RON, MENTA Y LIMA

Ron, lima y menta
La primera vez que hice este postre fue para una noche buena, es cuando me gusta que mi familia venga a casa a celebrar la navidad, pero resulta que esa navidad estaba enferma y con fiebre incluida, pero lo hice!! A todos les encantó, incluso a mi! a pesar de tener los ojos como tomates por las décimas de fiebre! pero la sensación que me quedó es que este postre era complicado, así que el otro día pensé en repetirlo y os aseguro que es sencillo, tiene un poco de más complicación que mezclar todo en un bol y al horno, pero bueno, el resultado es delicioso, nada empalagoso y buenísimo!!


ron, lima y menta


RON, LIMA Y MENTA

Este postre consiste en dos cremas con diferentes texturas y un poco de streusel (galletita) por encima para decorar!

Ingredientes para la crema de mojito:

125 ml de nata
65 ml de zumo de lima
50 gr de yema de huevo (aproximadamente 3 yemas)
175 gr de chocolate blanco de calidad
10 gr de hojas de menta
45 ml de ron
1 hoja de gelatina

Preparación:

Infusionamos la nata con la menta el día de antes, o sea ponemos en un cazo la nata con la hojas de menta frescas, llevamos a ebullición durante 5 minutos y apartamos del fuego, ponemos en un vaso, le ponemos film y hasta el día siguiente.

Al día siguiente seguimos con la crema, colamos la nata y la menta, para eliminar las hojas.
Seguimos poniendo en un cazo las yemas de huevo con la nata infusionada y lo ponemos al fuego, vamos removiendo con una cuchara de palo hasta que se nos haga como una crema inglesa, a unos 85º o cuando la cuchara quede marcada. Retiramos del fuego y añadimos el chocolate blanco, si son perlas pues directamente, si es una barra mejor cortamos a trocitos pequeños para facilitar que se deshaga con el calor.
Una vez el chocolate esté totalmente deshecho, añadimos el zumo de lima, mezclamos y batimos. En un vaso ponemos el ron y lo metemos en el microondas, cuando esté caliente añadimos la gelatina para que se deshaga y entonces lo añadimos a la mezcla, si es necesario volver a batir. Dejamos reposar, esta crema debe ser compacta, por eso la gelatina!

Ingredientes para la crema de lima:

65 ml de zumo de lima
100 gr de azúcar
50 gr de yemas de huevo (aprox. 3)
50 gr de huevo (aprox. 1 huevo)
100 gr de mantequilla
15 ml de ron

Preparación:
En un cazo añadimos el zumo de la lima, el azúcar, las yemas y el huevo, mezclamos y lo ponemos al baño maría hasta que se espese. Una vez que esté espeso, añadimos la mantequilla a dados hasta que se mezcle, añadimos el ron, pasamos la batidora y dejamos enfriar.

Ingredientes para el Cuscus de Streusel:

50 gr de harina
50 gr de almendra molida
50 gr de azúcar morena
50 gr de mantequilla
media cucharadita de sal

Preparación:

Mezclamos la harina, la almendra molida, el azúcar y la sal, una vez está mezclado añadimos la mantequilla blandita pero sin estar líquida y hacemos una bola, ponemos film transparente y lo ponemos en la nevera para que se pueda trabajar.

Pasadas unas horas, con un rallador, rallamos la mezcla para que quede como bolitas o trocitos imperfectos, lo ponemos en un papel de horno y a hornear.
Precalentamos el horno a 160º y estará listo cuando tenga un color marroncito, hay que tener cuidado por si los trozos son de diferentes tamaños, algunos se nos harán antes que otros!!

MONTAR EL POSTRE: RON, MENTA Y LIMA

En la base del plato ponemos un poquito de crema de lima, con un par de cucharas formamos una bola alargada de cremoso de mojito y añadimos por encima un poquito de cuscus y a comer!!

ron lima y menta

32 comentarios en «RON, MENTA Y LIMA»

  1. Ron, menta y lima… Con razón me sonaba esto a mi a mojito! No me extraña que te resultara complicado si estabas malita. Hay veces que hacer las cosas cuesta el doble. Me gusta tu receta. Muy original!

  2. Hola Ivana, ens sembla un postre meravellós, amb diferents textures i moooolt refrescant. Que bé que el comparteixis amb nosaltres. Un petó.

  3. No me extraña que hasta con fiebre gustara. Yo ando un poco acatarradilla y me ponía ahora hasta los ojos de tu plato. Me encanta la combinación y la mezcla de texturas.Besitos sin gluten

  4. Vaya juego que nos da el ron ¿eh?, me encanta tu postre y lo voy a hacer ya que me ha llamado mucho la atención, felicidades, besos, pepa y buena semana.

  5. jo,tiene una pinta buenisima, pero si tu crees que es algo complicado, no se yo si seré capaz, además la mitad de las palabras que dices no las entiendo, je,je, ya te contaré si lo hago algun día.

  6. la receta no he querido ni leerla, ya sabes que hoy es "el dia NH" las fotos maravillosas y otras de botellas que he visto por ahi alucinantes, voy a buscarlas para quitarme el gusanillo (creo que estaban vacias…. jaja!!) y te comento.bss

  7. Ja ho crec que són unes postres dignes de la Nit de Nadal! La combinació de gustos i textures ha de ser deliciosa, digne d'unes postres de luxe. Me'l guardo a la carpeta de pendents, que m'ha agradat molt!

  8. Vaya… Si yo hubiera estado malita anularía la comida… Qué buena que eres, jejejejeTiene buena pinta… Madre mía!!!! cuanto dulce… Se me hace la boca agua cada vez que entro aquí!!!!!BesosMaría josé

  9. Hola Ivana:Qué postre tan delicioso. Me ha gustado muchísimo y tomo buena nota de él para alguna ocasión. Yo también he hecho algunas pruebas con el streusel que ya iré poniendo,aunque más tradicionales, pero está realmente bueno. Un besote y gracias por estas ideas tan geniales.

  10. tiene una pinta fantástica!!! quizás te pareció complicado porque estabas malita… habrá que probar :))(sale la firma como Erborina pero soy Alicia de amiloquemegustaescocinar… a veces no consigo cambiar el perfil!!)

  11. Ya estoy de vuelta! con cientos de fotos y otras imágenes grabadas en la retina. Ahora tengo que ponerme al día, por un lado organizarme y por otro leerme tus últimos post. besos

  12. Doncs t'ha sortit una recepta espectacular tot i estar malaltona!Ens encanten els mojitos, no fem sopar que no l'acabem amb mojitos, m'apunto aquestes postres per al pròxim!Una abraçada!

  13. ostras, otra combinación ganadora en un contexto sorprendente… y es que el mojito es fantástico, queda genial tambien en cheesecake y en cremas, pues una idea genial la verdad!

  14. Totalmente nuevo para mí.No me gusta el ron pero vamos, que me tomaba yo ahora un poquito sin pensármelo dos veces.Tien un aspecto fantástico.y…¡ Qué fotos !Un abrazo,María José.

  15. Ivana una recepta molt bona i original. Deu ni do la feina que te i més si tenies febre la primera vegada. Si un esta una mica empiocat una cosa fàcil suposa fer un sobreesforç.Molts Petons guapa!

  16. mil gracias por todos los comentarios, insisto, es fácil, pero un pelin elaborado, si lo he hecho yo que no tengo tiempo vosotr@s sois capaces, asi que adelante y contarme!besitos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s