Este paté era algo que quería hacer hacía tiempo, siempre lo anotaba como pendiente, pero nunca lo realizaba, hasta que en una de esas noches activas y que al día siguiente no tenía que madrugar, me puse manos a la obra!
La verdad es que es algo sencillo y rico, como muchas recetas, el secreto del éxito está en la calidad de los productos, en esta ocasión las aceitunas.
PATÉ DE ACEITUNAS NEGRAS
Ingredientes:
Aceitunas negras tipo aragonesas de calidad
Aceite
Una cucharada de tomillo
Una cucharada de romero
Preparación:
Con paciencia ir quitando con la ayuda de un cuchillo la carne de la aceituna, la verdad es que las aragonesas es fácil, yo al final acabé estrujándola con la mano, ya que salía la carne con facilidad. Eso sí, quedan las manos negras!!!
Lo ponemos en el bote de la batidora, añadimos un poco de aceite, el romero, el tomillo y lo batimos. La cantidad de aceite dependerá de como nos guste el paté, o sea más o menos líquido, ir añadiendo poco a poco, como se realiza con la mayonesa hasta que tenga la textura deseada.
Una vez batido, listo!!!
Lo ponemos en un bote de cristal esterilizado y se conserva bien durante días o semanas, a mi todavía me queda y está bueno!
Es super sencillo y bueno, la diferencia con el comprado es que algunas marcas están bastantes salados, o le ponen anchoas!
Se le puede añadir unas cuantas alcaparras, pero yo lo quería puro!!!
Espero que os guste, si lo probáis ya me contareis!!
Me vuelve loca este paté porque además lo puedes utilizar en tantos platos:en salsas, en pasta, ensaladas con legumbres,en hojaldre, etc,y le da a todo un toque ese toque fuerte de la aceituna negra.La próxima vez lo hago en casa.Besos y que vaya bien la semana.
Bueno, el paté debe estar buenísimo. He probado los ya hechos que compras en el super y tienes toda la razón, no son naturales y se nota. Por otra parte veo que hay un montón de cosas que me he perdido y que tengo que ver (en tu blog, quiero decir), por ejemplo un post sobre fotografía que debe ser interesantísimo. Me voy a leerlo enterito. Un beso, y a ver si tengo un ratín esta noche para escribirte. (Tengo cámara nueva, así que tengo un montón de dudas). Besos. Sonia
De nuevo yo. Además de una buena lección de fotografía, te diré que me encanta la composición de la vajilla blanca con el naranja de la fruta. Mi objetivo es un 18-55, el que venía con la cámara (Nikon D-60). Suelo utilizar el macro para las fotos de comida, pero me encantaría comprarme un teleobjetivo para hacer pruebas. Bueno, ya comentaremos, que me enrollo. Besos. Sonia
Yo hago algo parecido que en su día publicaré también.Las fotos como siempre fantásticas.Por cierto, las aceitunas negras de Aragón son mis favoritas con diferencia, y no porque esté casada con un maño, eh?Besitos sin gluten
Que delicia me encanta, en unas tostaditas está riquísimo, besos pepa.
Qué buena pinta tiene este paté!! me voy a animar a hacerlo!! las aceitunas negras me encantan con un chorrito de aceite de oliva virgen y un poco de pimentón por encima, una delicia!!Xris;o)
Me encanta este paté y, la verdad, nunca se me había ocurrido hacerlo en casa!Por cierto, que no sé por qué el Reader se ha tomado vacaciones este fin de semana y no me había sacado tus dos últimas entradas… ¡cosas de la tecnología que no hay por qué comprender, supongo!¡Buen comienzo de semana!
No lo he probado nunca, pero la verdad es que no está de más hacer y probar cosas nuevas verdad?un saludo!
Me encanta la luz y el encuadre de la primera foto, estas hecha una profesional! La receta imagino que espectacular como todas las tuyas aunque las aceitunas negras no son lo mío.Besitos
Me encanta el paté de aceitunas, pero sólo lo compro y no sabía de una receta. Se ve muy sencillo y quiero probarlo cuanto antes. Ya te cuento.Besos
MmmmmmmmPocas cosas más buenas para untar en el pan.Un viernes te llevaré a comprar unas aceitunas negras marroquís, y entonces habrá un antes y un después en tu vida, y SOLO querrás comer de esas.un besoLaura
Uhmm, en Portugal tienen paté de esas aceitunas, pero tus fotos llegan apetecibles y perfectas para la hora del aperitivo y una cañita. Me la apunto para el próximo fin de semana. besitos y gracias. La foto está que se sale!!
Cris!Lo probaré con otras cosas! Este paté me encante, ese sabor fuerte!! Y ya sabes, aquí sólo recetitas sencillas!Feliz SemanaSonia!Dichosos los ojos!!! Pues ahora a practicar con la nueva cámara, el teleobjetivo, guauu, ves preparando money!! Cualquier duda, ya sabes enviame un email, te intentaré ayudar en lo que pueda y sepa, porque yo estoy empezando, así que… pero la suerte es que el menú es el mismo, con más o menos opciones pero similar!Zerogluten!Yo con los maños no quiero naaa, son cabezones, eh!! ja! ja! es broma! Para mi también son las mejores, me encantan!!Pepa!Si con unas tostaditas de pan bueno, riquísimas!!Xris!Con pimenton! buena idea, habrá que probarlo!!Noema!Si el reader a veces va a su bola!! Pues ya sabes, a prepararlo en casita y me cuentas!Maite!Si, a probar cosas nuevas, a veces no entran por los ojos, pero será cuestión de cerrarlos, ja! ja!Alicia!Te aseguro que hay un antes y un despúes del trípode, mis reyes se portaron bien y es el mejor regalito!! Con poca luz, sobreexpongo y zas!!Kako!Busqué por la red y al final, adapté la receta a los ingredientes que me gustaban, o sea, algo sencillo y puro!! Pruebalo y me cuentas, ya verás! El sabor realmente es muy parecido!Laura!Pues va, quedamos un viernes, primero cupcake y luego olivas negras marroquis!!Mónica!Pruebalo, si te gustan las aceitunas aragonesas, seguro que te gusta!besitos a todas y gracias por visitarme y dejar vuestra huella!!
