Tachan!!! Sorpresaaaa!!
Si, si el calendario de Adviento de Noema te ha llevado a MyLittleThings! Y ya estamos a 19!! como pasa el tiempo, en menos de una semana ya es Navidad!
No sabía con qué participar, pero como sigo experimentando con las masas y la fougasse era un pan que quería probar, siempre lo he encontrado super atractivo y a la vez está super rico! así que me ha tocado practicar!
No os asustéis, si yo he podido con la fougasse cualquier puede!! Os recuerdo que yo y el pan seguimos con una relación amor odio especial!
FOUGASSE
Ingredientes:
10 gr de levadura fresca
10 gr de sal
350 gr de agua o ml
500 gr de harina
aceite
200 gr de harina de maíz para espolvorear
Preparación:
En un bol ponemos la harina, la sal y la levadura que desharemos con las manos, ayudandonos con la harina. Una vez mezclado vamos añadiendo el agua, pero poquito a poco, se corre el riesgo que nuestra harina no necesite tanta agua y luego nos dificultará el amasado. Cuando la masa tenga una consistencia homogénea, fácil de manejar, dejamos de añadir el agua, como máximo ponemos lo que nos indica la receta.
Una vez esta todo mezclado, amasamos fuera del bol, unos 10 minutos. En el bol utilizado, le ponemos un poquito de aceite y ponemos la bola de masa, lo tapamos con film transparente y dejamos reposar dos horas o más, hasta que la masa doble su volumen. Yo lo pongo dentro del microondas pero parado, así evito las corrientes de aire.
Una vez la masa ha doblado su volumen, la sacamos, en el mármol ponemos un poco de harina de maíz, ponemos la masa, la chafamos con cuidado con la mano y la cortamos en dos. Nos quedará como un cuadrado o rectángulo, entonces con la rasqueta le hacemos los cortes, uno en medio y un par a cada lado y separamos un poco los cortes con la mano. Dejamos reposar un rato, una hora como máximo.
Precalentamos el horno a 180º – 200º ponemos la masa y expolvoreamos agua, cerramos y dejamos cocer hasta que empiece a dorarse!
Este pan es fácil de hacer, pero mejor hacerlo el mismo día que lo vayáis a comer, estará crujiente y rico. Si es demasiado tiempo, la noche anterior podéis hacer la primera fermentación y luego meter la masa en la nevera para pararla hasta el día siguiente. El día siguiente sacáis la masa, dejáis a temperatura ambiente y seguís el proceso.
Como todo es cuestión de práctica y paciencia! Pero es un pan resulton! Este es mi segundo intento así que…
Y ahora os explico algo de mis tradiciones, para estas fechas siempre decoro mi casa con estas bolitas rojas impresionantes y eucalipto, que le da un color y un aroma al hogar especial! Además el eucalipto es algo que está muy extendido y ves a todo tipo de personas que va a comprarlo a las paradas de Navidad, es algo especial!
¿Vosotr@s tenéis alguna planta que siempre ponéis en vuestras casas?
Y otra de las tradiciones que tenemos en casa, es ir a pasear al centro de Barcelona para visitar la Fira de Santa Llucia y ver el Belén que ponen en la Plaza del Ayuntamiento!
Cada año, el Ayuntamiento de Barcelona pone un Belén diferente, en esta ocasión está realizado con papel maché y hay pastores, ovejas, los reyes, el nacimiento… y como no el Caganer!
Si, si, el caganer!!
El Caganer es un pagés (campesino) que literalmente está cagando en el campo, se caracteriza por llevar la barretina típica catalana y la faja.
Ahora han versionado el Caganer y lo hacen caracterizando cualquier personaje publico, políticos, deportistas… pero yo os muestro el tradicional!
Este personaje no puede faltar en los belenes catalanes ya que da suerte!! Se desconoce el origen de la tradición pero parece ser que las heces al ser buenas para abonar el campo, simbolizan prosperidad y buena suerte!
Y la verdad es que un Belén sin el Caganer, ya no es tanto Belén! ja! ja! Además tienes que buscarlo, porque lo habitual es que esté escondido y alejado del belén!
Como veis nuestras tradiciones se basan en defecar, ya que como os comenté el año pasado también tenemos el Caga Tió!!
Ahora vienen días de muchos compromisos, muchas comidas, compras, ilusiones, emociones…. aprovecho este post para desearos Felices Fiestas! Disfrutar!!! Nos leemos pronto!
Qué bonito!!
Las ramas de eucalipto las vi ayer en el mercado, y pensé igual quedan bien para decorar pero no las compré, el viernes cuando vaya a comprar mis ingredientes navideños compraré una para dar un toque y un aroma diferente a mi casa.
Gracias.
@pilar
Aqui es muy típico para la decoración, además te aseguro que huele!
besitos y feliz navidad!
