Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Septiembre nos invita a preparar todo un clásico de la cocina tradicional griega, una Musaca.
Al final me he decidido participar en el evento de Whole Kitchen, tienen la opción salada y dulce, pero como voy a intentar portarme bien y me he inscrito en la salada, así moderaré los dulces, aunque ya tengo mono de hornear!!
La propuesta del mes de septiembre ha sido la moussaka, un pastel griego realizado con berenjenas y carne, deliciosa!!!
¿Os apuntáis?
Berenjenas de agricultura ecológica comprada en el Mercado de Vic!!
MOUSSAKA GRIEGA · WHOLE KITCHEN
Ingredientes para la moussaka griega (para dos personas):
2 ó 3 berenjenas medianas, dependerá del recipiente, en este caso yo las utilicé de agricultura ecológica
1 cebolla grande
3 dientes de ajo
500 gr. de carne de ternera, puede ser de cordero
250 gr. de tomate triturado, utilicé uno caserito
Un poquito de vino tinto, si no tenéis, como era mi caso utilicé blanco
1 cdta. de canela
unas 5 ó 6 hojitas de menta fresca
sal
pimienta
Salsa bechamel
Queso, yo utilicé emmental
Ingredientes para la Salsa bechamel:
utilicé mi receta!!!
2 cucharadas soperas de harina
1 trozo de mantequilla, aproximadamente como una cuchara sopera
un vaso de leche, aproximadamente 250 ml
nuez moscada al gusto
una pizca de sal
pimienta
un chorreon de coñac
Preparación de la Moussaka:
Lavamos las berenjenas y las cortados a rodajas de unos 6 a 8 mm, las ponemos en un escurridor con un poquito de sal para que pierdan el amargor, lo dejamos reposar unos 30 minutos.
De mientras vamos preparando la carne. En una olla ponemos un poco de aceite, ponemos los ajos cortados pequeñitos, cuando empiecen a tomar color añadimos la cebolla cortada a dados pequeños, cuando esté dorada añadimos la carne picada, la canela, sal y pimienta, cuando esté todo rehogado y la carne haya cambiado de color. Añadimos el tomate triturado, cortamos las hojas de menta en pequeñito y lo añadimos, a los 5 minutos podemos añadir el vino, hasta que se reduzca, lo dejamos un poquito y listo!
Si ya han pasado las media hora con la berenjenas, cogemos y la secamos con papel absorvente, ponemos un chorreon de aceite en la sartén y las vamos haciendo, estarán lista cuando las pinchemos y estén blanditas, es importante que estén bien, porque luego en el horno estarán un momento y si están duras, nos las comeremos duras, así que paciencia!
Cuando lo tengamos, hacemos la bechamel!!
Cogemos una olla y ponemos todos los ingredientes en frío, ponemos al fuego y empezamos a remover con unas varillas hasta que empiece a espesar, entonces la quitamos del fuego y ya tendremos la bechamel!!
Cogemos el recipiente que vayamos a utilizar para el horno, le ponemos un poco de aceite en la base, ponemos una capa de berenjenas, una de carne, otra de berenjena y otra de carne, añadimos la bechamel por encima, intentando que no se mezcle con la carne y ponemos el queso.
Introducimos en el horno precalentado a 180º y cuando empiece a hacer burbujitas y el queso cambie de color estará lista, yo lo rematé con un poquito de grill!
Estaba deliciosa! el sabor de la canela y la menta la hacía diferente!
Me acuerdo de una vez que lo intenté pero la berenjena me quedó cruda!!! por eso es importante hacerla, o bien en la sartén o bien al horno, pero tiene que estar blandita!!!
¿Os apetece un poquito de moussaka? ummm! al ser un reto salado lo hice para comer un fin de semana!!
Si os sobra se puede congelar sin problemas, en mi caso mi contrario estuvo comiendo un par de días más y sin quejas!!! o sea que estaba deliciosa!!
Deliciosa!
@lacuinavermella
siiiiiiii
Te ha quedado muy bien, y me gusta la foto que has hecho!
