¿ya sabéis el menú?
Os aseguro que si hacéis estas albóndigas sorprenderéis a vuestros comensales!!
ALBÓNDIGAS DE RAPE CON SETAS
Ingredientes para las albóndigas:
400 gr de rape
leche para mojar el pan
un huevo
harina
2 rodajas de pan secas
1 ajo
sal
pimienta
perejil
aceite
Preparación:
El rape tiene que estar limpio, sin piel ni raspas, yo le pedí a la pescatera que me lo hiciera a lomos. Una vez tenemos el rape limpio, lo cortamos muy pequeño con el cuchillo o lo trituramos un poco con la trituradora. Añadimos el ajo cortado muy fino, el pan remojado en leche, el huevo, sal, pimienta y si nos queda muy suelto, podemos añadir un poco de pan rallado.
Lo tenemos que dejar reposar al menos 30 minutos. Ahora ya podemos hacer la albóndigas, para facilitar el trabajo nos ayudamos con un poco de harina, cuando las tengamos formadas, las freiremos en aceite caliente y las reservaremos las albóndigas en papel absorvente.
Ingredientes para la Salsa:
400 gr. de tomate
300 gr. de mezcla de setas
1 ajo cortado pequeño
fécula de patata o harina
250 gr. de caldo de pescado
1 cebolla cortada pequeña
perejil
Preparación:
En una olla ponemos un poco de aceite, si puede ser el que nos ha sobrado de freír las albóndigas, freímos la cebolla lentamente, una vez dorada, añadimos el ajo y a los dos minutos añadimos la mezcla de setas cortadas a dados, en esta ocasión las utilicé de bote. Cuando empiecen a hacerse, añadimos el tomate que habremos cortado a daditos y le habremos quitado el caldo y las semillas. Una vez hemos añadido el tomate, tapamos la olla y dejamos cocer 15 minutos aproximadamente. Destapamos y si queremos ligar la salsa, le añadimos un poquito de harina o fécula y dejamos cocer. Por último añadimos el caldo de pescado, las albóndigas, añadimos la sal y pimienta al gusto, dejamos cocer otros 5-6 minutos tapado y listo!
Parece complicado, pero en el fondo es super sencillo y el resultado son unas albóndigas super suaves, con un toque especial de las setas con el tomate!
Mi catador oficial cuando lo vio pensó: jooooo, pescado!! pero acabo limpiando el plato! ja! ja!
una pinta boníssima! M'encanten els dos ingredients principals.
La verdad es que es un plato original, de lujo y super apetecible. Me lo apunto para hacerlo, a Martín le encanta el pescado y las setas, así que éxito seguro.Yo tengo a mis padres y mi hermano el pequeño dos días a comer en casa. Aún me quedan detalles, pero un día pondré un foie micuit para empezar y carrilleras en salsa con puré de patatas, setas y trufa y para el otro día unas paletillas al horno y a mi madre que no come cordero, una merlucita con salsa de foie y unos esparraguitos mini caramelizados para la guarnición.Con los postres aún ando liada, pero basicamente lo principal lo tengo.Besitos sin gluten.
Mira que nos gustan las albondigas en casa, me llevo la recetuki!Tus fotos preciosas como siempre!Un besazo
Jo per sort vaig d'invitada totes les festes!!! Quina pinta que tenen les mandonguilles…no m'estranya que no quedés res!Petunets, Eva.
Ah, pues me acabas de dar una buena idea. Creo que se lo voy a hacer a mi familia política. Por estos lares no se come mucho pescado "fresco", suelen ser ahumados o en salmuera, así que será algo exótico 😀
De lujo!! ideal como plato principal en cualquiera de las celebraciones de estas fiestas. BuenísimoBesosNuria
Yo soy una carnívora de mucho cuidado pero he de reconocer que tu nueva recetilla tiene una pinta espectacular!!Feliz lunes a los que curran como yo, que a los demás ni lo necesitan que se lo digan!beso
pues lo pienso hacer!!!!!besitos
No conozco el rape y pensé que eran de carne vacuna o algún bicho con 4 patas. Leyendo un poco más me encantó la idea. Uno de estos días lo voy a preparar. Y cono hongos buenísimo!Cariños
Un plato digno para hacer en un día de fiesta, como por ejemplo, navidad.Se sale de lo común del típico pescado en salsa. Original y delicioso.Besos heladossra. Claus
Núria!doncs vinga a probar-ho!Mª Luisa!nos podemos apuntar dos más?? jo, vaya menu!!!Marimary!pues venga una de albondigas para tu casa!Eva!!!quina sort! bueno, la veritat es que m'agrada que vinguin a casa!Noema!a no??? pues a mi los ahumados no me van! ya me contaras!!Núria!si, verdad??Glo!Nosotros tambien somos carnivoros, pero te aseguro que esta receta es deliciosa y diferente!Gloria!pues ya contaras!!Erika!el rape es un pescado, a veces escribimos sin pensar en quien nos lee, lo siento!!Sra Claus!esta muy rico, pero seguro que usted hace algo maravilloso!besitos a todaaaaassssss
Jo, yo ando loca por hacer unas albóndigas de pescado… pero al "niño" no le gustan… eso dice!!!Pues yo me comería las tuyas sin pensar!!!Un beso muy fuerteB
I so wish I could read this because your pictures are delicious….
