Esto del blog cada día te da más sorpresas!!! Me parece increíble que ciertos blogs hayan pasado a ser parte de mi vida, comentando sus historias en el desayuno…!! Da momentos divertidos, tristes, raros, alegres…!!!!
Ayyyy…!!!!
Vamos a por la receta!!!
PAPILLOTE DE RAPE CON SAL DE CÍTRICOS
Ingredientes para 6 personas aproximadamente:
1 rape o dos lomos
1 cebolla
4 tomates
Tomillo o cualquier hierba que tengamos, como romero o hierbas provenzales
Pimienta
Aceite
Papel de plata o envase de silicona para papillote
Para la sal de cítricos:
1 limón
1 lima
1 naranja o pomelo
Sal húmeda (flor de sal o similar), yo tenía de la Camarga de cuando fuimos a la Provenza
Preparación:
Empezamos con los tomates, se pelan, se quitan las semillas y se cortan a dados pequeños, aliñamos con aceite y añadimos el tomillo cortado.
Cortamos la cebolla en cuadrados pequeños y mezclamos con el tomate.
Para realizar la sal de cítricos, rallamos la piel del limón, la naranja la lima y lo mezclamos con la sal. Os aseguro que la cocina olerá a cítricos!!
El rape debe de estar cortado a rodajas, lo lavamos y secamos con un paño limpio. Salamos el rape con la sal de cítricos, es importante que esté seco para que no coja demasiada sal, vamos expulsando con los dedos los grumos de sal, para evitar el exceso.
Partimos el papel de plata en trozos cuadrados. En la bandeja del horno, ponemos el papel de plata y hacemos como una cama de la mezcla del tomate, cebolla y tomillo, añadimos un poquito de aceite y ponemos el rape salado. Dependiendo del tamaños del papel pondremos un trozo de rape o varios. Cerramos el papel de plata, es importante que quede hermético, por lo tanto coger los dos lados y hacer varios pliegues.
Lo introducimos en el horno precalentado a 210º y lo dejamos unos 10 minutos, dependiendo del tamaño del rape, si son trozos grandecitos dejarlo un poco de más tiempo.
Una vez pasado los 10 minutos, cortamos el papel de plata teniendo cuidado con el vapor generado y al plato!!! Servir el tomate y la cebolla de base y encima el rape!
El olor a cítricos es espectacular, pero el sabor del rape es aún mejor!!!
Tienen que estar delicioso.Me encanta el rape.Nunca lo he comido de esta manera.Un abrazo, María José.
Rico, rico, deliciosa, receta y preciosas fotos. Un beso y yo tampoco sé cuántos premios tengo ya, son demasiados y creo voy a tener que cambiar al blog de nombre. Besos y mil gracias por tu visita. Por cierto que és esto tan bonito que has puesto sobre libros de cocina. Me encanta.
Ivana, mira que es tarde, pero viendo esas fotos, sacaría el rape del congelador y te copiaría la receta de cabo a rabo. ¡Estupenda!Me ha encantado. Un besito y muchas gracias por tus visitas y comentarios.canela
Maria José,Es pruebalo, es sencillo, sano buenísimo!!Tartasacher,Va, pues anímate a probarla!!!Canela,Es un placer pasearme por tu blog, va a descongelar el rape!!Besitos!!
Hola guapa!!! Ya ves… los blogs ya forman parte de nuestras vidas…, eso es bonito. Pienso yo!! Pues me estoy apuntando recetillas de por ahí, y esta ten por seguro que la haré. No con todos los ingredientes, pero con casi todos. Esto si que puedo comerlo eh!!! Besos!!
Me encanta el pescadito en papillote…y sobretodo el sabor a limón… por eso esta sal de citricos tiene que estar buenísima. Un beso. B
Muchas gracias Ivana. Me gustó y me parece muy original, si tengo dudas o me apetece poner algo así te comento antes de meter la pata. Besos y mil gracias. Eres un encanto. Me llevo más rape, qué rico
Qué forma práctica de cocinar, conservando los sabores , muy buena receta. Besos !
