Era un artículo sobre Pedro Alvarez y el equipo de Pancracio, decía: » que el libro Chocolate Moderno Ed. Aguilar, quería que fuese porno para amantes del chocolate. Una propuesta que hiciese salivar, pero que fuese funcional: con recetas que realmente salgan…».
Además este libro lo he tenido en mis manos en más de una ocasión, así que si los reyes magos están escuchando, ya saben!!
Señores Reyes Magos: Os aseguro que os pondré de estas galletitas para vosotros y vuestros camellos!!
Así que aproveche este fin de semana para comprobar si realmente salen o no, y os aseguro salieron y duraron un plis!!
Además de fáciles son riquísimas y suaves, se funden en la boca y cuando encuentras un tropezón de chocolate es el sumun!!
Probarlas y me contáis!!!
COOKIES EXTRA FUNDENTES
Ingredientes:
75 gr. de harina
1 cucharadita de levadura
1 pizca de sal
500 gr. de chocolate negro de calidad
115 gr. de mantequilla
4 huevos a temperatura ambiente
330 gr. de azúcar
1 cucharada de café instantáneo
1 cucharadita de extracto puro de vainilla
Preparación:
Por un lado fundimos la mantequilla y 300 gr de chocolate, al baño maría o bien en el microondas en la función de descongelar.
En otro bol batimos los huevos, el azúcar, el café y la vainilla durante 10 minutos.
Cuando la mezcla del chocolate esté tibia o fría, la mezclamos con la mantequilla y el chocolate, sin dejar de batir con las barillas.
Añadimos la harina, levadura y la sal.
Y por último, cortamos el resto del chocolate a trocitos, que serán los tropezones. Lo añadimos a la mezcla.
Cogemos film transparente y envolvemos la masa para poderla poner en el congelador durante unas horas para poder trabajarla bien.
Una vez pasadas dos horas, quitar el film y hacer bolas, no deben quedar perfectas pero si redondas, porque cuando se deshaga el chocolate cogerá la forma que veis en la foto, así que las bolas deben ser más pequeñas.
Precalentamos el horno a 170º
Preparamos la bandeja con papel vegetal y ponemos las bolas de chocolate, acordaros de dejar entre masa y masa unos 3 o 4 centímetros para que no se os peguen cuando se horneen.
Se deben hornear de unos 10 a 12 minutos, ir revisando las galletas, para mover la bandeja de arriba a abajo a mitad de cocción.
Consejos, yo hice la masa la noche anterior y por la mañana, pensando que estarían muy congeladas las dejé un poco antes de hacer las bolas, se me pegaba todo en las manos, así que trabajar la masa congelada. Las bolas eran difíciles de hacer, pero con lo dedos se puede dar una forma redonda en la bandeja, luego la masa se expande, así que quedan redondas por ellas mismas.
Espero que os gusten, a nosotros nos han encantado!
Y como siempre, si el chocolate es de buena calidad, mejor!!
Yo vi el reportaje en una revista en el trabajo y también recorté las recetas. La verdad es que tienen una pinta extraordinaria. En casa como gusta tanto el chocolate…Yo también prometo dejar algo para sus majestades si se portan en condiciones (aunque siempre lo hacen de maravilla, la verdad)Besitos sin gluten y felicidades por unas galletas tan apetitosas
Bienvenida Zerogluten!El chocolate me encanta y el libro no está nada mal!!A ver si tenemos suerte, eh!!!Besitos y gracias por venir!!
Me encanta el chocolate y estas galletas tienen que estar impresionantes Ivana. Gracias por compartirla.Un beso, Batxi.
Como les pongas estas galletitas a los Reyes Magos te van a traer un montón de regalos, menudo lujo de galletas, eso no lo van a encontrar en todos las casas ehhhh!!!!Un abrazo Ivana.Ana
Fiebre galleteril es lo que está entrando en esta bloggosfera y me encanta… tus galletas son altamente pecaminosas y tomamos nota de ellas…Ana
estupendas!!! para pecar de gula sin remordimientos eh?besitos guapisima
Vaya galletonas que te has marcado, se ven deliciosas y por como hablas de ellas… tienen que ser un vicio.Oye… como se puede poner cara de asombro por aqui… UNA ENTREVISTA!!!Pero si te me estas haciendo famosa y todo, esto es la leche, y Sonia tambien, que risa, me ha gustado mucho leer esas preguntillas… y verte al fin, que no sabía como eras.Bueno, un besazo grandeeeeee
Son blanditas? tipo brownie en versión galleta? En mi casa tendría que hacer unas cuantas hornadas y durarían bien poco.