@Bea
Bea!!
pues hazlas para ti y lo que sobre en un tuper y para otra vez!!!
además no sabe a pescado, pescado! me entiendes no? ja! ja!
Besitos
@Welcome Home
A lot of thanks Welcome!!
your blog it’s so beatiful, too!!
kisses!
Wooooooooow!!! blog nuevo!!! estás hecha toda una profesional! mmmuuyy bonito aunque me crea cierta melancolia no ver más la anterior versión ¿qué tontería verdad? pero es que era muy mono!
Besin
Siiiiiii, crea melancolia, pero renovarse o morir! ja! ja! a veces un cambio no va mal!
Eres la primera en comentar, estaba preocupada por si no funciona…
gracias!
besitos
jo qué nervios con la nueva versión no? hasta estoy nerviosa yo por ver qué respuesta tiene… estarás apuradísima ajustándolo todo.
A mi me encanta, qué te voy a decir 😉
Besos
alicia!
estoy super nervi, no sé si funciona bien lo de los comentarios, me encuentran… el feed!! pero bueno! relax!
besitos
Molt xulo el canvi de lloc! Ara amb domini propi ja és un projecte molt important, eh? Felicitats i ànims, que aviat tot funcionarà a la perfecció 😉
Anda!!! qué chulada de sitio… Me gusta el diseño.
A disfrutarlo!!!!!
Besos
María josé
Gemma!
gràcies, estic nervi per si falla!! sóc novata i…
María José!
gracias, me alegro que te guste!
Wow Ivanna, te ha quedado un blog precioso, hacía tiempo que no me pasaba(tienes que disculparme) y te acabo de ver en facebook y me vine corriendo, pues desde fcbk no fuí capaz de abrir el enlace a tu blog. Me gusta más que antes, todo muy claro y luminoso.
Bueno qué decirte de la receta? fa-bu-lo-sa
biquiños
@Pilar-Lechuza
gracias Pilar!!! me alegra que te guste!!
besitos
Ivana, hermosa tu nueva casa!, felicidades porque ha sido un gran acierto!!
Besos!
Gracias Kako!!!
besitos
¡Pero que receta más rica Ivana!
No es necesario cocer el pescado antes?
Muchas gracias por la receta!
@Joe
NO, no es necesario, piensa que esta cortado muy pequeño y luego se cuece con el resto de ingredientes
Saludos
Muchas gracias Ivana.
Probare a hacerlo este fin de semana
@Joe
Es una comida deliciosa, fina y diferente! ¿me cuentas si te ha gustado?
gracias
besitos
Hola Ivana,
Por fin ayer saque tiempo para hacer las albóndigas!!
La verdad me quedaron muy bien, lo único que al freírlas algunas se me deshicieron un poquito.
Crees que puede ser porque utilice poco aceite al freírlas? o porque la masa no era muy consistente (no le puse pan rallado porque no tenía)
Muchas gracias por la receta!!
Joe
Fue por el pan rallado, es lo que le da consistencia y hace que se una todo un poquito, haberle puesto un poco de mica de pan… pero la cuestion es que os gustaran!
besitos
hola!!
Me encanta tu blog tngo una duda para cuantas personas son las recetas? sobre todo esta en concreto, me gustaria hecerlo para estas fiestas ero somos 9 personas, que cantidades serian?
Muchas gracias!!! y enhorabuena por este maravilloso blog
Enhorabuena por esta receta de albondigas de rape, muy original y está buenísima