Hola Ivana!La verdad es que esto de los blogs es muy curioso, pienso igual que tu, porque no hace mucho que estoy con el mio, pero enganchan…Ese plato se ve espectacular, el rape ya de por si esta rico, así que con esa salsa de citricos… apaga y vamonos!Un besazo
Un plato muy rico y saludable. Veo que has tenido unas bonitas vacaciones. Me alegra volver a leerte.Un besazo
Hola, encontre tu blog en el foro de The Leftover queen y me ha gutado mucho, pero no he podido subscribirme, al parecer hay un error con el RSS :(Ojala lo puedas corregir para que nos podamos subscribir.Saludos!
Mari,Si es que pensé en ti!!! Sin mucho aceite ni sal, es de dieta!!Bea,Pues prueba la sal, te aseguro que deja un aroma!!Tartasacher,Llevate el que quieras!!Cibercua,Si sencillo y rico!Jonay,Estoy super enganchada, a veces tengo que decir no, porque si no encenderia de nuevo el ordenador para seguir mirando cosas!!Rosa,Que alegria verte de nuevo!!! A ver que cositas nos pones!!Ben,Pues no sé donde tengo el error, he estado haciendo pruebas y no hay forma, he puesto lo de Blogger a ver si está arreglado! Si sabes dónde puede estar el problema, dimelo!!! Y sobretodo muchas gracias por tu visita!!Besitos a tod@s!!
me encanta cocinar en papillote ademas de lo rico que sale todo ya sea carne o pescado lo sano que es comerlo asi…felicidades por la receta de hoy,un beso
Hola! termino de escribir y e pongo a hacer la sal de citricos, me encanto, ya me iamgino como perfuma la comida, rape, ahora no tengo pero quedo la idea para la proxima comida de pescado.un besote, daniela
Rape en papillete, ¡qué rico y qué sano!, te felicito y las fotos muy buenas. Un beso
hola!te cuento que la primera vez que hice una receta en papel aluminio fue guiada por un libro de jamie oliver y me encanto!te mando un abrazo!andrea
Hola Ivana :DAnte todo muchas gracias por pasarte por mi blog y felicitar su primer añito. Y segundo, MMmmmm que rico este rape! Y justamente hoy he comprado tres colitas!!! Me falta la sal. Me pasaré por el super a ver si encuentro y lo pruebo. Gracias 😀
Estupenda tu receta de rape… dan ganas de hacerla enseguidaBesos. Ana
Me encanta este rape con cítricos, así a la papillote lo hago a veces pero seguro que con este acompañamiento estará mcho mejorUn abrazoXaro
Lola,Es sano, fácil!!! Me alegro que te guste!Daniela,Seguro que haces alguna receta exquisita con la sal de cítricos!!Pilar,Gracias, me alegro verte de nuevo!Andrea,Lo ves, si es que con Jamie se aprenden cosas interesantes y ricas!!Núria,Pues ya sabel, al papillote que es fácil y rico!Ana, Pues venga, para este fin de semana!!Xaro,Si el papillote es algo que utilizamos a menudo, es cuestión de probar cositas nuevas para cambiar un poquito!!!Gracias por vuestra visita y besitos a tod@s!!!
Ivana, este plato es espectacular. No se te ocurra ponerlo en el HEMC porque me lo voy a robar (con otro pescado que aquí no hay rape) este fin de semana. Naturalmente te daré el debido crédito. No hay manera de que no me salga perfecto con tan buena receta. Gracias
Don Lucho,Será un placer verlo en tu blog, ya estoy deseando pasearme para ver cómo te ha quedado!!Nos leemos!
Ivana, ya está!Quedó espectacular. No lo hice con rape, porque aquí no existe. Su único pariente es el pejesapo, de carne delicadísima y lleno de espinas. Puedes verlo aquí
Don Lucho!!!Ahora mismo voy a verlo!!Seguro que te ha quedado exquisito!!!
Muchisimas gracias por la receta. La he hecho varias veces y esta riquisimo. Y muy facil!!
Por cierto, yo en lugar de rape lo he hecho con lomos de una especie de pargo que venden aqui y queda muy bien