
Ahora cuanto voy a las tiendas a comprar o ver lo que tienen soy como una investigadora privada, miro y remiro a ver que encuentro, pensando esto en fotito quedará bien o esto, puede interesarme para el blog! en fin, toda una aventura! Seguro que más de un bloggero llevamos una libretita apuntando!!! ja! ja!
En esta ocasión he encontrado las bayas goji, son unos frutos con un alto contenido en antioxidantes naturales.
El Goji es un arbusto que crece en los valles del Himalaya y el fruto es como una uva pasa pero de un rojo intenso, además el sabor es parecido.
Tiene las siguientes propiedades:
-disminución de las fatiga
-protegen la vista, ya que son ricas en Zeaxantinas
-previenen enfermedades cardiovasculares gracias a su alto nivel de omegas, antioxidantes naturales, esteroles y polisacáridos que disminuye la presión arterial, el colesterol
-cuidan el sistema inmunológico
-ayuda al equilibrio de los niveles de glucosa
En general va bien para la salud!!
Hoy voy a empezar a tomarlas como me recomendaron: 20 bayas al día, a ver si noto estos beneficios!!
¿las conocíais?
Os recuerdo que hoy es el último día para participar en el sorteo!! Si os apetece participar, dejar un comentario en el post anterior!!
Actualizado 17 Abril: Upps!! Se me olvidó poner que el sabor es como una uva pasa, incluso un pelín más dulce. Me las estoy tomando solas, como un fruto seco, pero se puede mezclar con el yogurt…!! Intentaré hacer alguna cosita con ellas!!
Ivana aquí tienes a otra como tú, creo que nos hemos vuelto medio chiflás, jajaja, mi marido Quique me dice que la PDA me va a reventar algún día de tanta información, pero creo que esto va a ser deformació de bloguera, no crees???, aunque te diré que ahora es mucho más interesante ir de compras.No lo había visto en mi vida, pero tiene un montón de propiedades buenisimas, muy curioso.Ya sabes, a bucarlas también, jaja.Un besote guapetona.
Hola Ivana!! No conocía estas bayas. Le preguntaré a mi suegra. Ella como ha estudiado estos temas tal vez la conozca… Era hoy el fin del sorteo???? Creo que he hecho mal la entrada del concurso en mi blog… Voy a ver si tengo que rectificar…Besos!!!María josé
¿Sabes dónde se pueden comprar? ¿quizá online? Todo lo que sea bueno para la piel, ahí andaré yo (que las cremas están por las nubes…)
Últimamente no paras de descubrirme cosasCreo q podrías pensar en alguna receta con bayasfeliz día
Estimada, varem descobrir les baies ja fa temps… no n’hem comprat perquè les tenien molt cares… la senyora de la botiga ens va dir que eren l’elixir de l’eterna joventut… jo estic pensant en deixar les cremes anti arrugues, anti estrias, anti-anti, y amb la pasta que m’estalviaré comprar baies! molt bones fotos preciosa.
Les vaig descobrir a una parada del Mercat tot just fa un parell de mesos. M’en van cantar les excel·lències, però la veritat és que encara no ho he provat…Ja diràs si funciona! 😉
Nunca te acostarás, sin saber una cosa más. Qué curiosas, pondremos las antenas para encontrarlas. Y dices que te las vas a tomar así, ¿como si fueran pastillas? ¿O vas a prepararlas en algún plato?Respecto al efecto blog, libreta, boli y cámara no pueden falatar en cualquier salida de casa ;-D
Sí, las vi por primera vez en El Corte Inglés (creo que en el Club del Goutmet…) y desde entonces las he visto en varios herbolarios. No dejo de leer cosas buenas sobre ellas, pero me echa para atrás su precio… no dejes de contarnos si notas resultados 🙂
Hola Ivana!Qué ricas me quedaron las cupcakes de zanahoria! y seguro que aun más ricas la próxima vez que las haga!muchas gracias por la receta!un beso!
Han tardado en llega a España pero en cuanto algo se pone de moda… Tienen un sabor muy curioso y dicen que ellas que hasta son afrodisíacas. Yo las he comido habitualmente y no he notado ningún efecto «extraño» 😉 pero vaya usted a saber… Por ahora sólo has he visto en herbolarios.
Hola Ivana!!! Pues fíjate que yo las he visto un montón de veces en mi tienda oriental habitual y he tenido una bolsita de la mano pero no tenía ni idea de qué eran y para qué servían y las he vuelto a dejar en su sitio…. ahora que ya sé lo que son no podré resistir la tentación de comprarlas…… y de paso mirar a ver si las utilizo para alguna receta… Gracias!!!! Besotes!!!
Pues fíjate que no las conocía aunque creo que he visto alguna recetilla por internet con ellas… interesantes y llenas de propiedades, aunque por lo que dicen carísimas….besos…
Pues yo le acabo de poner las bayas al pan que estaba haciendo, las primeras las compré en una tienda ecológica y carísimas, pero ahora las traen a la tienda de frutos secos y están a la cuarta parte de de precio.
No tenía ni idea de su existencia, podrías describir su sabor?
Doncs Ivana, no en tenia ni idea!! Gràcies per la informació!! I quin gust tenen??Petons!
¡Que intriga! Como sabrá… Las fotografías como siempre increíbles…
Pues yo las llevo viendo mucho tiempo en la parte de dietéticos del Corte Inglés e incluso había mirado algo de información en internet, pero me cuesta lanzarme a las cosas nuevas, será posible?Están ricas? saben a algo? Nos cuentas vale?Millones de besitos sin gluten
Cuéntanos como te sientes, tus sensaciones y emociones cuando haga un tiempo que las tomas! Así conoceremos un poco más. Yo no lo había oido nunca!Tus fotos y tu ojo para la fotografia siempre es impresionante Ivana!!
Las descubrí hace un par de meses en el mercado de la Boqueria y me gustan un montón. De color son preciosas y de sabor también son buenas. Yo las uso en la ensalada o con yogurt.Besos
Qué gracia me ha hecho este post! Justamente ayer por primera vez oí hablar de ellas y ahora me encuentro con toda la información! Genial! Las probaremos!Estoy de sorteo en mi blog por si te apetece participar. Besos
I never tried those berries… I must get them soon :)Have a wonderful day and don’t forget to check out chocolate-making kit giveaway on my site :)Margot
Estas bayas tienen un sabor bastante dulce!! Si me convierto en una Judith Mascó, os lo cuento!!besos y mil gracias por vuestras visitas y comentarios!
Las probe ayer y hoy las he comprado, tienen tantas virtudes que no me he podido negar a ello, son como pasas pequeñitas y a eso saben,ya os dire como me va
@Juan Jose
Si te rejuvene y quita las arrugar ya nos contaras!
besitos
tengo una conocida que las consume habitualmente y la verdad que dice que si que funcionan una cosa felicidades por la pagina muy interesante es la primera vez que la visito y me ha gustado mucho
hola yo las tomo siento mas energia eso es verdad los otros efectos ya los contare saludos
Por favor por favor! Haz una receta con estas bayas… Me aburre comerlas así secas y no me gusta ponerlas en el yogur, pero en algún plato no me importaría…
Hola, navegando por tu blog (como siempre) di con este viejo post, no quiero ir de resabidilla y además supongo que ya lo sabrás y no te digo nada nuevo, pero sún ha declarado la OCU son tóxicas:
http://www.ocu.org/seguridad-alimentaria/bayas-de-goji-tienen-toxicos-s507254.htm