Las galletas deliciosas, espectaculares y la entrevista, qué decir? fantástica. Me ha gustado mucho y también ver a sonia por allí. Qué gracia. Desconocía tal página. La he enlazado ya que me ha gustado y me resulta interesante. Un beso guapa!!! Chao
Batxi,Un placer compartirlas con vosotros, la pena es que no podais coger una y comerla!!Ana,A ver a ver, que traen con el rollo de la crisis hay que engatusarlos, ja! ja!! Me alegro verte por aquí!Ana!La verdad es que ya he hecho unas cuantas y tengo otras en la recámara! Estan tan ricas!! Animaros a probarlas y me cuentas!Lila!Esta es la predieta navideña! ja! ja!Jonay!Es una minientrevista, pero ya que estaba en la red no podía no ponerla en mi blog!!Alicia!Puse el comentario por ti, las anteriores galletas dijistes que te gustaban blanditas, pues son aún más blanditas que el brownie!!Asi que ya sabes, dile a tu otro yo que se lanze!!Maria José!!GRacias! Prueba estas galletas te encantaran!Un besazo a ese bichillo que seguro que tienes agarrao a las piernas!!!Besitos
HERMANIQUI¡¡¡ACABO DE VER LAS GALLETAS ¿¿¡¡ HE ENTENDIDO BIEN!!??? YA OS LAS HABÉIS ZAMPADO NOOOOOOOOOOOO
Una tentación de galletas, ¿haber quien se resiste a no comerlas?, las haré y ya te contare pero seguro que prometen, besitos pepa.
tremenda la pintaPreciosas las fots, la caja de latón, la taza de té con la vela detrás ….Enhorabuena por la entrevista !!!Voy a fardar de fotógrafa de la ballena elena
Pepa!!Si hazlas y me dices!! Seguro que os gustan!!Laura!Gracias, gracias y gracias!!Un besazo a las dos!
Hola Ivana.Después de leer la entrevista, se me ha olvidado lo que te iba a decir, que no, que es broma.Tanto la entrevita como las galletas me han encantado.Enhorabuena por las dos cosas.Un abrazo,María José.
Maria José!Muchas gracias!!Un besuco
Uhmm!, solo con las fotografías, ya me siento bien, se lo diré a mis hermanas y yo haré la cata de postre.besitos y feliz dia
Monica,Asi me gusta, que hagas trabajar a tus hermanas, pero dales animos con ponpones incluidos!! Os gustaran!!Salvia!!Ricas, ricas!!Besitos
uhmmmmm q wenas!!!!mandame una por valija a sevilla!!!! jeje
Ivana !!!!esas galletas son un pecado capital y contagioso el que no quede ninguna, me copio la receta yaaaaaaaaaaaaa! buenisima la entrevista, un besote, daniela
Galletas, galletas, …chocolate, chocolate… estoy imnotizada!!Que ricas deben estar. Artistaza!!!
Por favorrr, que ricura Ivana, desde luego a esto no podeos decir que no, solo leer en el titulo fundente, jajaj, se me hace la boca agua, ahora me tomaba yo una de estas, que ricura y como te han quedado niña, un lujo para el paladar, para la vista, para toooBesotes guapa.
Ivana, cuando la vi en El Pais dije «tengo que hacerlas», pero las recetas del periódico no siempre funcionan, no me fiaba. Ahora ya sí que me lanzó, gracias por probar primero!Oye, ¿qué tal va esa masa madre? Ya verás cuando te aficiones, yo ya no hago jamás pan con levadura. Es que es como pasar de segunda a primera división….un beso.
Y esa musiquita???? jaja Que ya es viernes, jajaja Besitos
que delicia de galletas.Te felicito te han quedado muy ricas.SaludosOlguis.