Hola Ivana.
Me encantó lo de la ramita de eucalyptus, seguramente porque en el campo de mis padres está lleno y sería como estar en ese sitio ahora, veré de buscar alguna, pero la verdad es que aqui en Suiza como que no he visto eucalyptus y me encantan, su aroma es intenso y delicioso.
No pongo ninguna decoración navideña en casa, pero justamente ahora voy al bosque porque quiero buscar piñas de abeto, quizás busco algo navideño sin darme cuenta?, es posible.
Lo que si tengo es un cagader, es un regalo de mi cuñado que vive en Bcn, y lo tengo en la habitación de alojados, esperando que alguien lo admire.
Muy linda tu entrada Ivana, no he probado de hacer la fugasse, pero es un pan muy lindo.
Un abrazo.
Una decoración preciosa con el eucalipto y esas bolitas rojas. Un pan espectacular y muy digno para una cena especial, como la de estos días. Y un caganer tannn típico que es como dices tú, sin él no es tanto belén.
Muchos besos Ivana, y Felices Fiestas!
Que bien te quedo! este pan queda tan llamativo… lo tengo en lista de pendientes… el belen precioso!
Un besito y FELIZ NAVIDAD!!!!
Que rico el fougasse y que gracia me han hecho siempre los caganers jejeje Cada año se inventan uno de nuevoi! 😛
Este pan fascina a quien lo ve… y es que su forma és preciosa!
Ademas no os recuerda la forma de un arbol de Navidad?
Mglòria de Gourmenderies
Què bonic queda i t’ha quedat a tu!
Quan vaig veure la recepta de fougasse al llibre del Xavier Barriga, vaig pensar que l’havia de fer, però encara no m’hi he posat.
Per cert, la meva relació amb el pa, tampoc és massa bona. La massa mare no l’acabo de dominar i sempre em queda el pa àcid…. 😦 Però no desisteixo! 🙂
Molts petonets!
¡Qué bonito pasearse por la Fira de Santa LLúcia contigo y todos esos caganers!.No te quejes, la Fougasse te ha quedado estupenda, creo que estás a punto de pasar esa etapa de amor-odio con el pan.
Un beso
Me acuerdo del caga tío del año pasado! Me causó mucha gracia ya que esa tradición no la conocía.
Me gusta la idea de los eucaliptus para decorar. A unas cuadras de mi casa hay decenas de ellos. Me encanta su aroma. Yo a veces pongo a hervir unas hojitas en un cacharrito y dejan un aroma exquisito en toda la casa.
Este pan no lo hice nunca aunque lo ví en algunos libros. Te quedo genial. Asi que me parece que va ganando la simpatía con las masas, no?
Cariños
La fougasse te ha quedado estupenda, felices fiestas!
Me entran ganas de hacer la fougasse…mira al menos lo voy a intentar….la entrada me ha encantado…Bon nadal preciosa!!!
Ivana, la verdad es que el caganer es muy curioso, al igual que la obsesión por todo lo que sea «cagar». A mí me hace mucha gracia, pero lo cierto es que también se dice que pisar una mierda da suerte… Lo que dices de indicar prosperidad en el mundo rural tiene mucha lógica.
Por cierto… esa fougasse promete…
Yo tengo la casa llena de plantas todo el año, así que, salvo un par de pascuas blancas, no suelo poner nada más (este año, aparte, mi peloncete me ha regalado una preciosa orquídea morada). Me gusta hacer centros de frutas desecadas, especialmente mandarinas, con nueces, bolitas de eucalipto, piñas de pino, etc.
Un besote
M’encanta la fougasse! T’ha quedat ESPECTACULAR!!!
nenaaaa…avui m’he passat per la parada de la Su i he comprat cookies…que bones!!! 🙂
naltres a casa apart de l’arbre posem la ponsetia i tb eucaliptu!
Petunets,
Eva.
Ohhhhhhhhhhh!!!
Espectacular !!!
Porque no me gustará hacer pan.
Ostras, yo ayer hice fotos al Belen, pero no me di cuenta que estaba el cagané,mi niño cantó delante del pesebre con la Coral Rosssinyol de Terrassa.
¿estabas tu a esa hora allí?
Hoy no he podido ir a la maratón de galletas,hoy cantaba otra vez en la capilla de las Josefinas.
Has estado tu? hay foticos???
Cuanta pregunta no? ajajajaaj
Todo a sido para decirte que el pan me a enamorado.
Besos
uy que lio…
Ya veo que no era aquí, era en Barna, me he liado.