Un besito!
M’encanta la mussaka! El toc de canyella i menta em sembla super original, no ho he provat mai però el proper cop que en faci en posaré, que segur que queda molt bo.
Jo acostumo a coure primer les albergínies al forn, així agafen menys oli que fregides 😉
Quina bona pinta. M’encanta la primera foto, és molt divertida!
Mai he fet una moussaka tot i que l’he provat i m’agrada molt. Per cert, m’emporto la teva recepta de la beixamel! 🙂
@Carol
Estaba muy rica!!
@gemma
Si al forn també es pot fer, jo vaig utilitzar molt poquet oli..
proba-ho amb la menta i la canyella, es no sé… diferent! i molt rica!
@Alba
la beixamel es deliciosa, es la de la meva mare, al principi em va costar però ara es ràpida i super sencilla!
Besitos i petonets
Increible, que pinta, hace que no hago muchísimo tiempo yhoy me habéis puesto las pilas.
Enhorabuena!
Que bonita, la foto y la receta, seguro que estaba deliciosa. Bss
Eso nos ha pasado a nosotros, que como mis hijos no quisieron ni verla, hemos comido moussaka no sé cuántas veces… pero ninguna queja, oyes.
Estic fent la ronda i cada fotografia que veig em fa venir més gana. Em porto la última foto ;-))
Petonets
Adoro la moussaka pero hace siglos q no la prepararo.
A ti te ha quedado sensacional.
bs!
Me encanta la primera foto! La moussaka estupenda. Yo la hice con carne de ternera. Y con las berenjenas ecológicas te ha debido de quedar buenísima. A ver si me paso por Vic, aunque me pilla a una hora de camino… pero me encantaría ir a ese mercado. BSss
No sé que tiene mejor pinta, si la moussaka o las fotografias!!
Mmmmmm!!!
🙂
PD: La mussaka es uno de mis platos preferidos!
@Lydia
Yo soy de Terrassa y tengo unos 40 minutos, aprovechamos que había un feria de antigüedades, tomatelo como una excursion, vale la pena!
Buf, no me extraña que tu contrario no protestara! A mi me puedes mandar un par de raciones que tampoco pienso rechistar 😉
Te ha quedado con una pinta increible, que fotazas! Un besote
T’ha quedat molt bonica! i les fotografies encara la fan més temptadora! M’agrada molt el teu blog, ja fa temps que el segueixo! 1 pto
Yo tambien la hice con el toque de hierbabuena y canela y realmente espectacular. Geniales las fotos!!
Besos
Ivana, enhorabuena por tu blog. Lo he descubierto este verano y lo visito casi a diario. He hecho tus canelones de carne un par de veces y han sido un éxito. Esta moussaka promete. Mañana iré a por berenjenas y ya te contaré. Besos
Acabo de terminar el café, pero mis papilas están currando a tope.
Qué receta! Qué fotos Ivana. Me encanta tu casita, ya lo sabes.
Mil besos sin gluten.
Acabo de descubrir tu blog por el Circulo. Te ha quedado fenomenal la moussaka. Sigo dando una vuelta por aquí para ver el resto de tus recetas.
Saludos.
Tu moussaka está genial, yo también la hice para el fin de semana y se chuparon los dedos.
Un saludo
Ohhhh me encanta la moussaka y la spanakopita y que viva Grecia!
Besos
Ummmmm!!!, buenísima !!!, me encantan estas fotos tan calidas… creo que este finde mucho comimos Moussaka jejeje!!!
Un beso guapertona!
Ivana, pero que rica debe estar también la tuya. Está bien que te animes al CWK, ahora seremos competidoras, jajaja.
Besos
Hola Ivana! Entre vacances, tornada al cole, feina,…. feia dies que no em passaba per aquí. Fantàstica moussaka! i estic contenta de que participis al Whole. He llegit que aquest any tens el repte de pa: segur qu eho aconsegueixes!
Petons!
