana, así que el primero que entró en casa fue el de Jamie Oliver «La Cocina Italiana de Jamie», la verdad es que vale la pena, son recetas italianas ricas y las fotos del libro son maravillosas, con la gente de las diferentes poblaciones y sus técnicas.

Cotilleando el libro me hizo recordar los entrantes de la primera cena en una Villa de la Toscana y pensé en hacer la Bruschette de Tomate, seguro que muchos de vosotros la conocéis, pero con la escusa del HEMC lo hice, los recuerdos de las velas, viendo de fondo el Duomo de Florencia y la luna llena hizo que me decidiera!!

BRUSCHETTE DE TOMATE Y ALBAHACA de Jamie Oliver

Ingredientes:

Tomates maduros, a ser posible tipo pera

Albahaca fresca

Sal Maldon

Pimienta

Aceite de oliva

Vinagre

Pan

Ajo





La cantidad de los ingredientes depende de las personas o de la cantidad de tostadas que queráis hacer, pensar que es un entrante que normalmente se acompaña de otras tostadas variadas, que poco a poco os iré enseñando.

Los tomates deben de estar maduros, son preferibles los de pera por el aroma y sobretodo de buena calidad. Lavarlos y cortarlos por la mitad para quitar el corazón y las semillas, una vez quitado, se corta el tomate a daditos pequeños.

La albahaca debe ser fresca, coger unas cuantas hojas y cortarlas en trozos pequeños.

En un cuenco ponemos los dados de tomate con la albahaca, sazonamos con sal maldon, pimienta, aceite de oliva, a ser posible de buena calidad y un poquito de vinagre, para que realce el sabor.

Seguidamente preparamos el pan, escoger un pan de calidad para poder tostar y con sabor, yo en este caso es gallego, cortar rebanadas gorditas de un centímetro más o menos y tostarlo.

Pasamos a preparar la bruschette:

El pan tostado le ponemos un poco de ajo y aceite, cogemos la mezcla del tomate con la albahaca y lo ponemos encima del pan y… listo!!!

El secreto es la calidad de los productos, del tomate, el aceite, el pan y la albahaca fresca.

Sencillo y la mezcla de sabores es espectacular!

Os dejo unas fotitos del resultado!







CAKE DE QUESO, AVELLANAS Y BEICON

Creo que va siendo hora de dejar los dulces aparcados, aunque no os prometo hasta cuando por que me encantan!!!
Así que esta vez me he decidido por un Cake, espero que os guste!!!
Las fotos las he tenido que repetir, después del premio de Tartasacher no podía publicarlas si no me convencían!!!
Ahora hago las fotos en el patio, un día de estos mis vecinos me pillaran y se asustaran!!! El patio es comunitario y ahora aprovecho para hacer las fotos con luz natural!!! Un día me verán con mis platitos, los manteles individuales y la cámara y dirán: Esta qué hace!!! Desde luego vaya vecina!!!
En fin!! esas comunidades que todo el mundo se conocía y charlaban en la puerta creo que quedan pocas, en mi comunidad os digo que na de na!!!

Bueno a lo que iba!!!

INGREDIENTES (4 personas)
3 huevos
170 gr de harina
100 ml de nata
9 gr de levadura
3 cucharadas de aceite
100 – 150 gr de beicon
200 gr de quedo comte o gruyere
70 gr de avellanas tostadas
sal
pimienta

Trituramos las avellanas dejando unas cuantas a trocitos más grandes para decorar. En una sartén ponemos el aceite y el beicon a tiras, una vez tostado se pone en un plato con papel absorbente para eliminar el aceite sobrante.
Batimos los huevos, añadimos la harina y la levadura tamizada, las avellanas trituradas, la nata, el beicon y el queso rallado. Se bate todo bien para que los ingredientes queden mezclados.
Preparamos el molde, yo he utilizado moldes pequeños de silicona y les he puesto un poco de mantequilla líquida. La masa es espesa, así que con dos cucharas me he ayudado a poner la masa en los moldes y decoramos un poquito con las nueces troceadas más grandes que hemos reservado.

Poner el horno a 180-190º durante unos 45 min. como he puesto moldes pequeños la cocción es más rápida, pincháis la masa y si sale limpio es que ya está.

Consejitos, yo la próxima vez que lo haga le pondré más beicon!!!

Esta receta es del Monográfico de Cakes-coques i sandwitx de la Su.