Galletas de dátiles con ron

cookies, galletas de dátiles con ron

Estas galletas las tenía pendientes de cocinar desde hacía mucho tiempo y cuando las horneé pensé que eran una de mis preferidas y tenía ganas de compartirlas, pero al final siempre salía algo que tenía que publicar antes, pero este fin de semana largo, he pensado si o si, las publico, no me levanto de la silla hasta que no las comporta!

Como siempre son facilonas y super ricas, la receta original va con harina normal, pero me quedaba harina de castaña y arroz y me decidí utilizarla, como me gusta esta harina! todo lo que hago con ella le da un toque especial que me encanta y encima, son sin gluten!

Hoy seguimos con un sol espectacular, aunque dicen que bajaran las temperaturas, no sé yo! vaya invierno, miedo me da el verano!
¿vamos a por la receta?

cookies, galletas de dátiles con ron

INGREDIENTES PARA GALLETAS DE DÁTILES CON RON:
425 g de dátiles, que sean de los buenos, de esos que se derriten en las manos
2 cucharadas soperas de ron
170 g de mantequilla derretida
190 g de azúcar morena de caña sin refinar (azúcar demerara)
1 huevo
1 yema de huevo
2 cucharaditas de extracto o pasta de vainilla
250 g de harina de castaña y arroz, si no tenéis se puede utilizar de trigo
media cucharada de impulsor, levadura tipo royal
una pizca de sal
media cucharada de 5 especias
media cucharada de cardamomo
nuez moscada rallada
sal tipo maldon para decorar

cookies, galletas de dátiles con ron

PREPARACIÓN:
Empezamos con los dátiles, les quitamos los huesos y los cortamos en trozos pequeños, si son de los buenos, ya veréis que ya os queda como una pasta y los maceramos en el ron, lo mezclamos con las manos. Mientras se maceran, en otro bol ponemos la mantequilla derretida y el azúcar, batimos hasta que esté todo ligado. Añadimos el huevo, la yema y la vainilla, volvemos a batir. Una vez lo tenemos, tamizamos la harina, la levadura, la sal y todas las especias y lo añadimos directamente, mezclamos con una espátula y por últimos añadimos los dátiles con el ron, que queda como una pasta.
Preparamos la bandeja del horno, hacemos bolas con la masa y chafamos, decoramos con sal y horneamos a 170º hasta que las galletas queden doradas por los bordes y a comer! Por cierto, recién horneadas son frágiles, tener cuidado y dejarlas enfriar en una rejilla!

Estas galletas las llevé al trabajo y desaparecieron! el ron no se nota mucho, pero el sabor del dátil con la harina de castañas y el toque de sal, las hace deliciosas!
¿os animáis?

cookies, galletas de dátiles con ron

Y para no perder la costumbre, os dejo con Avril Lavigne – Give You What You Like!
Feliz semana!

Galletas bretonas sin gluten

Galletas bretonas sin gluten my

Por suerte y de momento, en casa no tenemos ninguna intolerancia conocida, pero desde que empecé a bloguear cada vez he visto más blogs especializados en intolerancias, así que decidí comprar harinas sin gluten, para ver qué diferencia había.

Hoy en el blog de panasonic, encontrareis una receta sin gluten, de unas deliciosas galletas bretonas, inspiradas en el libro de Mª Luisa Zerogluten: Recetas para celíacos y no celíacos (SABORES)

Para nada hemos notado que fueran sin gluten y nos han encantado! seguiré probando recetas sin gluten!
La receta fácil y rica la encontréis aquí!

Feliz semana

SAL DE VAINILLA

Sal de Vainilla

Tengo una libreta que voy apuntando cosas que se me ocurren para poner en el blog, tengo tantas que al final no hago ninguna, me conecto para leer todos los blogs que sigo y se me pasan las horas volando y al final no cocino!

Así que esta semana pensando en el calor y en la pereza que me da ponerme a hornear con estos días, decidí buscar alguna cosa rápida y fácil!

Y pensé en la Sal!

Busqué por internet y tachan!!

SAL DE VAINILLA

Ingredientes:

Sal Maldon
Esencia de vainilla

Ponemos en un cuenco la sal y le ponemos varias cucharadas de esencia de vainilla. Dejamos reposar la sal, hasta que absorba por completo la esencia.
Ir añadiendo poco a poco la esencia, la cantidad dependerá de la cantidad de sal que utilicéis.

Se puede utilizar para carnes, foies… y para lo que queráis, le da un toque especial
Como siempre es importante la calidad de la esencia y la sal, es mejor la maldon por tener poca humedad.
Os recomiendo no hacer mucha cantidad!

Vamos preparando condimentos para el otoño!! ja! ja!

Os recuerdo que en su momento os dí la receta de la sal de cítricos!!!

Sal de Vainilla