Pero qué pintaaaa!!! voy a ver si me animo, porqué hace poco hice magadalenas y fue un verdadero desastre… jajajaj aish, a ver si este finde las pruebo a hacer!!! Buen finde guapi!!!
Hola! primero felicitarte por tu blog, ya tengo apuntadas unas cuantas recetas que seguro caen. Vosotros soys auténticos cocinillas, pero yo soy muyyy mala y como quiero hacer estas galletas que tienen una pinta alucinante voy a hacer un par de preguntillas que pueden parecer tontas, pero yo, como ingnorante, pues eso, pregunto:- el chocolate, ha de ser para fundir? yo lo he comprado así, pero ahora me parece que ha de ser del negro normal….- batir huevos y despues añadir el chocolate… ¿batirlos a mano o con máquina – lo digo porque variará la esponjosidad, no?- y por último. Puedo hacer toda la masa y dejar la mitad congelada pues no sé, un par de semanas o así?Muchas gracias a todos. Soy seguidora de varios de vosotros y me muero de envidia por vuestra habilidad.Sé que pueden pareder preguntas muy tontas, pero, sobretodo el tema congelado y que es lo que se puede preparar con anterioridad en muchas de las recetas, para mi es muy importante, porque sino se me echa el tiempo encima.Siento el rollo. Besos y Bon Nadal!
Susana,En primer lugar GRACIAS!!! ¿Varias recetas? Guau!!! Cuentame como te quedan, eh!!Las preguntas que haces no son nada tontas, yo no soy ninguna experta, soy una pura aficionada y que el blog ha hecho que me lance a probar ciertas cosas, piensa que mis primeras galletas las hice no hace ni un año, así que!!!El chocolate de fundir es más caro, así que yo utilizo el fondant del mercadona o cualquiera que indique un 70 o 72% de chocolate, significa que es más puro y la calidad más buena, no tiene que ser de una marca en especial yo compro uno de la casa carlemany que cuesta 99 centimos y me va de coña! Pero tranquila, con el que tienes te va a salir bien, no hay problema!¿Batir a mano o a máquina? Para mi la máquina es el minipimer con unas barillas, no tengo ningún otro utensilio sofisticado, así que si lo haces con las barillas a máquina, va mejor, queda más esponjoso y se mezcla mejor.¿Dejar la masa congelada? Por supuesto, tengo tu mismo problema, yo sólo cocino el fin de semana, entre semana por horarios no hago nada, en esta ocasión preparé la masa por la noche, la puse en el congelador y al día siguiente horneé, por lo tanto si dejas la masa más dias en el congelador no pasa nada!Te advierto, queda una masa un tanto líquida, por eso es recomendable ponerla en el congelador, el error que cometí es que pensé que como había estado toda la noche en el congelador pues saqué la masa y la dejé que se descongelara un poquito, me pringue toaaa!! Así que con un cuchillo, o ayundate con dos cucharas haz trocitos de forma redondita, piensa que pondrás congelado un poco y con el calor se expande, así que cuidado con ponerlas muy juntas en la bandeja del horno.Y por último, fué subiendo y bajando la bandeja del horno para que se hicieran, pero evitando tenerlas mucho en el horno, lo interensante es que queden como blanditas.Espero haberte ayudado, no dudes en preguntarme, en el lateral del blog tienes mi email!Para lo que quieras y sobretodo cuentame como te quedan, eh!!Ánimos y felices fiestas!
Muchas gracias Ivana, que rápida!Hoy mismo las hago. Guardaré el chocolate fondat para otra ocasión porque sólo es 52% cacao.No lo dudes, esta semana te cuento que tal.
Están de muerte!!! No hay nada más que decir.Bones festes!!
Susana!Felices Fiestas!
Masa en el congelador…tic tac tic tac…. mañana te cuento el qué!
Despues de llevar «tu» carrotcake a una fiesta y ser el puto amo, mañana pienso presentarme a otra con estas galletas!
nyam nyam! mañana Verdi olerá a galletas de chocolate!! jojojo!
Cualquier día me convierto en Martha Stewart!
creo que ma ha faltado espacio entre galletas y ahora tengu una MEGACOOKIE!!!! JAJAJAJAJA!!!