FOUGASSE Y EL CAGANER!

fougasse

Dia_19_small
Tachan!!! Sorpresaaaa!!
Si, si el calendario de Adviento de Noema te ha llevado a MyLittleThings! Y ya estamos a 19!! como pasa el tiempo, en menos de una semana ya es Navidad!

No sabía con qué participar, pero como sigo experimentando con las masas y la fougasse era un pan que quería probar, siempre lo he encontrado super atractivo y a la vez está super rico! así que me ha tocado practicar!
No os asustéis, si yo he podido con la fougasse cualquier puede!! Os recuerdo que yo y el pan seguimos con una relación amor odio especial!

fougasse

FOUGASSE

Ingredientes:
10 gr de levadura fresca
10 gr de sal
350 gr de agua o ml
500 gr de harina
aceite
200 gr de harina de maíz para espolvorear

Preparación:
En un bol ponemos la harina, la sal y la levadura que desharemos con las manos, ayudandonos con la harina. Una vez mezclado vamos añadiendo el agua, pero poquito a poco, se corre el riesgo que nuestra harina no necesite tanta agua y luego nos dificultará el amasado. Cuando la masa tenga una consistencia homogénea, fácil de manejar, dejamos de añadir el agua, como máximo ponemos lo que nos indica la receta.
Una vez esta todo mezclado, amasamos fuera del bol, unos 10 minutos. En el bol utilizado, le ponemos un poquito de aceite y ponemos la bola de masa, lo tapamos con film transparente y dejamos reposar dos horas o más, hasta que la masa doble su volumen. Yo lo pongo dentro del microondas pero parado, así evito las corrientes de aire.

Una vez la masa ha doblado su volumen, la sacamos, en el mármol ponemos un poco de harina de maíz, ponemos la masa, la chafamos con cuidado con la mano y la cortamos en dos. Nos quedará como un cuadrado o rectángulo, entonces con la rasqueta le hacemos los cortes, uno en medio y un par a cada lado y separamos un poco los cortes con la mano. Dejamos reposar un rato, una hora como máximo.
Precalentamos el horno a 180º – 200º ponemos la masa y expolvoreamos agua, cerramos y dejamos cocer hasta que empiece a dorarse!

Este pan es fácil de hacer, pero mejor hacerlo el mismo día que lo vayáis a comer, estará crujiente y rico. Si es demasiado tiempo, la noche anterior podéis hacer la primera fermentación y luego meter la masa en la nevera para pararla hasta el día siguiente. El día siguiente sacáis la masa, dejáis a temperatura ambiente y seguís el proceso.

Como todo es cuestión de práctica y paciencia! Pero es un pan resulton! Este es mi segundo intento así que…

fougasse
Y ahora os explico algo de mis tradiciones, para estas fechas siempre decoro mi casa con estas bolitas rojas impresionantes y eucalipto, que le da un color y un aroma al hogar especial! Además el eucalipto es algo que está muy extendido y ves a todo tipo de personas que va a comprarlo a las paradas de Navidad, es algo especial!

¿Vosotr@s tenéis alguna planta que siempre ponéis en vuestras casas?

caganer
Y otra de las tradiciones que tenemos en casa, es ir a pasear al centro de Barcelona para visitar la Fira de Santa Llucia y ver el Belén que ponen en la Plaza del Ayuntamiento!
Cada año, el Ayuntamiento de Barcelona pone un Belén diferente, en esta ocasión está realizado con papel maché y hay pastores, ovejas, los reyes, el nacimiento… y como no el Caganer!

caganer

caganer
Si, si, el caganer!!
El Caganer es un pagés (campesino) que literalmente está cagando en el campo, se caracteriza por llevar la barretina típica catalana y la faja.
Ahora han versionado el Caganer y lo hacen caracterizando cualquier personaje publico, políticos, deportistas… pero yo os muestro el tradicional!
Este personaje no puede faltar en los belenes catalanes ya que da suerte!! Se desconoce el origen de la tradición pero parece ser que las heces al ser buenas para abonar el campo, simbolizan prosperidad y buena suerte!
Y la verdad es que un Belén sin el Caganer, ya no es tanto Belén! ja! ja! Además tienes que buscarlo, porque lo habitual es que esté escondido y alejado del belén!

Como veis nuestras tradiciones se basan en defecar, ya que como os comenté el año pasado también tenemos el Caga Tió!!

caganer
caganer

Ahora vienen días de muchos compromisos, muchas comidas, compras, ilusiones, emociones…. aprovecho este post para desearos Felices Fiestas! Disfrutar!!! Nos leemos pronto!

navidad