Bueno, creo que ya ha llegado el verano!! Vaya fin de semana más bueno, hace la temperatura que a mi me gusta, calor pero no demasiado, días largos llenos de luz, airecito fresquito… Umm! inevitablemente me hace pensar en las vacaciones, aunque este año todavía no sé que vamos a hacer!! ¿Alguna idea de bueno, bonito y barato?? Ja!
Hoy de nuevo os voy a poner una receta de las galletas sables, no sé porque pero me gustan y se pueden hacer de tantas cosas que…
Esta vez, las he hecho las sables con pipas, semillas de amapola y sésamo! Son deliciosas y además nada empalagosas ni dulzonas, aunque tengo que reconocer que siempre pongo menos azúcar!
GALLETAS SABLES DE PIPAS, SEMILLAS AMAPOLO Y SÉSAMO
Ingredientes para las sablés:
140 gr. de mantequilla
100 gr. de azúcar moreno
1 huevo
1 cuchara pequeña de extracto de vainilla
280 gr. de harina integral
1 cuchara pequeña de levadura
una pizca de sal
pipas
sésamo
semillas de amapola
Preparación de las Galletas Sables de Pipas, Semillas de Amapola y Sésamo:
En el bol para batir, ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar, mezclamos hasta que la mezcla esté ligera. Seguimos añadiendo el resto de ingredientes, la harina, el huevo, la sal, el extracto de vainilla, la levadura. Cuando esté bien mezclado, lo pasamos a un bol, añadimos un puñado de pipas, sésamo y semillas de amapola, si veis que son poquitas y queréis añadir más, no hay problema, hasta que la masa no lo admita.
Hacemos una bola con la masa, la filmamos y lo ponemos en la nevera durante unos 30 a 40 minutos.
Cortamos las galletas con el cortapastas o hacemos bolitas y le damos la forma con la mano.
Preparamos la bandeja del horno con papel y vamos poniendo las galletas.
Precalentamos el horno a 180º y cuando las galletas estén doradas por los bordes estarán listas!
Otras Galletas Sables: Galletas Sablés de Té Matcha
Hola, si yo también estoy encantada con este maravilloso fin de semana. Por fin me he podido vestir de verano, esta mañana me he puesto los primeros tirantes de la temporada, y nos hemos ido a tomar unas tapas a una terraza. Que ganas tenía de que llegara este momento. Tus galletas me han gustado mucho, probaré hacerlas. Lo de tus vacaciones, yo soy fan de Holanda, en verano, claro, que en invierno hace mucho frio. Y Londres es mi ciudad favorita, claro no tiene nada que ver lo uno con lo otro. Un abrazo.
Hola, si te interesa lo de Holanda,dimelo. Nosotros fuimos a un Bed and Breakfast en Amsterdam, en una casa antigua restaurada, y nos daban unos desayunos increibles, y luego nos desplazamos a la zona de Utrecht, y estuvimos en un b&b que estaba en una granja rural, y fuimos los primeros españoles que veian, jejeje. Es un pais espectacular. Un abrazo.
tienes razón, hace un tiempo delicioso, a ver si sigue así… estas galletas tienen una pinta estupenda y yo hago igual, casi siempre pongo menos azúcar a las cosas, así pienso que son «más light»!!
besos
Pues me quedo con todo, las galletas de vicio con esa combinación de semillas y pipas y no te digo las fotos: preciosas!
Muxus!
Yo también tengo los botecitos con las semillas.¡ Qué buena idea !
Esas fotos invitan a tomar una o dos o tres…
Un abrazo,
María José.
Qué recetilla más apetecible!!!!!!!
Ivanita, me encantó conoceros el otro día aunque fue todo un poco precipitado!!
En la despedida lo pasamos muy bien hasta tuvimos momento limosina HUMMER (nunca dígas jamás, porque resulta que te puede rechiflaaar jaaja!)
muaks
@gloriagj
La primera vez que vi una hummer limosina fue en NYC!!! y me encantaría entrar! ja! ja!
Fue un placer, en otra ocasión estaremos más ratito!
besitos
Esta receta creo que me va a venir de maravilla para utilizar las galletas como base para una receta de «morenitos» que quiero hacer, creo que le podrían venir muy bien.
Se trataría de hacer tu receta, pero sin las pipas ni semilla, aún así seguro que sigue estando igual de rica y la textura le podría pegar a los morenitos, que no sé si sabrás que básicamente consisten en merengue recubierto de chocolate.
Hola que galletas más ricas! y que fotos más bonitas, venir a tu blog siempre es un placer 😉
Besitos
@Francisco
Desconocía los morenitos, pero cuando los hagas reservame uno, eh!
besitos
Yo siempre le pongo esas semillas (y algunas más) a mi pan y seguro que en las galletas también tienen que estar buenísimas, una idea estuependa.
Un beso.
Hola Ivana, espectacular post i delicioses receptes made in Ivana. Muac.
eben estar muy buenas si además te gustan el sésamo y las pipas como a mí,creo que yo me las terminaría todas de una sentada, es ese tipo de cosas que es mjor que meabstenga de cocinar porque sé como va a terminar.
Besín
seguro que estan buenisimas!!!
¿donde compras las semillas de amapola?? y sesamo negro? no encuentro ninguna de las dos cosas.
@Gloria
Por aquí en herbonisterias se encuentran sin problemas, incluso algún santiveri??
besitos
que cosa más rica!!!:…..esta misma tarde tengo que hacer galletas…y creo que voy hacer estas mismas…ya te contaré!
gracias!
Me encantan las galletas sables, pero nunca las he probado con semillas y mira que las semillas me fascinan!
Riquisimas se ven, me apunto la receta.
Besos.
Mil gracias por vuestros comentarios!
Me gusta mucho la idea de las semillas de girasol. Siempre las uso en panes y nada más.
Por acá el tiempo también está fantástico, ya llegó el frío como a mí me gusta , y con sol!!
Buen fin de semana!
Cariños
Ivana, que placer! Me ha encantado.
Un abrazo grande
Por fin, puedo escribir aquí.:)
Vaya pinta más rica que tienen. Lo único, preguntarte, dónde consigues las semillas de amapola? En el norte de Europa es muy normal (que por cierto, los que llevan semillas de éstas, están buenísimos), pero aquí en España (Madrid), tal vez en los herbolarios?? Gracias Ivana. 😉
Sii! yo aquí lo encuentro en herbolarios y en algún super, cada vez se ven en más sitios!
besitos