SHORTBREAD

<span class=

Cuando celebré el cumpleblog, resulta que un paquete no llegó a su destino y como Pilar es de Barcelona, quedé en que le entregaría el regalo en mano para evitar otra perdida!!

Pero entre unas cosas y otras, no habíamos podido quedar, hasta que por fin el martes le dije del jueves no pasa, pero…!!

¿Y ahora que le horneo? Había llegado del trabajo y la nevera pelada! Suerte que siempre tengo mantequilla y harina, así que cogí la libreta de recetas y…

la solución – SHORTBREAD!!

SHORTBREAD

Ingredientes:

220 gr. harina tamizada

170 gr. mantequilla

75 gr. de azúcar

6 gr de sal

Mezclamos la harina, el azúcar y la sal. Cuando está bien mezclado, añadimos la mantequilla cortada a daditos y se mezcla, yo lo hice con el complemento de la batidora para amasar. Una vez está bien mezclado, lo sacamos, hacemos una bola, la envolvemos con film transparente de cocina y lo metemos en la nevera durante 30 minutos aproximadamente.

Una vez pasado el tiempo, extendemos la masa en el papel para horno, con un grosor de un cm o más, depende de vuestro gusto!! Y pensar en la forma que queréis las galletas para extenderla con la forma, ya que posteriormente tendremos que cortar la masa.

Precalentamos el horno a 160º e introducimos la masa toda extendida, cuando lleve unos 15 minutos, sacamos del horno y cortamos la masa a cuadrados o con la forma que hayamos preparado la masa, volvemos a introducir en el horno y sabremos que están listos cuando tengan un color doradito por encima.

Por una vez, respeté todos los tiempos pero supongo que la temperatura del horno no era 160º ya que a pesar de cortar la masa, al estar tan blanda se junto de nuevo, así que tuve que sacar la masa una segunda vez, cuando ya cortabas y la masa no se juntaba.

Estas galletas son potentes, por lo tanto no os aconsejo hacerlas muy grandes. Tienen un toque de salado al final que me gusta, mi contrario lo encontraba demasiado salado, espero que a Pilar le guste!!!

Por cierto, visitar su blog es una mujer encantadora y me dio varios regalitos gastronómicos que estoy deseando probar!! muchas gracias!

<span class=

20 comentarios en «SHORTBREAD»

  1. Esto es similar a las pastas escocesas de mantequilla? te lo comento porque creo que llevan entre otros esos ingredientes y el color es similar.Por cierto, me encanta esa canción de The Sunday drivers, junto con "On my mind" es mi favorita.Besos y buen finde para ti también

  2. Quin bon regal Ivana, i més amb aquesta recepta tan autèntica i tan bona!!! Ens ho vàrem passar molt bé, aquella tarda al teu costat.Un petó bonica, i felicitat per les teves meravelloses imatges.Muac

  3. Esas delicias escocesas son un peligro!A mi me gusta encontrarme un puntito salado en cosas dulces, hacen trabajar más las papilas gustativas 🙂 Venden un chocolate negro con flor de sal que me tiene enganchada.Una improvisación de lujo desde luego 🙂 Te quedaron muy bien ^^Besos

  4. Hola Iv!!!Menos mal que acabo de desayunar!!!que pinta! y la foto con el atadillo y esas letras??? ….como se notan tus avances en photoshop.Besitos helados!!!!

  5. He leído shortbread y he venido rápido como si me estuviese esperando un trocito detrás de la pantalla.Me parece algo maravilloso.Lo hago muy de vez en cuando por aquello de no tener fuerza de voluntad….Te ha quedado genial. ¡ Qué envidia me dais Pilar y tú !Un abrazo,María José.

  6. Hola guapísima! Justo estaba poniendo una entrada en el blog y haciendo mención del estupendo regalo y cuando entro para poner el enlace al tuyo: ESTA LA RECETA !!!. Pues sí, me han gustado muchísimo y mi peque también dusfrutó lo suyo… tuve que quitarle el paquete de las manos!. Estaban ríquisimas y el toque salado le queda muy, muy bien. No las había probado nunca pero ahora con la recetita que has puesto seguro que las hago en muchas ocasiones. Una vez más muchísimas gracias por el estupendo regalo y por las molestias…. Eres genial!!Molts petonets.

  7. Yo intenté hacerlas una vez, pero creo que al no tener elasticidad mis harinas se me arrebataron. De todos modos lo que voy a hacer la próxima vez es tenerlas muuuuuuuuuuuuucho tiempo en la nevera a ver si funcionan, porque a mi las con gluten me encantan y estoy segura que las tuyas me gustarían aún más.Las fotos preciosas y esas con "marco" redondito, geniales.Besitos sin gluten

  8. Uhmmm! le encantaría tu sorpresa, como siempre tan detallista. besitos y buena semana. Voy a conocer su blog, pero después del desayuno.

  9. Qué rico! Me traen recuerdos de escocia. Suelo llevarle a mi abuelo cuando le visito en España, porque aquí se encuentran muy fácilmente.Qué fotos más ricas!! jajajajajaja…Un besote!

  10. Akane!A mi también me gusta ese toque especial de la sal, hace que el sabor dure sin tener la sensación del exceso del azúcar!!Somaral!Pues con tus manos te quedaran estupendas!! ya me contaras!!Irmina!!Gracias, parace que le gusto!!Pepa!!Pues si, quien lo iba a decir!!Glorrrriiiiiaaaaa!!Biennnnn mensajito desde Alaska!! que ilu que te levantes y vengas a visitarme, quiero ver fotos de esas ballenas y tooooo!!te hecho de menos!Maria José!!aii la fuerza de voluntad, si yo te contara!! Sólo probé un poco para saber si estaban bien o no y se las regalé todas!!Pilar!!siii, ya lo vi!!! me aviso el reader y vi tu post!! ja! ja!Mª Luisa!!Pues prueba a dejarlas en la nevera, a ver si hay más suerte!!Monica!!De nuevo por aqui! espero que todo haya ido bien, ya me contaras!Balli!Siempre fijandote en to!! si, lo hice, ¿te gusta? pasa a la lista de cosas que darte!!Ille!!Si i amb un bon cava, uff!Silvia!Gracias!!Sylvia!Tienes una abuelo dulzon, pues pasale la receta a ver si se anima y la próxima vez, te las regala él!!Glo!!pues ya me contaras, hazlas pequeñitas porque son potentes!!Besos a tod@s y mil gracias por pasaros por mi rincón!

Responder a Mollet 2011 Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s