Toi tressá! ajajaja
Qué bonita entrada! Me gusta mucho pasear por el centro de Barcelona y ver todas estas cositas. La fougasse perfecta por cierto. Bss
parece que fue ayer cuando nos contaste lo de «caga tío» que yo no habia oido en mi vida y ya ha pasado un año!!! pasaran mas y aqui seguiremos posteando y comentando ¿vale????
bssss
de éste post me ha encantado: TODO. La fougasse, que para no llevarte tan bien con las masas, pues tiene una pinta de profesional!; las fotos del Belén y la historia de la tradicion del caganer me han parecido geniales; y la última foto, la de felices fiestas, bueno pues que la he tenido que pinear en mi pinterest 🙂
felices fiestas!
Mira, jo també sóc un altre amb relació amor-odi amb fer pa a casa… només m’ha sortir bé en comptades ocasions 😦
De totes maneres, la fougasse aquesta es veu deliciosa, molt cruixent i amb moltíssima crosta. No descarto provar-ho!
Felices Fiestas Ivana!
Aquí en Málaga no sé si venden las ramas de eucalipto (naturales) igual investigo por ahí.
Un beso
ese pan tiene una pinta estupendisima!!! espero probarlo en nuestra «fiesta privada de navidad» jajaja porque lo que es yo de pan nada de nada aún cuando lo explicas facilísimo jajaja soy un poco manotas para las medidas, en fin te felicito por esas fotos! y si yo también tengo eucalipto precioso en mi habitacion que es donde más lo disfruto, huele a gloria!!
Hola guapa, venia a desearte Feliz Navidad y felices fiestas, besitos, pepa.
que bonito post.. que rico pan.. y que bonitas fotos como sp. Bss y feliz navidad.
Ivana un pan estupendo con unas fotos ideales,es tremenda la variedad cultural que hay en un país tan chiquito como España.
Me ha llegado el nuevo miembro de tu familia es un muñeco precioso, yo tengo una esnauzer mediana sal y pimienta(no se como se escribe el nombre de la raza)hace ya 13 años y cuando llegó a casa era una bebé de 1 mes, se convierten en un miembro muy destacado e importante de la familia.Mi viejita ya está modorra como yo le digo y le cuesta subir la pata para entrar en la terraza.Tenemos un libro de las cosas que hemos hecho juntas ¡ah! entre criar a 11 cachorros glotones que tuvo.
Una entrada preciosa Ivana y un felices fiestas desde el bazar de los sabores
Hola Ivana! no conocía este tipo de pan, tiene una pinta estupenda, muy rústica, aunque yo todavía no me atrevo mucho con el pan…
A mí también me encantan las ramas de eucalipto, pero este año he puesto ramas de pino que encontré tiradas por el campo!
besos
Pues la fougasse te ha quedado perfecta. ¡Muchas gracias por la entrada!
Felices fiestas
La primera massa de pa que vam fer els vermells va ser la fougasse, és taaaan preciosa i bona! Una molt bona aposta pel calendari de la Noema. Molts petons.
Quines fotos més maques! Al final jo no pujaré a Barcelona aquests dies 😦
Les fougasses t’han quedat precioses!
Mira, jo també sóc un altre amb relació amor-odi amb fer pa a casa… només m’ha sortir bé en comptades ocasions 😦 De totes maneres, la fougasse aquesta es veu deliciosa, molt cruixent i amb moltíssima crosta. No descarto provar-ho!
Quina entrada tan bonica! fa oloreta de pa i eucaliptus… els millors aromes del món.
Veig que no sóc la única que té una lluita personal amb les masses ;). Petons i Bones Festes!
Quina fougasse tan perfecte!
Bones Festes! Petons!
Lo del caganer, el tió y todas las tradiciones escatológicas catalanas son difíciles de entender, sobretodo en el extranjero 😀 Lo del eucaliptus es otra manera de intentar que el bosque entre un poquito en casa, como el árbol de Navidad, o las coronas de aveto 🙂
Gràcies Ivana bonica! que passis molt bons Nadals (espero que a hores d´ara siguis rica…a mi m´ha tocat una caca de caganer jajajajja) i que l´any 2011 sigui per tu i tota la teva family COLLONUT!!!
muaks, muaks i muaaaaks :-)))))
Hola Ivana! Feia un munt de dies que no podia vindre per aquí pero no volia deixar de felicitar-te les festes. Així he aprofitat per possar-me al dia de tot. Noia, quin gosset més precios! El reportatje fantàstic i les receptes un 10.
Bones Festes i un venturos 2011.
Petons!
Te ha quedado espectacular Ivana! que buena pinta tiene!
A mí me encanta hacer el Belén, de pequeña me pasaba horas, con su cascada, las molsa…. era fantástico!
Te deseo una Felices fiestas!
Un beso enorme
un post navideño muy bonito! me gusta mucho las fotos del belén, precioso!
Te deseo una muy feliz navidad, que lo disfrutes mucho 🙂 Bss
Hola Ivana, que buenas fotos, me gusto mucho este post.
Saludos y Feliz Navidad desde Argentina!