Hola Ivana: Me alegro te haya gustado el regalo y te agradezco mucho tu cariño. A ver si te animas a participar en el evento de HHDD, es bien fácil. Besotes.
Paté rico, rico… Que cómo lo vea David ya me lo está pidiendo… Se ve rico para acompañar en aperitivos, con una clara… O lo que sea… Besos guapa!!María José
Yo lo hice una vez y salió espectacular. Y ahora que tengo termomix repetiré en breve…
M’encanta!Jo el faig amb una miqueta d’anxova.Amb les herbetes no l’he provat mai, o sigui que me l’apunto!SAlut!
Te traigo una cosilla… porque si… besos María josé
Que rico Ivana! Además sano, para comer en el día a día se agradecen recetas saludables.Besetes!
Reina!!! les teves fotos em flipen, les d’avui em transmeten serenor, la serenor suficient per disfrutar d’aquest paté d’olives d’aragó!petons.
jo que boooooooopasarse por aqui es mortallllllllllas fotos son increibles!
Me encanta, me encanta, me encanta este paté. Bueno en realidad todo lo que lleve aceitunas pero el paté está genial!!!! Besotes!!!
mmm, que rico el paté de aceitunas. a mi tampoco se me habìa occurido de hacerlo. ademàs que suelo comprar uno en italia que me encanta pero que es muy distinto de lo que encuentro aquì, tendré que probarlo!! este tipo de aceitunas son facil de encontrar? he visto que estàs como link en un blog de una tienda de utensilios de cocina en madrid (hazlopro)!lo sabìas? ya entraste allì? que opinas?besos
¿ Así de fácil ?, ¿ Así de rico ?.Gracias por compartirlo.Un abrazo, María José
Bueno, bueno, vaya delicia, y además tipicamente mediterránea.En el mercado de frutas y verduras que ponen los sábados donde vivo, hay un señor que trae aceitunas de todas clases, le preguntaré si tiene las aragonesas (si tú lo dices, hay que probarlas…)Si no las tiene, intentaré con unas buenas aceitunas negras de algún otro tipo.Preciosas fotos, le hacen justicia a la receta.Un besote.
Tartasacher!!Voy a mirar el evento, pero no te prometo nada!! Todavía no he participado en el hemc, asi que ya voy tarde!!Maria José!Pues se hace super rapidito, asi que si te lo pide, manos a la obra!!Marilu!Si saludable, pero con aceitito y olivas…!!! las calorias no sé yo!!Cuina Vermella!Moltes gràcies per les teves paraules!!Olivia!Gracias por pasarte!!Salvia!Pues imaginate con olivas hechas por ti!!! Animate!Basilico!Un pate italiano!! guau!! eso me lo tienes que contar! Gracias al Site Meter supe que estaba enlazada, pero soy de Barcelona así que no he podido ir, pero esta tienda tiene una pinta espectacular! Si vas me cuentas!!Maria José!Soy una pesá, pero a veces las cosas simples son super buenas!!Adi!Seguro que tienen! Ya me contarás si os gusta!!Gracias por venir un besazo para tod@s!!
Ivana me has dejado encantada con esta receta, a mi me fascina el pate de aceitunas negras, pero coincido contigo en que son muy salados los que comercializan, así que esa propuesta tuya caerá en mis manos, se ve absolutamente deliciosa.La foto de las aceitunas preciosa.Besotes.
Este es uno de esos pates que no me entran por el ojo pero que a casi todos gusta asi que no me queda mas remedio que hacerlo y probarlo,besos
Trota!Pues venga a probarlo!Lola!Es cierto, no entra por el ojo, ese negro y textura rara, pero pruebalo te encantaráBesitos
Umm me encanta el pate de aceitunas…se llama tapenade no? tal vez me confundo…da igual, lo cierto es que esta buenisimo y tu receta esta apuntadita apuntadita…y las fotos ufffffff!!! que fotossssssss
Maria José!Si algunos lo llaman tapenade, pero como me salté varios productos como las anchoas y las alcaparras, preferí llamarlo en estado puro!! ja! ja!Besitos
Memorizada queda esta receta Ivana, me gusta y creo que puedo utilizar este pate para algunos platos en desarrollo.Un beso, Batxi.
Aqui os dejo mi variante de pate de aceitunas negras, a ver quien se atreve y me comenta que tal. Saludso
Pate de aceitunas negras
• 160 gms. De aceitunas negras sin hueso (escurridas).
• Una latita de anchoas (aceite incluido).
• 3 dientes de ajo.
• 2 cucharaditas de pimentón picante.
• 60 Gms. De aceite de oliva.
• 6 7 pepinillos en vinagre (escurridos)
• Romero fresco (al gusto), unos 5 gramos mas o menos.
• Pellisco de sal.
• Triturar hasta conseguir la textura requerida.
Es importante triturar nuy bien.
¡Qué curioso, y menuda pinta! Las aceitunas están tan ricas que sorprende que no se usen tanto en recetas. Una receta con aceitunas es éxito seguro, es una manera de lograr alcanzar ese sabor de aceitunas único. ¡Punto a favor para las aceitunas negras!