Ivana quines fotos mes precioses…la moussaka te una pinta genial.
molts petons
ummmm…me huele a Grecia.Milbesos,Ana.
un aspecto delicioso, probaré la bechamel con el chorrito de coñac.
http://www.elbazardelossabores.blogspot.com
Ivana da gusto ver tu moussaka, la última foto es super tentadora¡¡
Besotes
Con esto de el wole kitchen tengo invasión visual de moussaka. Nunca la probé y me parece esquisito todo lo que lleva. Muy buena tu elección de ir por lo salado. Yo tendría que haber hecho lo mismo pero soy tan golosa que la tentación me puede.
Aca las berenjenas son más alargadas, me gustó verlas en la foto.
Cariños
En whole se me volo la h !
@Erika
Aquí las berenjenas normalmente son más alargadas pero estas eran redonditas, no sé si tendra que ver que fueran ecológicas!!!
yo me resisto a lo dulce, pero te aseguro que tengo monooo!!
besitos
Yo también la he preparado en casa alguna vez y esta riquisima!!!!
Que listos los griegos 😉
Ivana guapa! esta mousaka se ve preciosa y se ve que esta como para chuparse los dedos, además es mas saludable que el agua jajaja sisisi la berenjena es un potente quemador de grasas y además es deliciosa… qué ganas!!! lo mejor es que no se ve demasiado complicada de preparar… ya me imagino a tu contrario pensando en ti con cada bocado…
buen trabajo (como siempre)
Ayyyyyyyy qué cosa más rica!!!! Y las fotos… lindísimas!.
Un besote
Estupenda!!La hago mucho, a mis probador le encanta. Un beso
Que delicia Ivana!!!! y las fotos, buenísimasss!! que ganas de probar la moussaka
besos
Gaby
Ivana, la primera vez que descubrí tu blog fué por una moussaka o pastel de berenjenas, en ese tiempo tenías el otro formato de blog.
Ahora vine a deleitarme con tus fotos y desde luego me quedo y me apunto a un plato, habrá quedado algo?
Una delicia. Besos!
Ayer preparé la moussaka y salió buenísima. El toque de canela fue todo un descubrimiento. Esta tarde, aprovechando el mal tiempo, sesión de cookies con los nanos. Ya ves, eres toda una inspiración. Besos
@María
El toque de la canela es rico, verdad?? como me gusta que prepareis las recetas y os salgan ricas!
besitos
Ivana, muchas gracias una idea fantástica para el fin de semana, la voy hacer hoy así mañana solo tendré que hornearla y listo…….
Besitos
http://alittlebitofeverthingsometimes.blogspot.com/
Cognac en la bechamel? No lo había oído nunca antes. Habrá que probar!
Buen finde
@Irene
pues si, delicioso!!
besitos
Pero mira tu que pinta! y de las cosas que una se entera…esta mismita receta se hace en casa, pero le llamamos lasaña de berenjena. Ahora le daremos el nombre que corresponde. Un abrazo.
¡Me apunto a comer!
Qué rica y las fotos preciosas. Me encantan tus excursiones.
Un abrazo.
Ana
La preparé el fin de semana, con carne de pollo y menta seca en lugar de fresca, es lo que pasa por no mirar la receta antes de hacer la compra. Igualmente estaba muy rica.
@Cale
me alegro!
besitos
Anoche hicimos tu moussaka! Qué delicia!
Como nos faltaban algunas cosas hubo que hacer variantes de emergencia como poner algo de calabacín porque no tenía suficiente berenjena y conformarnos con la canela pero sin la menta. El toque de la canela es espectacular. Me puedo imaginar que con la menta sea mucho mejor.
@Inverosimil
eii! eres de las mias! siempre nos falta algo! ja! ja! la verdad es que la canela y la menta le da un toque especial!
me alegro que la probaras y os gustara!
besitos
He hecho tu moussaka dos veces. Deliciosa! No tenía menta y le puse hierbabuena!
Gracias otra vez por compartir tus recetas y tus fotos.